
Acariciar a un gato según la ciencia: la guía definitiva
Muchas veces pensamos que acariciar a un gato es algo que se hace naturalmente, pero en realidad requiere un procedimiento cuidadoso. Esto se debe principalmente a que los gatos tienen una naturaleza esquiva y no son muy afectuosos. A menudo, los tratamos de manera más social de lo que les gustaría, y no siempre están dispuestos a recibir caricias. Además, su técnica es más exigente que la de los perros, prefieren ser ellos quienes establezcan el ritmo y la forma del mimo, en lugar de ser mimados de cualquier manera. Estos comportamientos son respaldados por la ciencia.
Mimos felinos La guía definitiva para acariciar a tu gato
En nuestra félida compañía, uno de los factores clave para alcanzar el éxito es otorgar a los gatos la capacidad de elegir y controlar sus interacciones. Es fundamental que tengan la oportunidad de manifestar si desean o no recibir cariño, y de controlar la zona de su cuerpo en la que están dispuestos a ser acariciados y durante cuánto tiempo.
Dado nuestro carácter táctil y la atracción que sentimos hacia los animales adorables, puede resultar difícil resistir nuestros instintos y necesitar una gran dosis de autocontrol.
Sin embargo, el esfuerzo puede dar sus frutos, ya que un estudio ha demostrado que es más probable que las interacciones con los gatos duren más cuando son ellos, y no las personas, quienes las inician.
Cómo acariciar un gato
Los expertos afirman que para tener éxito con los gatos, es esencial ofrecerles múltiples opciones durante las interacciones. Una buena idea sería darles la libertad de elegir si desean ser acariciados o no, y controlar la ubicación y duración del contacto. Esto puede requerir un poco de autodisciplina, pero los beneficios son enormes, ya que las interacciones son más largas cuando son iniciadas por el gato en lugar de por el humano.
También es imprescindible observar atentamente el comportamiento y la postura del gato durante las interacciones para asegurarse de que se encuentra a gusto. Al interactuar con un gato, menos es más.
Indicios de gozo en felinos
En términos generales, a los gatos les encanta ser acariciados en sus glándulas faciales. Estas áreas incluyen la base de las orejas, debajo de la barbilla y alrededor de las mejillas. Sin embargo, no suelen disfrutar cuando se les acaricia en la barriga, la espalda o la base de la cola. Es importante observar el comportamiento de tu gato para entender qué zonas prefiere y cuáles no.
La afecto de los felinos
LAS CARICIAS Y LA INTERACCIÓN ENTRE GATOS Y HUMANOS
A pesar de que muchos gatos disfrutan de las caricias y a veces nos prefieren incluso antes que la comida, es crucial que aprendan a relacionarse con los humanos durante su etapa de adaptación temprana, que va desde las dos hasta las siete semanas de vida.
Al hablar sobre la conexión entre gatos y humanos, no solo debemos considerar las preferencias de los felinos, sino también aspectos relacionados con las características de las personas, como su personalidad, género y la forma en que interactúan con los gatos, incluyendo qué partes de su cuerpo tocan.
En este sentido, es fundamental observar el comportamiento y posturas que adopta el gato durante la interacción, con el fin de asegurar que esté cómodo y respetar su espacio y necesidades.
Indicios de desaprobación o conflicto
Aunque algunos pueden disfrutar de las caricias, hay quienes apenas las toleran. Sin importar la preferencia, es esencial respetar los límites del gato salvaje que todos llevamos dentro. Incluso si eso significa admirar su belleza desde lejos.
¡Grandes noticias! A partir de ahora, puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Simplemente, descarga la nueva versión de nuestra aplicación y actívalas. No te pierdas nuestro mejor contenido.
El arte de mimar a tu felino Guía práctica para acariciar a tu gato
La felicidad del gatoCada persona que ha tenido la oportunidad de convivir con un gato sabe lo importante que es para ellos recibir caricias. Y es que, al igual que a nosotros nos encanta hacerles mimos, para que un gato esté verdaderamente feliz mientras es acariciado, hay que tener en cuenta varios aspectos.
En primer lugar, es muy común que el gato se acerque a nosotros para pedir ser acariciado. Esta es una señal clara de que quiere recibir nuestras atenciones. Además, debemos prestar atención a las posturas que adopta mientras le acariciamos, ya que revelan mucho sobre su estado.
Por ejemplo, si el gato ronronea, mantiene la cola erguida y parece amasar con sus patas delanteras, es un buen indicador. Lo mismo sucede si sus orejas apuntan hacia delante, su cola se mueve de un lado a otro o nos pide que sigamos acariciándolo en caso de que nos hayamos detenido. Todos estos gestos son señales de felicidad en los gatos.
De hecho, diversos estudios han demostrado que los felinos tienen lugares preferidos para recibir caricias. Les encanta que les acariciemos en la base de las orejas, bajo la barbilla y cerca de las mejillas. Sin embargo, prefieren que evitemos tocar su barriga, espalda y base de la cola.
De esta manera, podremos mantener a nuestro felino siempre contento y satisfecho.
La mejor manera de mimar a tu felino
La clave para tener éxito en nuestra empresa felina radica en darle al gato el poder de elegir y controlar sus interacciones. Por ejemplo, es esencial que pueda expresar si desea recibir afecto, y que tenga el control sobre la zona de su cuerpo que desea ser acariciada y por cuánto tiempo. Dado que nuestra naturaleza es táctil y nos sentimos atraídos por los animales adorables, puede ser difícil ignorar nuestros instintos y requerir mucho autocontrol. Sin embargo, esto puede ser recompensado, ya que un estudio ha demostrado que las interacciones duran más cuando es el gato, y no la persona, quien las inicia.También es crucial prestar atención al comportamiento y a las posturas del gato durante las interacciones, para asegurarnos de que se siente cómodo. Al establecer contacto físico, es importante recordar que menos es más. Esto aplica no solo en las visitas al veterinario, sino también en situaciones más relajadas donde el gato se relaciona con personas.
Afecto en el gato
Interacción con los seres humanos en gatosA pesar de que muchos felinos disfrutan de los mimos y caricias, la habilidad de interactuar con los humanos es algo que deben adquirir en un periodo relativamente corto, entre las dos y siete semanas de vida.
La personalidad del gato, las zonas del cuerpo que se acarician y la forma en que se le maneja en general pueden influir en la forma en que el gato responde a los afectos humanos.
Además, algunos gatos pueden aceptar las caricias a cambio de comida o refugio. Sin embargo, según los expertos, un gato que simplemente tolera las caricias no necesariamente está feliz, ya que se ha demostrado que presentan mayores niveles de estrés que aquellos que muestran su descontento de manera activa.
La afectuosa naturaleza de los felinos
El corto período de adaptación de los gatos a la interacción humanaA pesar de que a muchos gatos les encanta recibir caricias y en ocasiones nos prefieren sobre la comida, es esencial que aprendan a disfrutar de la compañía humana durante su breve período de adaptación, que va de dos a siete semanas desde su nacimiento.
Al hablar de la relación entre gatos y humanos, no solo es importante el comportamiento del felino, sino también nuestras propias características. Nuestra personalidad, género y la forma en que tocamos y manejamos al gato, tienen un gran impacto en cómo éste responde a nuestras muestras de cariño.
Mientras que algunos gatos pueden reaccionar con agresividad ante el contacto físico no deseado, otros pueden tolerarlo a cambio de alimento y un lugar para dormir. Sin embargo, es importante tener en cuenta que un gato tolerante no siempre es un gato feliz. De hecho, los niveles de estrés más altos se observan en aquellos gatos cuyos dueños afirman que están conformes con las caricias, en lugar de demostrar que en realidad no les gustan.
El arte de mimar a tu felino
En nuestra empresa especializada en gatos, es fundamental otorgar al felino la capacidad de elegir y controlar sus interacciones. Es esencial que manifieste su deseo de recibir cariño y que tenga control sobre la zona de su cuerpo y la duración de las caricias.
Dado nuestro instinto natural de tocar y la atracción por los animales bonitos, puede ser difícil para nosotros ignorar estos impulsos y requiere un gran autocontrol. Sin embargo, esto puede ser compensado, ya que un estudio demuestra que cuando es el gato quien inicia la interacción, es más probable que dure más tiempo que cuando es la persona quien lo hace.
También es importante prestar atención al comportamiento y a las posturas que adopta el felino durante las interacciones, para asegurarnos de que se siente cómodo. En este sentido, es mejor seguir la regla de "menos es más" al establecer contacto físico, no solo en las visitas al veterinario, sino también en un ambiente más relajado cuando el gato interactúa con la gente.