Platón para 2º de Bachillerato: Apuntes y resúmenes de Filosofía para selectividad

La filosofía es una disciplina fundamental en la educación, especialmente en el nivel de bachillerato. Entre los grandes pensadores que se estudian en esta etapa, destaca Platón y sus aportaciones al mundo del conocimiento y el pensamiento. Si estás en segundo de bachillerato o te estás preparando para selectividad, es probable que te encuentres buscando material para reforzar tus conocimientos en esta materia. Por eso, en este artículo te presentamos una recopilación de recursos sobre Platón y filosofía de 2º de bachillerato, incluyendo apuntes, esquemas y exámenes resueltos para que puedas alcanzar el éxito en tus estudios. ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que tenemos para ofrecerte!

apuntes platón 2 bachillerato pdf

Cómo prepararse para destacar en el examen de Selectividad de Filosofía: Apuntes y resúmenes de Platón

body {

font-family: Arial, sans-serif,

font-size: 14px,

h1 {

font-size: 24px,

text-align: center,

margin: 20px 0,

h2 {

font-size: 18px,

text-align: center,

margin: 15px 0,

text-align: justify,

margin-top: 15px,

strong {

font-weight: bold,

Apuntes y resúmenes de Platón

La filosofía es una materia que puede resultar complicada para muchos estudiantes, especialmente en el examen de Selectividad. Sin embargo, si se prepara de la manera adecuada, se puede destacar en dicha prueba y obtener una buena nota. En este artículo, te daremos algunos consejos para prepararte para el examen de Filosofía de Selectividad, centrándonos en los apuntes y resúmenes de Platón, uno de los filósofos más importantes de la historia.

Lee y comprende los textos de Platón: Lo primero que debes hacer para prepararte para el examen es leer y entender los textos de Platón. Es importante que los leas con atención y reflexión, ya que son la base de la filosofía platónica y te ayudarán a comprender mejor sus ideas y argumentos. Toma buenos apuntes: Asegúrate de tomar apuntes precisos y organizados mientras estudias los textos de Platón. Puedes resaltar las ideas más importantes, hacer esquemas o mapas mentales para tener una visión general de los temas y conceptos principales. Haz resúmenes: Una vez que hayas terminado de estudiar los textos, es importante que hagas resúmenes de cada uno de ellos. Esto te ayudará a recordar lo que has leído y a tener una visión general de cada texto. Compara las ideas de Platón con las de otros filósofos: Es importante que tengas un conocimiento general de la historia de la filosofía y de los diferentes pensadores. Compara las ideas de Platón con las de otros filósofos y trata de encontrar similitudes y diferencias, lo que te ayudará a profundizar en su pensamiento. Haz ejercicios prácticos: Una vez que hayas estudiado los textos y hayas hecho resúmenes, es importante que hagas ejercicios prácticos. Puedes buscar exámenes de años anteriores o hacer tus propias preguntas y responderlas. Esto te ayudará a familiarizarte con el formato del examen y a practicar para el día del examen. apuntes platon 2 bachillerato pdf

Si sigues estos consejos, estarás preparado para destacar en el examen y obtener una buena nota en esta materia tan importante.

Apuntes imprescindibles de Platón para el Bachillerato: Todo lo que necesitas saber

Platón, uno de los filósofos más influyentes de la historia de la humanidad, es una figura indiscutible en el estudio de la filosofía antigua. Sus ideas y conceptos han dejado una huella perdurable en el pensamiento occidental, y en el bachillerato es común encontrarse con sus enseñanzas en diversas materias, especialmente en filosofía y historia. Por eso, es importante tener en cuenta estos apuntes imprescindibles de Platón para poder comprender mejor su legado y su influencia en la sociedad actual.

Platón y su contexto histórico

Nacido en Atenas en el 428 a.C., Platón vivió en una época de grandes cambios políticos y culturales en Grecia. A pesar de ser discípulo de Sócrates, su filosofía va más allá de la enseñanza de su maestro y presenta ideas originales y fundamentales para entender el mundo. Platón vivió en una época de transición entre la polis y el nacimiento de la politeia, y su obra refleja esta evolución política de Atenas.

Las Ideas y la Teoría de las Formas

Una de las ideas fundamentales de Platón es la existencia de un mundo de las Ideas o Formas, que son modelos perfectos e inmutables de las cosas que percibimos en el mundo sensible. Según Platón, el mundo sensible es una mera copia imperfecta de estas Ideas eternas y abstractas. Esta teoría tiene una gran influencia en la filosofía y en otras disciplinas como la psicología o la estética.

La alegoría de la caverna

Otra de las enseñanzas más conocidas de Platón es su famosa alegoría de la caverna, donde describe la condición humana como una limitación que nos impide ver la realidad verdadera. Platón nos invita a reflexionar sobre la importancia del conocimiento y la educación para poder liberarnos de las sombras de la ignorancia.

La República y el ideal político de Platón

En su obra más importante, La República, Platón nos presenta su teoría del Estado ideal, donde el filósofo rey gobierna con sabiduría y justicia. A través de esta obra, Platón muestra su desconfianza hacia la democracia y su defensa de un sistema político basado en la razón y la virtud.

Sus ideas y su legado continúan siendo relevantes en la actualidad, y nos invitan a una reflexión profunda sobre la vida y la sociedad en la que vivimos. No dudes en profundizar en el pensamiento de Platón y disfrutar del aprendizaje de este gran filósofo griego.

Platón en la EBAU: Resúmenes y ejercicios resueltos para un óptimo rendimiento

La EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad) es una prueba fundamental para aquellos estudiantes que deseen acceder a la educación superior. En ella, se evalúan los conocimientos adquiridos durante la etapa de Bachillerato, y una de las materias más importantes es la filosofía.

Dentro del temario de filosofía de la EBAU, uno de los autores más relevantes es Platón, considerado uno de los padres del pensamiento occidental. Sus ideas y teorías son fundamentales para comprender la historia de la filosofía y para aprobar con éxito esta materia en la prueba de acceso a la universidad.

Por ello, en este artículo presentamos una recopilación de resúmenes y ejercicios resueltos de las obras de Platón que son más relevantes para la EBAU. Estos documentos son una herramienta útil para comprender los conceptos principales y para practicar con ejercicios similares a los que se encuentran en la prueba.

Resúmenes de las obras de Platón:

  • La República: obra cumbre de Platón en la que se presentan sus ideas políticas y sociales.
  • El Banquete: diálogo en el que se aborda el amor y su relación con la belleza.
  • El Fedón: diálogo en el que se trata el tema de la inmortalidad del alma.
  • El Sofista: obra en la que se reflexiona sobre la verdad y la realidad.
  • La República: escrito en el que se plantea una crítica a la democracia.
  • Ejercicios resueltos:

    Además de los resúmenes, también ofrecemos una serie de ejercicios resueltos que abordan los principales conceptos y teorías de Platón presentes en la EBAU. Estos ejercicios son una herramienta práctica para poner en práctica los conocimientos adquiridos y para familiarizarse con el estilo de la prueba.

    Recordad que la clave para superar esta prueba es una buena preparación y un estudio constante.

    Descarga gratuita de apuntes de filosofía para Selectividad en formato PDF

    ¡Atención alumnos de Selectividad! ¿Estás buscando unos buenos apuntes de filosofía para prepararte para el examen de la PAU? ¡No busques más! En este artículo te presentamos una excelente opción: descargar de forma gratuita apuntes de filosofía en formato PDF.

    La filosofía es una de las materias más importantes en la Prueba de Acceso a la Universidad. A menudo, los estudiantes se encuentran con la dificultad de encontrar buenos recursos para estudiarla. Por eso, queremos compartir contigo esta excelente alternativa que te será de gran ayuda en tu preparación para la Selectividad.

    ¿Por qué es importante tener unos buenos apuntes de filosofía para Selectividad?

    En primer lugar, porque tener unos buenos apuntes te ahorrará mucho tiempo de estudio. En lugar de tener que repasar y seleccionar la información más importante de varios libros y apuntes, con unos buenos apuntes tienes todo lo necesario en un solo lugar.

    Además, los apuntes de filosofía para Selectividad suelen ser muy densos y extensos. Por lo tanto, tener unos apuntes bien estructurados y resumidos te permitirá retener mejor la información y tener una visión general de los temas que entrarán en el examen.

    ¿Cómo puedo descargar gratis los apuntes de filosofía para Selectividad en formato PDF?

    Es muy sencillo. En Internet encontrarás varias plataformas que ofrecen descargas gratuitas de apuntes de filosofía para Selectividad. Una opción muy recomendable es buscar en los foros de estudiantes, donde podrás encontrar a otros alumnos que ya han pasado por la Selectividad y comparten sus apuntes.

    Conclusión

    Te ayudará a ahorrar tiempo de estudio y te permitirá retener mejor la información. ¡No pierdas más tiempo y aprovecha esta oportunidad!

    Artículos relacionados