
Aprendizaje IES La Soledad Ecohuerto y proyectos innovadores para el éxito
En el IES la Soledad, hemos puesto en marcha una iniciativa de concientización ecológica llamada "ALDEA". Dentro de este programa, destacan dos proyectos: el "Ecohuerto", enfocado en la creación de un huerto ecológico, y el "Semilla", que busca preservar especies forestales autóctonas en nuestro vivero.
NUESTRO CENTRO
El Plan de Tránsito, desarrollado conjuntamente por el CEIP “Teresa Comino” y el IES “La Soledad”, tiene como objetivo principal familiarizar al alumnado de 6º de primaria con su futuro centro de estudios. Para ello, se ha diseñado una visita al IES que constará de las siguientes actividades: [...]Este programa de transición, creado en colaboración entre el CEIP “Teresa Comino” y el IES “La Soledad”, pretende que los estudiantes de 6º de primaria se sientan cómodos y familiarizados con su próximo centro educativo. Por lo tanto, se ha establecido la realización de una excursión al IES con el siguiente contenido: [...]
Protección legal y defensa de los derechos de la Comunidad Una Conversación Imprescindible
Los alumnos de 2ESO han llevado a cabo una fantástica actividad de orientación deportiva en la maravillosa naturaleza de Villafranca de Córdoba. Una emocionante experiencia al aire libre que fusiona deporte, aventura y orientación. Durante la actividad, se les desafía a utilizar un mapa y una brújula para encontrar [...]
¡La naturaleza de Villafranca de Córdoba ha sido testigo de una divertida actividad de orientación deportiva realizada por los alumnos de 2ESO! Una experiencia al aire libre cargada de emoción que mezcla deporte, aventura y orientación. Los estudiantes han tenido que poner en práctica sus habilidades para leer mapas y usar brújulas para hallar [...]
Paseo en bici junto a estudiantes de ESO el de mayo
Irene León Cuestas, estudiante de 3º de ESO, ha producido un vídeo promocional acerca de las increíbles celebraciones de Villafranca de Córdoba en el 2023: la huevada y la romería. Durante estos eventos, las familias han tenido la oportunidad de disfrutar de días memorables.
Experiencia Erasmus en Acción en el IES La Soledad
Módulo 5: Voluntariado
La última movilidad del proyecto ACTIVE tuvo lugar recientemente, organizada por nuestro coordinador Erasmus+ del centro, D. Juan A. Sánchez. En ella, participaron las profesoras Dña. María José Millán y Dña. Rosalia Herruzo, junto con varios alumnos como Javier Berzosa Ordóñez, Isabel María Blanco Izquierdo, Ana Blanco Porras, Ángela Blanco Porras, Alicia Camacho García, María Cepas Roldán, Natalia Casado Sánchez, Belén...
Esta actividad estuvo enfocada en el voluntariado, un aspecto importante y necesario en la sociedad actual. Durante la movilidad, se llevaron a cabo diversas acciones solidarias y se fomentó el espíritu de colaboración y ayuda entre los participantes. Fue una experiencia enriquecedora tanto a nivel personal como académico.
Nuestro centro siempre ha destacado por su implicación en proyectos como este, que promueven valores fundamentales y ofrecen una visión amplia y global del mundo a los alumnos. Por eso, es un orgullo contar con un coordinador tan dedicado como D. Juan A. Sánchez, quien ha demostrado su compromiso y entusiasmo en cada una de las actividades que ha organizado.
Las profesoras Dña. María José Millán y Dña. Rosalia Herruzo también han sido piezas clave en este proyecto, compartiendo su conocimiento y experiencia con los alumnos y guiándolos en esta aventura de aprendizaje y servicio a la comunidad. Y por supuesto, no podemos olvidar a los alumnos que dedicaron su tiempo y esfuerzo en el voluntariado, dejando una huella positiva en la sociedad.
Esperamos que esta iniciativa siga siendo un pilar importante en nuestro centro y que sigamos formando ciudadanos comprometidos con su entorno.
EXPERIENCIAS ERASMUSACTIVE
- Project A C T I V E: 30 de diciembre de 2022 a las 12:59
¡Atención estudiantes! ¡Les tenemos una gran noticia! ¡Les presentamos nuestro próximo proyecto: Project A C T I V E! ¿Quieres saber más sobre esta emocionante iniciativa? Sigue leyendo para enterarte de los detalles.
En este artículo, compartiremos contigo un resumen de nuestra última movilidad en España. Un agradecimiento especial a Kasia Rajca por hacernos revivir los recuerdos de los estudiantes polacos en España.
El 14 de noviembre de 2022, nuestros estudiantes de 3A y 4B emprendieron un viaje hacia España para unirse a nuestra última movilidad. ¡Fue una experiencia inolvidable que hoy queremos compartir contigo!
VIAJE A VARNABULGARIA
PROYECTO ERASMUS + Nuevos Horizontes, nuevos aprendizajes¡Descubriendo nuevas experiencias!
Nº 2020-1-BG01-KA229-078986_2
¡Nos vamos de Job shadowing en el instituto Geo Milev de Varna, Bulgaria!
Del 30 de mayo al 4 de junio de 2022, los profesores Alberto Cáceres y Juan A. Sánchez tuvimos la oportunidad de sumergirnos en una semana llena de aprendizajes y descubrimientos en el marco del proyecto Erasmus +.
En esta ocasión, nos adentramos en la modalidad de job shadowing, donde pudimos observar y aprender de primera mano sobre la metodología y prácticas educativas del prestigioso instituto Geo Milev de Varna.
Durante los días de nuestra estancia, tuvimos la oportunidad de interactuar con el equipo docente, conocer su día a día en el aula y compartir nuestras propias experiencias pedagógicas.
Explorando la naturaleza de p Villafranca a través del deporte orientado al aire libre
Los estudiantes de segundo curso de ESO han disfrutado de una jornada en el Parque Multiaventura de Hornachuelos y en Río Secreto, un espacio lleno de emoción y opciones al aire libre. La experiencia dio inicio con una emocionante caminata por senderos que rodean el parque, adornados por un impresionante entorno natural y señalizados a la perfección.
ENCUENTRO INESPERADO
El pasado 22 de abril, un viernes soleado, tuvimos la oportunidad de recibir en nuestro instituto "IES la Soledad" a una invitada muy especial, Violeta Ayala. Después del recreo, los estudiantes de primero de la ESO se reunieron en la biblioteca para conocerla.
Violeta Ayala, una mujer inspiradora y de gran trayectoria, tomó la palabra para contarles un poco sobre quién es ella y por qué le apasiona su trabajo. Los jóvenes escucharon atentos sus palabras, fascinados por su presencia y experiencia.
Durante el encuentro, Violeta Ayala compartió con el alumnado anécdotas y experiencias en su carrera como documentalista, abriendo sus mentes a nuevos horizontes y perspectivas. Todos quedaron maravillados al conocer su dedicación y pasión por el mundo del cine.
Sin duda, este inesperado encuentro en la biblioteca del IES la Soledad fue una enriquecedora experiencia para los estudiantes de primero de la ESO. Aprender de una figura tan destacada y comprometida como Violeta Ayala les aportó nuevos conocimientos y motivación para seguir sus propios sueños.
Agradecemos a Violeta Ayala por su valioso tiempo y por compartir su inspiradora historia con nosotros. Su visita ha dejado una huella en nuestra comunidad educativa y esperamos tener la oportunidad de recibir a más invitados como ella en un futuro.
Plazo presentación solicitudes FP
En una soleada mañana, partimos de Villafranca de Córdoba con destino a la animada ciudad de Sevilla, donde se encuentra nada menos que Isla Mágica. Tras ingresar en el parque, nos adentramos en una emocionante aventura llena de sorpresas. La hora marcaba las 9:30 AM.
Nuestra primera parada fue descubrir las distintas zonas temáticas del parque. Con curiosidad, nos sumergimos en la Antigua Roma, admirando réplicas de sus majestuosos monumentos...
NO SOMOS ASÍ
Las personas suelen afirmar que los adolescentes somos rebeldes y despegados, entre otras cosas. Incluso hay libros que llevan títulos como ¡Socorro! ¡Tengo un hijo adolescente!, Mi adolescente me vuelve loco, Esos adolescentes nos dan miedo, La vida desordenada, Manual para padres desesperados con hijos adolescentes o No mate a su hijo adolescente. Sin embargo, es importante recordar que muchos adolescentes han sido responsables de grandes inventos y descubrimientos.Debemos dejar de estigmatizar a los adolescentes y enfocarnos en su potencial para hacer grandes cosas. En lugar de temerles o sentirnos desesperados por ellos, debemos reconocer su capacidad de innovación y su deseo de explorar el mundo. No hay duda de que la adolescencia es una época complicada, pero también es una etapa crucial en la que se están formando las bases de la personalidad y el carácter de un individuo.
No hay que olvidar que cada adolescente es único y merece ser visto como tal. No podemos generalizar ni etiquetar a todos los adolescentes de la misma manera. Algunos pueden ser más rebeldes que otros, pero eso no significa que no tengan un gran potencial para lograr cosas asombrosas. Por lo tanto, como sociedad, es nuestra responsabilidad apoyar y fomentar ese potencial en lugar de caer en estereotipos negativos.
El siguiente paso
Dando un paso adelante hacia una nueva vida
Al empezar un nuevo curso, nos enfrentamos a cambios que nos llenan de esperanzas y nervios. Nuestra mente divaga, reflexionando sobre nuestros sueños y deseos para esta nueva etapa en nuestra vida.
Sin saber lo que nos depara el futuro, nos adentramos en un mundo desconocido. Un mundo que nos llama, que nos invita a conocerlo y explorarlo.
Nuestras emociones están a flor de piel, ansiosas por comenzar este nuevo camino. ¿Lograré cumplir mis sueños? ¿Serán mis esfuerzos y dedicación suficientes?
Lo único que tengo claro es que, a pesar de las incertidumbres, estoy dispuesto/a a darlo todo y enfrentar lo que venga, porque sé que es el primer paso hacia una nueva vida.