
11 festivales internacionales para visitar en 2020
Si hay algo que todos esperamos con ansias cada año, son los festivales internacionales que nos permiten escapar de la rutina y sumergirnos en experiencias vibrantes y memorables. 2020 trae una selección impresionante que merece ser conocida, desde el espectacular Carnaval de Niza, donde la alegría y el color reinan, hasta el inolvidable Amsterdam Light Festival, que ilumina sus canales con arte brillante y creativo. Cada uno de estos festivales ofrece un ambiente único que te invita a vivir lo mejor de cada ciudad mientras disfrutas de música, arte y cultura en un solo lugar.
Entre los destacados, no podemos olvidar el emblemático Lollapalooza en Chicago, que siempre atrae a lo más granado de la escena musical, o el legendario Rock in Rio en Lisboa, donde la vibrante mezcla de ritmos brasileños y rock internacional hace latir el corazón de miles. Así que si buscas aventuras, ¡prepara tu pasaporte y tu lista de deseos! Estos novelas culturales están esperando por ti en cada rincón del planeta.
Festivales Internacionales Que No Te Puedes Perder
A medida que el verano se va desvaneciendo, la nostalgia por la vibrante temporada de festivales comienza a apoderarse de nosotros. En este espíritu, hemos decidido emprender un emocionante viaje por los festivales más impresionantes alrededor del globo. Estos eventos no solo son conocidos por sus abonos que se agotan a velocidad récord, sino también por reunir a algunos de los artistas más célebres en sus escenarios. Con las fechas de muchos de estos festivales ya confirmadas para el próximo año, es el momento perfecto para empezar a planear.
- COACHELLA: Un referente en la música que atrae a miles a California.
- LOLLAPALOOZA: Este festival internacional ofrece un despliegue musical impresionante en varias ciudades.
- TOMORROWLAND: El festival de electrónica más famoso, conocido por su increíble producción visual en Bélgica.
¿Quién podría resistirse a la idea de viajar a los Estados Unidos, Alemania, el Reino Unido o Francia para disfrutar de unas vacaciones que combinan música y diversión? Si este plan te parece tentador, no te desprendas de esta guía, donde te llevamos a descubrir los 11 festivales más destacados del planeta que deberías considerar para el próximo año.
Descubriendo Coachella
El festival Coachella es mucho más que un evento musical, se ha transformado en un verdadero *fenómeno cultural* donde la moda y el estilo juegan un papel fundamental. Cada año, una multitud de influencers, celebridades y artistas se congregan en este evento, convirtiéndolo en un auténtico *escaparate de tendencias internacionales*.
Un Escenario de Iconos
Las famosas 600 hectáreas que albergan el festival han sido testigos de legendarias actuaciones de grandes como Prince, Radiohead, Beyoncé y Bob Dylan, entre otros, quienes han dejado su huella en este simbólico escenario. La fusión de géneros como el indie, el rock y el pop se vive con intensidad en cada rincón del festival, proporcionando una experiencia vibrante e inolvidable.
Curiosidades del Festival
Un detalle interesante sobre el festival es su nombre, Coachella fue el resultado de un error de impresión al referirse al pueblo que lo acoge, que originalmente iba a llamarse Conchilla. Esta historia añade un toque de *singularidad* a un evento ya de por sí excepcional.
- Influencia de grandes artistas y grupos.
- Un escaparate de nuevas tendencias de moda internacional.
- 600 hectáreas de música y estilo inigualables.
El Legendario Rock am Ring
Con una trayectoria que abarca ya 35 años, el festival Rock am Ring se ha consolidado como uno de los eventos más icónicos del rock en Europa. A lo largo de su historia, ha sido testigo de actuaciones memorables de grandes nombres como INXS, Metallica y David Bowie, quienes han dejado su huella en sus escenarios.
“Rock am Ring no es solo un festival, es un viaje a través de las eras de la música.”
Un Doble Impacto Musical
Este festival, que tiene su gemelo en el Rock im Park de Nuremberg, se celebra de manera simultánea y comparte el mismo cartel de artistas, permitiendo que la energía y el ambiente rockero se extiendan por dos ciudades alemanas al mismo tiempo. Tanto Rock am Ring como Rock im Park son el paraíso de los amantes del rock.
Un Legado que Persiste
Cada año, Rock am Ring no solo reúne a aficionados de la música, sino que también continúa la tradición de presentar a algunos de los mejores talentos del género, reafirmando su importancia en el calendario musical europeo.
ISLA DE WIGHT: Un Festival Legendario
La Isla de Wight se transforma cada año en un epicentro de pop, rock y dance, acogiendo uno de los festivales con más historia de Reino Unido. Con sus comienzos en 1968, este evento ha sabido adaptarse a los tiempos, aunque no estuvo exento de altibajos. De hecho, el festival tuvo que ser suspendido tras 700,000 personas que llegaron a la isla para contemplar la actuación de Jimi Hendrix en 1970, reapareciendo finalmente en 2002.
"Un encuentro musical que ha pasado de generación en generación."
Artistas que Marcan Época
Desde su renacimiento, la Isla de Wight ha recibido a una pléyade de artistas que han dejado huella en la música. Icons como David Bowie, The Rolling Stones y The Who han sido parte de esta rica historia, haciendo que cada edición sea inolvidable no solo para los asistentes, sino también para la cultura musical del país.
Un Destino Familiar Perfecto
Además de la música, este festival es una opción ideal para disfrutar en familia. Tanto la programación del festival como la propia isla ofrecen un abanico de actividades que son perfectas para los más pequeños. En la variedad está la diversión, y este evento se convierte en una excelente alternativa para unas vacaciones en familia.
El Festival Secreto Mejor Guardado
Este evento musical se lleva a cabo en un entorno excepcional: Safaripark Beekse Bergen, un lugar natural que encanta con su hermoso lago y su tranquilidad. Se trata de un verdadero paraíso para los sentidos, donde la música se fusiona con la belleza del paisaje.
Durante tres días, los asistentes disfrutan de un programa musical diverso que abarca múltiples géneros y se presenta en directo. En ediciones anteriores, el festival ha contado con la presencia de artistas de renombre internacional como Arctic Monkeys, Interpol y Bon Iver, quienes han dejado una huella imborrable en este mágico lugar.
Descubriendo el Hellfest
El Hellfest se posiciona como uno de los festivales de rock y metal más reconocidos de Europa, consolidándose como un verdadero referente en el mundo musical. Lo que lo hace aún más atractivo es su increíble diseño escénico, que se complementa con un asombroso espectáculo de pirotecnia que deja a todos los asistentes sin aliento.
- Seis escenarios donde la música cobra vida.
- Artistas de renombre como Kiss, Aerosmith y Slayer han dejado su huella.
- En 2019, los abonos se vendieron en menos de 4 horas.
La atmósfera del festival es mágica, un entorno donde los amantes del rock y el metal se reúnen para celebrar en un mismo lugar el poder de la música.
El Fenómeno del Rock in Rio
Desde su fundación en Brasil en 1985, el festival ha trascendido fronteras, realizando ediciones en cuatro ciudades emblemáticas del mundo: Río de Janeiro, Madrid, Las Vegas y Lisboa. Este evento, que se ha consolidado como una auténtica celebración de la música, ha visto pasar a gigantes de la industria, como Queen, AC/DC, Elton John y Coldplay, entre otros, quienes han enriquecido su cartel con su inigualable talento.
Conocido por muchos como «La Ciudad del Rock», Rock in Rio atrae a más de 340.000 asistentes cada año, quienes se agrupan en un mar de emociones, melodías y recuerdos que perduran en el tiempo. Este festival se ha convertido en un verdadero símbolo cultural, donde los amantes de la música pueden disfrutar de experiencias únicas.
Glastonbury: Un Ícono Cultural
El Festival de Glastonbury se erige como uno de los encuentros musicales más emblemáticos a nivel mundial. Su génesis está profundamente marcado por la esencia del movimiento hippie, reflejando un espíritu de libertad y creatividad que continúa vivo en cada edición.
El célebre Pyramid Stage es más que un simple escenario, ha sido el escenario de actuaciones icónicas por artistas de la talla de David Bowie y Van Morrison, cuyas presentaciones resonaron en la memoria colectiva.
“Glastonbury no es solo un festival de música, es un festival de la vida.”
Más que Música
Este evento va más allá de ofrecer melodías inolvidables, se presenta como un espacio multidimensional que abraza todas las formas de arte. El festival incluye desde la danza y el teatro hasta el circo y el cabaret, creando una experiencia única y envolvente para todos los asistentes.
Un Legado Duradero
La influencia de Glastonbury se extiende más allá de su programación musical, incorporando valores de comunidad y sostenibilidad que resuenan en cada rincón del festival. Es este legado cultural el que atrae a miles de visitantes de todas partes del mundo, deseosos de ser parte de algo verdaderamente especial.
Festival Tomorrowland: Un Encuentro Mágico de Música Electrónica
Tomorrowland es mucho más que un festival, es una explosión de luz y color que transforma Bélgica en el centro neurálgico de la música electrónica. Durante su celebración, más de 400,000 personas recorren sus mágicas instalaciones, convirtiéndolo en el mayor festival del mundo.
- Origen: Fundado en 2005.
- Artistas Destacados: Han pasado por sus escenarios Djs de renombre como David Guetta y Armin van Buuren.
- Edición de invierno: Se lleva a cabo en Alpe d’Huez, Francia.
Si estás pensando en sumergirte en esta experiencia única, date prisa, los tickets se agotan en un abrir y cerrar de ojos tan pronto como salen a la venta.
El Festival Lollapalooza: Un Monumento a la Música
Lollapalooza se ha convertido en el festival multigénero más grande del planeta, atrayendo a miles de fanáticos cada año. Desde su creación en 1991 en Estados Unidos, este evento ha crecido exponencialmente, celebrándose en diversas ciudades del mundo, como Argentina, París y Chile.
Una Experiencia Única
A lo largo de cuatro emocionantes días, Lollapalooza ofrece una exhibición musical en vivo que puede reunir hasta 120.000 espectadores diarios. Este macrofestival no solo es un lugar de encuentro para los amantes de la música, sino que también ha sido escenario de grandes leyendas de la industria, incluyendo a Radiohead, Paul McCartney, Pearl Jam y Metallica.
Un Espacio para Todos
Además de su impresionante alineación de artistas, Lollapalooza se preocupa por el futuro de la música, ofreciendo un área exclusiva llamada Kidzapalooza, diseñada para que los más jóvenes puedan disfrutar de la experiencia festiva de manera segura y divertida.
- Inicio: 1991 en Estados Unidos
- Duración: Cuatro días de música
- Cupos: 120.000 personas por día
- Artistas destacados: Radiohead, Paul McCartney, Pearl Jam, Metallica
- Zona infantil: Kidzapalooza para los más pequeños
WACKEN OPEN AIR
El Wacken Open Air se ha convertido en un verdadero referente para los amantes del heavy metal y el hard rock. Cada año, este festival reúne a los más destacados exponentes de estos géneros en un espacio que trasciende fronteras, consolidándose como uno de los eventos más prestigiosos de Europa. Con un impresionante despliegue de 8 escenarios, algunos de ellos dedicados a subgéneros tan ricos como el folk metal y el pagan metal, cada rincón del festival parece vibrar al ritmo de la música.
“Desde sus humildes comienzos en 1990, Wacken ha evolucionado para convertirse en un escenario internacional”
Iniciado como un festival para bandas locales, ha crecido exponencialmente y hoy por hoy, ha logrado atraer a más de 150 artistas de renombre mundial. En sus variados escenarios, es posible disfrutar de actuaciones de gigantes del metal, como Iron Maiden, Alice Cooper y Megadeth. Cada año, el festival promete ser una experiencia inolvidable para todos sus asistentes.
Wacken Open Air no solo celebra la música, es un fenómeno cultural que une a miles de fanáticos, quienes comparten su pasión y devoción por el hard rock y el heavy metal en un ambiente festivo que dura días. La magia de este festival radica en su capacidad para transformar un pequeño pueblo alemán en la capital del metal durante el verano.
Festival Internacional de Música: Una Historia de Transformación
El Reading Festival, un escenario que ha visto brillar a leyendas como Foo Fighters, The Rolling Stones, The Jam y The Who, ha recorrido un fascinante camino a lo largo de los años. Originalmente concebido como un festival de jazz, ha ampliado su horizonte musical para incorporar géneros tan diversos como el hip hop y el house.
Uno de los momentos más recordados del festival tuvo lugar en 1992, cuando Kurt Cobain, con un irónico sentido del humor, sorprendió al público al aparecer en silla de ruedas, una clara respuesta a los rumores que rodeaban su salud mental.
"El Reading Festival ha evolucionado, reflejando los cambios en la escena musical global."
Aquí algunos aspectos destacados sobre el Reading Festival:
- Artistas emblemáticos: Foo Fighters, The Rolling Stones, The Jam, The Who
- Géneros musicales: Desde el jazz original hasta el hip hop y el house
- Momento icónico: Kurt Cobain en silla de ruedas en 1992
Y hasta aquí termina nuestra primera mirada a los festivales más importantes del mundo. Si conoces algún otro evento que creas que merece estar en nuestra lista, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de considerarlo para nuestra próxima selección de festivales internacionales.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los mayores festivales del mundo?
Los mayores incluyen Coachella, Lollapalooza y Tomorrowland, cada uno con su propio estilo musical y ambiente únicos.
¿Cuál es el festival más grande del mundo?
El festival de música más grande es el Donauinselfest en Austria, que atrae millones de visitantes cada año.
¿Qué son los festivales internacionales?
Son eventos culturales que celebran música, cine, arte y más, reuniendo a personas de todo el mundo bajo un mismo techo.
¿Cuántos festivales hay al año?
Se celebran miles de festivales al año a nivel mundial, desde música hasta cine, arte y gastronomía.
¿Dónde se celebra el Rock in Rio?
El Rock in Rio se celebra en varias ciudades, siendo Lisboa un lugar destacado por su energía y diversidad musical.
¿Qué tipo de música se oye en Coachella?
Coachella ofrece una mezcla ecléctica de géneros, desde rock y pop hasta hip-hop y música electrónica.
¿Es seguro asistir a festivales internacionales?
Generalmente son seguros, aunque siempre es recomendable estar atento a las medidas de seguridad y seguir las indicaciones del evento.
¿Cuáles son los festivales más familiares?
Festivales como el Carnaval de Niza o el Amsterdam Light Festival son ideales para disfrutar en familia, con actividades para todos.
¿Qué se necesita para asistir a un festival?
Básicamente, una entrada, algo de dinero para comida y bebida, y muchas ganas de disfrutar.
¿Cuáles son algunos festivales nuevos para 2020?
Algunos nuevos son el SanSan Festival y el Mallorca Live Festival, ofreciendo propuestas frescas para los asistentes.