
A D C D: Configuración, ediciones y recomendaciones importantes
El software ADCD incluye una variedad de productos y subsistemas z/OS que permiten crear imágenes con facilidad. Este paquete precreado se actualiza dos veces al año y se ofrece como parte de ZD& T. Para poder crear las imágenes de ADCD, es necesario configurar la herramienta previamente.
Funciones Programáticas de la Consola Claves de Teclas Valiosas CTV
Mantenimiento cerrado de los productos de ADCDLos productos de distribución ADCD ofrecen un servicio de mantenimiento que se encuentra en estado cerrado. En el proceso de compilación de la ADCD, no se añadirán PTF que permanezcan en estado abierto o que tengan retenido algún elemento que no sea un documento. Sin embargo, los siguientes niveles de PTF pueden ser considerados menores si se encontraban en estado abierto durante la compilación.
De RSU y PTF individuales se pueden añadir algunas funciones que sobrepasen el nivel de PUT inicial. En términos generales, se puede afirmar lo siguiente.
Configurar zD& T para utilizar paquetes cargados
Una vez que hayas cargado los paquetes, es necesario configurar zD& T para que pueda utilizarlos. Por suerte, esto es un proceso sencillo que te permitirá acceder y utilizar las imágenes almacenadas en zD& T.
Montar y utilizar imágenes en zD& T
Puedes utilizar tanto SSH como FTP para realizar el proceso de almacenamiento de imágenes en zD& T. Esto te permitirá tener un mayor control sobre el manejo de las imágenes.
Recuerda que para acceder a la interfaz web, debes utilizar el puerto 9443. Utiliza este puerto para iniciar sesión en el servidor web y acceder a todas las funcionalidades de zD& T.
- Nombre de usuario: zdtadmin
- Contraseña: password
Configurar ADCD e implementar
Configuración de paquetes y entorno de destino en zD& TUna vez completados los pasos de configuración previos, el siguiente paso es configurar zD& T para que pueda utilizar tanto los paquetes como el entorno de destino. Para ello, utilizaremos el proceso de almacenamiento de imágenes de zD& T, que permite montar y utilizar dichas imágenes. Este proceso puede ser realizado a través de SSH o FTP.
Para comenzar, en la página de inicio, dirigirse a la pestaña "Quick Start" y seleccionar la opción "Configure". A continuación, se debe elegir el paquete ADCD. Al hacerlo, aparecerán una serie de instrucciones que nos indicarán los pasos a seguir para poder montar el paquete de ADCD. Estas instrucciones explican por qué se ha nombrado al directorio de destino de la manera en que lo hemos hecho.
Una vez se hayan cargado todas las imágenes en los directorios correspondientes, se debe hacer clic en el enlace "IMAGE from ADCD" que se encuentra en la esquina inferior derecha de la pantalla (este enlace se muestra en el paso 7 de la captura de pantalla siguiente).
Estructura de compilación
El volumen D4DBB1 (3390-9) contiene información central sobre DB2 V11, incluyendo el uso de DB2 catalog y las bibliotecas de destino, así como los productos de utilidad. Aunque no es necesario durante el proceso de inicio del sistema, es fundamental para iniciar DB2 V11.
D4DBB2 es otro volumen importante (3390-9) para DB2 V11, ya que contiene el catálogo y los directorios gestionados por el sistema de almacenamiento definido (SMS) con el nombre DSNCB10. Este volumen tampoco es necesario durante el inicio del sistema, pero sí es esencial para iniciar DB2 V11.
Por último, D4DBAR es un volumen definido en un nuevo esotérico llamado DBARCH, que ha sido especificado en DB2 para asignar registros de archivado en este dispositivo de almacenamiento. Este volumen es indispensable para el inicio de DB2 V11.
D4DBB1: Volumen 3390-9 que almacena datos necesarios para DB2 V11. Contiene el catálogo del usuario, USERCAT.Z24D.DB2VB, y todas las bibliotecas y productos de utilidad para DB2 V11. Aunque no es requerido para el inicio del sistema, es esencial para iniciar DB2 V11.
D4DBB2: Volumen 3390-9 que contiene el catálogo y los directorios de DB2 con HLQ DSNCB10, los cuales son manejados por el sistema de almacenamiento SMS. No es necesario para el inicio del sistema, pero es imprescindible para iniciar DB2 V11.
D4DBAR: Volumen 3390-9 definido en un esotérico llamado DBARCH, especificado en DB2 para asignar los registros de archivado en este dispositivo de almacenamiento. Este volumen es necesario para el inicio de DB2 V11.
Directrices para la migración
- Sólo IBM tiene permitido almacenar su software de sistema en los volúmenes D4xxxx, excepto en el caso de D4SYS1.
- Los conjuntos de datos de RACF, IPL y catálogo que requiera el usuario deben estar en D4CFG1.
- La distribución ADCD no cuenta con un proceso o programa universal de migración. Cada usuario tiene necesidades específicas, por lo que se recomienda crear un plan de migración personalizado.
- No obstante, ADCD ofrece asistencia en este proceso.
- Para su funcionamiento, ADCD utiliza un sistema de bibliotecas concatenadas, cuyo nivel más alto es USER.Z24D.xxxxxx.
- Estas bibliotecas se entregan vacías y se aconseja al usuario almacenar temporalmente cambios o modificaciones en ellas, además de realizar una copia de seguridad.
- Cuando se instala un nuevo release de ADCD, se pueden copiar las bibliotecas USER.Z24D.xxxxxx desde...
- El orden de concatenación configurado es: usuario, desarrolladores de ADCD y conjuntos de datos del sistema z/OS.
- Por ejemplo, la concatenación para LINKLST sería la siguiente:
Obtener los paquetes de instalación de Passport Advantage mediante descarga
Acceso a los medios de ADCDEn los siguientes pasos se da por hecho que se es cliente de IBM y se tiene acceso a Passport Advantage. Sin embargo, los socios de IBM pueden utilizar IBM PartnerWorld para ello.
Acceso a IBM PartnerWorld para sociosSi eres un socio de IBM y necesitas acceder a los medios de ADCD, puedes hacerlo a través de IBM PartnerWorld.
Medios de IBM disponibles en Azure PortalEste artículo describe cómo acceder a los medios de ADCD a través del portal Azure en un equipo con Windows. No obstante, si usas un equipo Mac o Ubuntu, el proceso para obtener los medios de IBM puede diferir ligeramente. A continuación se explican los pasos a seguir.
Novedades de este release
Se ha incrementado el tamaño de volumen de la base z/OS, así como de los productos y el middleware de z/OS, para alcanzar un mínimo de 10.017 cilindros y garantizar un mayor espacio disponible para futuras ampliaciones.
Inicializar los componentes de ADCD
En Azure Portal, haz clic en "Iniciar sesión" para acceder a tu cuenta y luego selecciona la máquina virtual de Ubuntu que has creado. Una vez allí, haz clic en la pestaña "Introducción" y a continuación selecciona la opción "Conectar".
Utiliza tus credenciales de inicio de sesión y tu cliente ssh preferido para acceder a la máquina virtual. En esta demostración, se utilizan las extensiones de Linux para Windows 10, que añaden un shell de bash al símbolo del sistema de Windows.
Una vez dentro de la máquina virtual, crea un directorio para alojar los paquetes de IBM. Es importante tener en cuenta que Linux diferencia entre mayúsculas y minúsculas. Por lo tanto, asegúrate de que el directorio se ha creado correctamente y se corresponde con la ubicación en la que se han cargado los paquetes. En este ejemplo, se asumirá que los paquetes se han cargado en:
Desplegar una imagen en un entorno objetivo
Para comenzar con el proceso de despliegue de una imagen en un entorno objetivo, en primer lugar debes seleccionar la imagen que creaste anteriormente (MyCICS Image) y el entorno destino correspondiente (MyCICS).
Una vez que hayas realizado esta selección, en el panel de propiedades deberás ingresar la cantidad de procesadores centrales (CPs), la memoria del sistema en GB y la ruta de despliegue para la imagen en ejecución. Ten en cuenta que, como se trata de una demostración, es recomendable utilizar valores reducidos.
En este artículo
¿Sabías que puedes crear un entorno de desarrollo y pruebas (zD& T) de IBM Z en máquinas virtuales de Azure? ¡Así es! Este entorno emula la arquitectura de la serie Z de IBM y te permite alojar diferentes sistemas operativos o instancias de Z. Estas instancias, también conocidas como paquetes de Z, están disponibles a través de los Application Developers Controlled Distributions (ADCD) de IBM.
En este artículo, descubrirás cómo configurar una instancia de ADCD en un entorno de zD& T en Azure. Los ADCD son implementaciones completas de sistemas operativos de la serie Z que están diseñados específicamente para entornos de desarrollo y pruebas en zD& T.
Es importante mencionar que zD& T y los ADCD solo están disponibles para socios y clientes de IBM, y son exclusivamente para fines de desarrollo y pruebas. Por lo tanto, no deben utilizarse en entornos de producción. IBM ofrece una variedad de paquetes de instalación para su descarga, disponibles a través de Passport Advantage o IBM PartnerWorld.