
Mejora tu salud bucal corrigiendo la posición de tu lengua en el paladar
¿Alguna vez te has preguntado qué sucede cuando pones tu lengua en el paladar? Quizás lo has hecho de forma instintiva o por recomendación médica, pero ¿sabías que esta acción tiene beneficios para tu salud bucal y postura? En este artículo descubriremos por qué se recomienda colocar la lengua en el paladar, dónde debe estar en reposo y cómo lograr que permanezca allí. También exploraremos el concepto del "mewing", una técnica que promueve la correcta posición de la lengua para mejorar la salud y la apariencia facial. Además, conoceremos ejercicios para evitar empujar los dientes con la lengua y la relación entre la tensión en la lengua y la ansiedad. ¿Estás listo para descubrir los beneficios de mantener la lengua en el paladar? ¡Sigue leyendo!
¿Qué sucede cuando colocas tu lengua en el paladar?
Todos hemos hecho alguna vez el gesto de colocar nuestra lengua en el paladar, ya sea por curiosidad o simplemente para jugar. Pero, ¿sabes lo que realmente sucede en tu cuerpo cuando haces eso?
Lo primero que debes saber es que la lengua está formada por músculos que se conectan directamente con la mandíbula y el cráneo. Por lo tanto, al colocar la lengua en el paladar, se crea una conexión entre la parte superior y la inferior de la boca.
¿Pero qué efecto tiene esto en nuestro cuerpo? Al realizar este gesto, se activan ciertos músculos faciales y de la mandíbula que no utilizamos a menudo, lo que puede ayudar a tonificarlos y fortalecerlos.
Otro beneficio de este movimiento es que puede ayudar a reducir la tensión en la mandíbula y en los músculos faciales, lo que puede ser beneficioso para personas que sufren de bruxismo o apretamiento de dientes.
Sin embargo, colocar la lengua en el paladar también puede tener un efecto en la postura y la respiración. Al activar los músculos del cuello y la mandíbula, puede mejorar nuestra postura y ayudar a una correcta alineación de la columna vertebral.
En cuanto a la respiración, este movimiento puede estimular los músculos respiratorios y ayudar a una mejor oxigenación del cuerpo.
Por último, hay quienes aseguran que colocar la lengua en el paladar puede tener un efecto relajante en el cuerpo y ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
¿Por qué la lengua debe estar en el paladar?
La lengua es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, ya que tiene varias funciones vitales como la masticación, el habla y el gusto. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué la lengua debe estar en el paladar?
Primero que todo, es importante tener en cuenta que la lengua no solo está compuesta por músculos, sino también por nervios y papilas gustativas. Estas papilas se encuentran en la superficie de la lengua y son las encargadas de detectar los diferentes sabores.
Pero volviendo a la pregunta inicial, la lengua debe estar en el paladar porque es ahí donde se encuentran los receptores gustativos más importantes. El paladar tiene una textura rugosa formada por pequeñas protuberancias llamadas papilas, y es en estas papilas donde se encuentran las células receptoras de los sabores dulce, salado, ácido y amargo.
Además, al mantener la lengua en el paladar, ayuda a que los alimentos tengan contacto con estas papilas gustativas y así poder identificar los sabores correctamente. Si la lengua no está en el paladar, los alimentos podrían pasar directamente a la parte posterior de la boca sin tener un adecuado contacto con las papilas gustativas, lo que afectaría nuestro sentido del gusto.
Otra razón por la que la lengua debe estar en el paladar es para facilitar la masticación y la deglución de los alimentos. Al estar en contacto con el paladar, la lengua ayuda a moler los alimentos y a formarlos en el bolo alimenticio para ser tragados.
Por último, mantener la lengua en el paladar también es beneficioso para nuestra salud bucal. Al estar en constante contacto con el paladar, se estimula la producción de saliva, lo que ayuda a mantener la boca hidratada y a combatir la formación de bacterias que pueden provocar caries y otras enfermedades bucales.
Así que la próxima vez que estés comiendo, recuerda mantener tu lengua en el paladar para disfrutar al máximo de tus alimentos.
¿Dónde debe estar la lengua en reposo?
Una pregunta que quizás nunca te hayas planteado, pero que tiene más importancia de la que crees. La mayoría de nosotros no pensamos en la posición de nuestra lengua cuando estamos en reposo, pero la verdad es que juega un papel importante en nuestra salud y apariencia facial.
Pero, ¿dónde debe estar exactamente la lengua en reposo? Según expertos en odontología y ortodoncia, la lengua debe estar en contacto con el paladar superior, justo detrás de los dientes frontales superiores.
Esta es la posición natural y relajada de la lengua, también conocida como "posición lingual neutra". En esta posición, la lengua ejerce una ligera presión sobre el paladar y ayuda a mantener el equilibrio en la boca.
Además, mantener la lengua en esta posición puede prevenir problemas orales y dentales como la mordida abierta, la maloclusión y la respiración por la boca.
Pero lo más interesante es que la posición de la lengua en reposo también puede afectar a nuestra apariencia facial. Si la lengua no está en la posición correcta, puede causar una mala postura y afectar el crecimiento y desarrollo de la mandíbula y los dientes, lo que puede llevar a un mentón débil o una sonrisa desigual.
Entonces, la próxima vez que te encuentres con la lengua en la parte inferior de tu boca o tocando los dientes inferiores, recuerda moverla a su posición neutral y mantenla ahí para obtener una mejor salud oral y una apariencia más atractiva.
¿Cómo lograr que la lengua descanse en el paladar?
Muchas personas no son conscientes de la importancia de la posición de la lengua en la boca. Sin embargo, es una de las claves para una correcta respiración, fonación y deglución. Además, una lengua relajada puede contribuir a reducir la tensión en el cuello y la mandíbula.
A continuación, te mostramos algunos consejos para lograr que la lengua descanse en el paladar de forma natural y sin esfuerzo.
Mantén la mandíbula relajada
La tensión en la mandíbula puede provocar que la lengua descanse detrás de los dientes inferiores o en el paladar. Para evitar esto, es importante tener la mandíbula relajada en todo momento, tanto al hablar como al comer.
Concéntrate en tu postura
La postura corporal también influye en la posición de la lengua. Si tienes una mala postura o te sientas con la cabeza muy hacia delante, es probable que tu lengua no descanse en el paladar. Intenta mantener una postura erguida y relajada para facilitar el correcto posicionamiento de la lengua.
Practica ejercicios de respiración
La respiración bucal puede contribuir a que la lengua no descanse en el paladar. Realizar ejercicios de respiración profunda y consciente puede ayudarte a cambiar a una respiración nasal y, por lo tanto, a una posición más adecuada de la lengua.
Realiza masajes en la lengua
Masajear suavemente la lengua con los dedos puede ayudar a relajarla y a que descanse en el paladar de forma natural. Además, también puedes realizar ejercicios de estiramiento para fortalecer los músculos de la lengua y facilitar su correcto posicionamiento.
Con estos sencillos consejos, podrás lograr que tu lengua descanse en el paladar de forma natural y sin esfuerzo, mejorando así tu salud bucal y tu bienestar en general.