
Así son los nuevos modelos que están desfilando para las mejores firmas de moda del mundo
¡La moda está en ebullición! En los últimos desfiles, hemos sido testigos del resurgir de firmas icónicas como Victoria's Secret, que ha recuperado su esencia con un elenco de modelos que incluyen a rostros reconocidos como Gigi Hadid e Irina Shayk. Los días en que veíamos a estas bellezas caminando con lencería se han revitalizado, y la espera por el desfile de 2024 ya genera expectativa entre los amantes de la moda. ¿Y quién puede resistirse a la idea de ver a Carla Bruni una vez más sobre la pasarela?
Pero no solo Victoria's Secret está dando de qué hablar. La Semana de la Moda de Nueva York ha visto la magia de creadores como Michael Kors, que apuesta por looks atemporales y elegantes, y Rick Owens, quien sorprendió a todos con un desfile en su propia casa de París. Este año, además, las modelos no son solo rostros bonitos, muchas son artistas, estudiantes de Medicina o incluso surfistas, desafiando los estereotipos y llevando la moda a un nuevo nivel. ¡Prepárense para un viaje por los fabulosos y sorprendentes caminos de la moda actual!
La Evolución de la Moda Masculina: Una Mirada a la Nueva Generación
La industria de la moda se encuentra en constante transformación, y hoy más que nunca, el concepto de masculinidad se presenta en una diversidad de formas que desafían las normas tradicionales. Modelos considerados andróginos, ambiguos, gays y aquellos que se identifican como «No binarios» están conquistando las pasarelas y reconfigurando nuestra percepción de lo que significa ser un hombre hoy. En este contexto, el portal Models Dot se adentra en el mundo de los jóvenes modelos masculinos para traernos un enfoque fresco y revelador de esta nueva realidad.
“Los modelos están dejando su huella a su manera, aunque muchos no sean reconocidos.”
El Cambio en el Escenario
Si bien figuras como Lucky Blue Smith y Alton Mason figuran como excepciones notables, la mayoría de los nuevos talentos que se posicionan en el listado de los Mejores Modelos del Año (MOTY) en Models Dot aún pasan desapercibidos. A pesar de recibir contratos para desfilar en las casas de moda más prestigiosas, su vida personal es sorprendentemente discreta, lo que contrasta radicalmente con la pomposidad que una vez definió la fama de los modelos masculinos de antaño.
Una Revolución Silenciosa
A lo largo de la última década, hemos sido testigos de una revolución silenciosa en el ámbito del casting para la moda masculina. Hoy, los modelos tienen una mayor libertad para mostrar su identidad y expresar su sexualidad sin temor a represalias. Además, rostros de diversas etnias, principalmente provenientes de África Occidental, África del Norte, América Latina y Asia Oriental, están ganando notoriedad en el circuito de la moda. Sin embargo, la falta de reconocimiento sigue siendo una constante, ya que la mayoría de estos jóvenes talentos se enfrentan a la incertidumbre en términos de relevancia mediática.
“Los rostros que dominan las pasarelas reflejan una riqueza cultural sin precedentes, aunque a menudo se vean relegados a la sombra de la industria.”
Recientemente, Models Dot se propuso realizar un acercamiento más personal con algunos de estos modelos reservados y enigmáticos, seleccionando un grupo diverso de su aclamado ranking. Con el lente de Delwin Kamara en París, se han recopilado las reflexiones y experiencias de siete modelos que, aunque pueden ser desconocidos para muchos, están dejando una huella inconfundible en el mercado de la moda.
Emmanuel Adjaye: Un sueño londinense hecho realidad
Con solo 23 años, este joven modelo de Londres ha vivido momentos que marcarán su trayectoria en el mundo de la moda. Su experiencia más emocionante hasta el momento fue desfilar para Off-White, un evento de alta costura donde compartió pasarela con supermodelos, dejándolo boquiabierto, como si estuviera en un sueño. Desde su infancia, cuando se disfrazaba con las prendas de su madre, nunca imaginó que su destino incluiría la alta costura, especialmente siendo un chico negro y gay en el sur de Londres. Agradece profundamente a sus agentes y a sus ángeles de la guarda, Ibrahim Kamara y Patrick, quienes hicieron que su anhelo se convirtiera en realidad.
Un enfoque auténtico y personal
Algunas sorpresas reveladoras sobre Emmanuel podrían ser que su personalidad es genuinamente femenina y rebosante de entusiasmo, aunque también lleva consigo un fuerte lado masculino. En su juventud, tanto en la escuela como en casa, enfrentó burlas por esto, pero hoy se siente agradecido por ser quien es. De hecho, su estilo puede variar desde lo casual, como ser el “chico con una cerveza”, hasta poses más elegantes, como un gato de Cheshire con gafas de sol atrevidas. Un dato curioso: siente una fuerte conexión con las setas y se esfuerza por incorporarlas en todas sus recetas culinarias.
El futuro en la moda y más allá
Emmanuel tiene claros sus objetivos futuros. Uno de sus anhelos es incursionar en la actuación, participando en anuncios de belleza y fragancias de marcas icónicas como Chanel, Loewe y Gucci. En su adolescencia, tomó clases de teatro y allí encontró un espacio para expresar aspectos de sí mismo que antes debía ocultar. Para él, el modelaje y la actuación son profundamente personales, constituyendo el motor de su pasión y su constante crecimiento personal.
Gestión de la ansiedad en el mundo del modelaje
Cualquiera que trabaje en esta industria puede entender el sentimiento de la duda personal. Emmanuel, quien ha lidiado con la ansiedad, destaca la importancia de dedicar tiempo a la meditación. Los días en que se siente con energía, opta por hacer yoga, una práctica que le ayudó a reconocer la benignidad de muchos de sus pensamientos. En un entorno laboral que puede ser estresante, y más para alguien de color, busca ser proactivo al comunicar sus necesidades, ya sea pidiendo unos minutos a solas o buscando apoyo de aquellos con los que se siente a gusto en el set.
Con este espíritu decidido, Emmanuel Adjaye sigue abriendo caminos, demostrando que los sueños sí pueden hacerse realidad.
Mahamadou Diaoune: Un joven parisino de 21 años
El inicio de un día laboral siempre tiene su ritual. Para Mahamadou Diaoune, no hay mejor manera de comenzar que con una oración. Después de esto, la rutina avanza rápido: no suele desayunar y se prepara para desplazarse al trabajo. Conducir, su actividad preferida, se convierte en un momento de desconexión que le permite relajarse en medio del ajetreo cotidiano.
- Edad: 21 años
- Ciudad: París
- Ritual matutino: Rezo seguido de preparación rápida
- Preferencia: Conducir para relajarse
En el camino hacia su carrera, ha compartido espacio en diversos Model Apartament. Mahamadou se define como un compañero de piso bastante activo, pues es el que se encarga de cocinar. Esta tarea no solo le permite nutrir a sus compañeros, sino que también es una de sus grandes pasiones.
- Rol en el hogar: Cocinero principal
- Interés: La cocina como afición
Sin embargo, la vida no siempre es un camino de rosas. Para Mahamadou, uno de los desafíos más significativos que enfrenta en su trayectoria es lograr el equilibrio ideal entre sus estudios y su carrera profesional. Este reto demanda su atención constante y determina el rumbo de su futuro.
La Historia de Malik Anderson: Un Viaje Inesperado desde Brooklyn
Desde las calles vibrantes de Brooklyn, un joven de 20 años ha encontrado su destino en el fascinante mundo del modelaje. Malik Anderson nunca imaginó que esa carrera existía hasta que la vida le propuso una oportunidad sorprendente. “Era como un niño con una visión limitada, completamente ajeno a lo que ocurría en el mundo más allá de mi barrio”, confiesa. Así, su aventura comenzó de forma inusual.
“La manera en que me descubrieron fue una verdadera oportunidad única en la vida.”
Un Encuentro Casual
Todo se inició en una tarde cualquiera en Union Square, Manhattan. Aquel día, Malik fue abordado por tres desconocidos, en diferentes momentos, quienes le ofrecieron la posibilidad de convertirse en modelo. Sin embargo, su reacción fue la de un escéptico. “No conocía nada sobre el modelaje y, sinceramente, ignoré sus propuestas”, relata en tono reflexivo. Lo curioso fue que, tras regresar a casa y compartir su experiencia, su familia se mostró entusiasmada, lo que lo llevó a replantearse la situación.
Un Giro en el Destino
La noche continuó siendo un punto de inflexión. Mientras viajaba en tren, un desconocido llamado Valente Fanning se le acercó con la misma pregunta. Esta vez, Malik sintió que el universo estaba enviándole una señal. “La repetición de la pregunta me hizo aceptar la oferta”, recuerda. Sin tener un número de teléfono para contactarlo, los dos lograron intercambiar sus nombres de usuario en redes sociales. Al día siguiente, comenzó su aventura en el modelaje, rodando un video con el iPhone 8 de Fanning.
- Firmó con V Management como su agencia madre.
- Inició un viaje emocionante en el mundo del modelaje.
- Transformó su vida de maneras inesperadas.
Sus Pasiones y lo Esencial
Pero no todo se trata de pasarelas y fotos. Malik es un joven con una rutina personal y una filosofía clara. “Siempre llevo conmigo mi peine de ondas. Para mí, es esencial mantener mi pelo ‘a raya’. Es casi como un trofeo que me define,” explica con orgullo. Su cabello es uno de los elementos más distintivos de su identidad, algo que nunca pasa desapercibido.
Apoyo Familiar y Amistoso
En cuanto a las opiniones de su familia y amigos, Malik se siente respaldado de manera incondicional: “Los comentarios siempre son positivos y eso me motiva a seguir adelante. La manera en que inspiro a los demás a través de mi trabajo es una sensación maravillosa. ¡Un saludo para ellos!”
Un Futuro Alternativo
Sin embargo, Malik también reflexiona sobre lo que sería de él si el modelaje no hubiera cruzado su camino: “Probablemente estaría jugando baloncesto. Esa actividad me ayudó a mantenerme alejado de problemas y me proporcionó una forma de disciplina”, concluye.
Momo Ndiaye: La modelo sénégalese que brilla en Italia
Momo Ndiaye, de 24 años y originaria de Yeumbeul, Senegal, comparte su inesperado viaje hacia el mundo de la moda. Aunque fue vista por primera vez a los 16 años, su madre, escéptica de la industria, le aconsejó dudar. Sin embargo, fue un encuentro con un chico llamado Phill el que cambió su perspectiva. Aquel día, tras escuchar las recomendaciones e información sobre la profesión, Momo decidió probar suerte y desde entonces, su carrera ha tenido un desenlace positivo. “¡Todo va bien! Me gusta cómo me va. He hecho cosas buenas y estoy orgulloso”, declaró con entusiasmo.
"Siempre he querido que la gente se ría y se divierta."
Rituales matutinos
Cuando se trata de prepararse para un día de trabajo, Momo tiene un par de hábitos que considera esenciales. Antes de cada jornada:
- Cuidado de la piel: Su prioridad para lucir radiante.
- Meditar: Encuentra en la meditación una fuente de calma que la ayuda a estar centrada.
Las dos caras de Momo
En cuanto a su dualidad, Momo asegura que no hay una gran diferencia entre su yo público y su yo privado. Para ella, la conexión humana es primordial:
- Siempre está abierta a conocer gente.
- Le encanta hablar y hacer reír a los demás.
- Intenta mantener un buen rollo en cualquier lugar que visita.
Una identidad única
A pesar de su éxito en el ámbito de la moda, hay un dato que podría asombrar a muchos: Momo no es solo senegalesa, sino que también tiene raíces italianas y se expresa en este idioma con fluidez. Esta rica combinación cultural define su identidad y la hace aún más fascinante.
Najib Abdi: El viaje de un modelo en busca de su sueño
Con tan solo 26 años y originario de Mogadiscio, Somalia, Najib Abdi se ha convertido en un nombre a seguir en el mundo del modelaje. Pero su pasión no se detiene ahí, él también siente una profunda inclinación por el estilismo y el diseño. De hecho, se encuentra trabajando como asistente del aclamado fotógrafo Ellen Von Unwerth, una figura que considera su inspiración.
Cuando se le pregunta por sus aspiraciones profesionales, Najib no duda en señalar hacia Nueva York. Anhela mudarse a esta emblemática ciudad, no solo para mejorar su inglés, sino también porque nunca ha tenido la oportunidad de visitarla. Para él, sería un auténtico sueño hecho realidad. En cuanto a las marcas con las que sueña colaborar, menciona especialmente a Ami, de la que admira la energía y adaptabilidad a su figura.
“Mi sueño es mudarme a Nueva York, siempre he querido conocer esa ciudad.”
Sin embargo, Najib reflexiona sobre lo que podría haber sido su vida si el modelaje no hubiese cruzado su camino. Si no hubiera sido "descubierto", es probable que hubiera continuado su labor en un taller de sastrería entre Kenia e Italia, donde disfrutaba haciendo ropa a medida y personalizándola. Esta pasión por la creación de prendas sigue viva en él, como bien señala.
- Edad: 26 años
- Origen: Mogadiscio, Somalia
- Aficiones: Estilismo y diseño
- Trabajo actual: Asistente de Ellen Von Unwerth
- Sueños profesionales: Mudarse a Nueva York
- Marcas deseadas: Ami
A pesar de su éxito, no todo es apoyo incondicional. A Najib le cuesta un poco el hecho de que su familia no comprende del todo su vocación como modelo, considerándolo un trabajo que no es "de verdad". Sin embargo, se siente afortunado por contar con la apoyo constante de sus amigos, quienes creen en su talento y lo alientan en cada paso de su carrera.
Tobías Dionisi: Un Viaje desde Morisson hacia el Mundo de la Moda
Con 21 años y originario de Morisson, Argentina, Tobías Dionisi no solo es un modelo en ascenso, sino también un ferviente defensor de la diversidad en el mundo de la moda. Su historia comenzó de manera inesperada, a los ocho años, cuando hizo su debut como modelo y se vio reflejado en un cartel publicitario. La experiencia fue, sin duda, un momento inolvidable. Curiosamente, su padre también participó en esa sesión, dándole un aire familiar a su primer paso en este fascinante mundo.
Una Inspiración Familiar
El interés de Tobías por la moda tiene raíces profundas, ya que su madre también fue modelo en su juventud. Esta conexión familiar encendió su pasión por el mundo de la moda y la fantasía que lo rodea. Sin embargo, antes de embarcarse en esta aventura, se dedicaba a estudiar Derecho, un campo que lo apasiona por su relación con la política. Sin embargo, al no encontrar éxito en sus estudios, decidió seguir su instinto y comenzó a enviar fotos a diferentes agencias, lo que le abrió las puertas al modelaje y a una vida repleta de viajes.
Un Momento que Marcará su Carrera
Entre las experiencias que destaca, hay una que sobresale por encima de todas: el desfile para Bottega Veneta durante la Semana de la Moda femenina. Este evento fue un verdadero hito en su carrera, llenándolo de felicidad y orgullo al trabajar con personas que le inspiran. “Me sentí aceptado y orgulloso de formar parte de esa producción”, expresa Tobías, sumamente agradecido por haber sido reconocido por su potencial en la industria.
Un Futuro con Propósito
La mirada de Tobías está puesta no solo en su carrera, sino también en los desafíos sociales. Uno de sus sueños más ambiciosos es establecer una organización benéfica dedicada a ayudar a personas no binarias y trans que enfrentan problemas de salud mental. “Tengo el privilegio de tener voz, y quiero ser un referente que inspire a otros a sentirse cómodos en su propia piel”, señala. Asimismo, sueña con colaborar con íconos de la moda como Anthony Vaccarello, Tom Ford, Steven Meisel y Casey Cadwallader.
La Búsqueda de Aceptación
Sin embargo, cada éxito trae consigo sus retos. Para Tobías, uno de los mayores obstáculos ha sido aceptarse a sí mismo y abrazar su feminidad. A pesar de que la industria de la moda ha sido un espacio donde ha sentido aceptación, también ha enfrentado críticas. “La transición social es a menudo complicada, pero es crucial enfocarse en el cambio y la positividad”, dice. Aún queda mucho por discutir y transformar en el ámbito de la moda y su comunidad. “Creo firmemente que el futuro es no binario”, concluye, con una mirada esperanzada hacia un mundo más inclusivo.
Conociendo a Yura Nakano, una joven modelo de Tokio
Yura Nakano, con 20 años a sus espaldas, se ha aventurado en el brillante pero complicado mundo del modelaje. Al preguntar sobre cómo recibe su familia esta nueva etapa en su vida, ella comparte con confianza que, por suerte, sus seres queridos apoyan su carrera. "Siempre me aconsejan ser responsable y respetuoso con todos en el horizonte profesional", comenta. Un detalle que la hace sonreír es que su padre, un amante de la moda, se siente encantado cada vez que trabaja con marcas de su agrado.
Pasiones más allá de la pasarela
Entre los desfiles y sesiones de fotos, Yura tiene una pasión secreta: coleccionar piezas de archivo de diseñadores. Antes de conquistar las pasarelas, dedicó tres años trabajando en una tienda de ropa vintage en Japón. Su obsesión es Besonders: Comme des Garçons. Teniendo en su habitación de Tokio aún algunas joyas por recoger, Yura no se queda ahí. Recientemente se ha volcado en Jil Sander de Raf Simons, añadiendo a su colección una pieza muy especial: una camiseta de pitón de la temporada SS2012. “No puedo resistirme a gastar en ropa, ¡debo frenar un poco!”, confiesa divertida.
La herencia de la moda familiar
En cuanto a la influencia de su padre en su pasión por la moda, Yura es clara: “Creemos que ¡sí! Su gusto siempre ha resonado en mí. Solíamos compartir opiniones sobre nuestras elecciones y hasta intercambiábamos prendas”, narra con nostalgia. Pero ahora que vive lejos, esas sesiones de estilo se han vuelto más raras, aunque asegura que su conexión estética sigue viva, como un hilo invisible que une sus elecciones a pesar de la distancia.
Enfrentando las inseguridades
Duda y ansiedad son compañeros frecuentes en la vida de Yura: “Casi siempre tengo mis inseguridades”, admite, recordando un periodo donde el estrés la acompañaba constantemente. Sin embargo, ha aprendido a orientarse de otra manera. “He decidido centrarme en mi vida personal y aceptar la realidad”, explica. Se ha propuesto vivir el presente, dejando atrás las sombras del pasado y sin permitir que el futuro le perturbe. Vivir el AHORA se ha convertido en su lema, y siente que esa filosofía le otorga una dulce libertad.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Quién estará en el desfile de Victoria's Secret en 2024?
Modelos icónicas como Gigi Hadid e Irina Shayk, además del regreso de rostros como Carla Bruni.
¿Dónde ver Victoria's Secret Fashion Show 2024 en España?
Se podrá ver en plataformas de streaming y canales de moda que suelen transmitir el evento.
¿Cuál es el desfile más famoso del mundo?
Sin duda, el Victoria's Secret Fashion Show, conocido por su glamur y espectáculos impresionantes.
¿Qué modelos van a estar en Victoria's Secret?
Enumeran a varias top models, incluidas algunas que volvieron después de años.
¿Cuándo se celebrará el desfile de primavera-verano 2025 de Michael Kors?
Se espera que se lleve a cabo durante Nueva York Fashion Week, aunque la fecha exacta aún no se ha confirmado.
¿Qué marcas desfilarán en la pasarela italiana?
Prada, Gucci, Fendi y Tod's son algunas de las marcas icónicas que estarán presentes.
¿Qué tendencia de moda ha regresado este año?
Vemos un resurgir de los estilos de los 90, con modelos que evitan lo vintage pero elegante.
¿Cómo han cambiado los desfiles de moda en los últimos años?
Han evolucionado a ser más inclusivos y accesibles, incorporando diversidad en las pasarelas.
¿Qué impacto tiene la cultura pop en las tendencias de moda?
Un gran impacto, las celebridades y redes sociales dictan el ritmo de lo que se lleva.
¿Cuál es la expectativa para el desfile de Victoria's Secret después de su pausa?
Altas expectativas, ya que regresan con fuerza y una alineación de modelos muy esperada.