
Aules Itaca: Descubre las herramientas virtuales para tu formación docente y sincronización
En el área de Capacitación Docente encontrarás los talleres en los cuales te inscribes, usando el mismo método de identificación que las demás opciones de Aules.
Conversión de proyectos JClic a formato HTML
En esta parte te explicaremos cómo transformar un archivo de proyecto de JClic a los formatos HTML5 y SCORM. Utilizar estos formatos te permitirá publicar tu proyecto para que sea accesible desde cualquier dispositivo, ya sea una computadora, un celular o una tableta, sin la necesidad de tener Java ni ningún otro complemento instalados.
Formatos de archivos utilizados por JClicComo seguramente ya sabes, los proyectos de JClic se guardan en archivos con una doble extensión ".jclic.zip", aunque en sistemas Windows, generalmente, se oculta la extensión ".zip" en el nombre del archivo. Al exportar un proyecto a HTML5, se generan varios archivos, entre ellos el "index.html", que será el documento principal que se abrirá en tu navegador al publicar el proyecto. También se incluirán todas las imágenes y sonidos utilizados en el proyecto, con nombres adaptados que no contienen espacios ni caracteres especiales, para que se puedan descargar fácilmente desde el servidor web, y finalmente, algunos archivos adicionales...
Antes de comenzar...Antes de iniciar el proceso, asegúrate de tener la última versión del JClic Author. Para comprobarlo, haz clic en Ayuda Acerca de... y te aparecerá una ventana similar a esta:La versión debe ser igual o superior a 0.3.2.4. Si tienes una versión anterior, actualiza el sistema (si usas Lliurex) o descarga el instalador para Windows o Mac desde: http://clic.xtec.cat/ca/jclic/download.htm.
Qué es Aules
Aules es una herramienta de gestión educativa creada por la Generalitat Valenciana para centros escolares. Su objetivo es facilitar el aprendizaje en línea de manera universal, sencilla y accesible desde cualquier dispositivo. Esta plataforma, basada en Moodle (versión 3.9 en 2021), es un software de código abierto con licencia GPL. Moodle es la plataforma más utilizada a nivel mundial para educación en línea.La finalidad de Aules es facilitar el proceso de enseñanza mediante el uso de recursos digitales y herramientas interactivas. Gracias a su diseño intuitivo y versátil, estudiantes y profesores pueden acceder a ella de forma rápida y eficiente.
Con Aules, centros educativos de cualquier nivel o modalidad pueden crear sus propias aulas virtuales, gestionar el contenido y comunicarse con alumnos y padres de manera segura. Además, cuenta con diversas funcionalidades como cuestionarios, foros, calendarios y herramientas de evaluación para enriquecer el proceso de aprendizaje.
Aules es sinónimo de innovación y adaptación a las nuevas tecnologías en el ámbito educativo. Su objetivo es fomentar el aprendizaje colaborativo y favorecer la inclusión de todos los estudiantes en el proceso educativo.Uniendo Webex y Aules Herramientas imprescindibles para Bachillerato
Integración de Webex en AulesEstamos encantados de anunciar que Webex ahora forma parte de Aules. En este momento, está disponible solo en la variante del Bachillerato. No obstante, una vez que hayamos realizado las pruebas de rendimiento y uso necesarias, planeamos ampliarlo a las diferentes variantes.
La programación de videoconferencias en Aules es muy sencilla y se realiza en unos sencillos pasos:
1. Añadir una herramienta externa con el siguiente nombre: Reunión Webex
2. Guardar los cambios y volver al curso.
Proponemos utilizar un único servicio de videoconferencia por cada curso, ya que se puede utilizar para convocar múltiples reuniones a través de tu cuenta de Webex.
En la pestaña de Reunión Webex, se mostrará la siguiente pantalla:
Inscripción en Aulas de estudiantes que se unen durante el período lectivo
Uno de los problemas más recurrentes que nos están reportando es que ciertos estudiantes recién incorporados a los centros educativos no tienen acceso a Aulas, incluso si están correctamente registrados en Itaca. Esto se debe a que, una vez se ha creado el curso en Aulas, se cierra la sincronización y es necesario forzarla volviendo a crear el aula o aulas correspondientes.
Imaginemos que en un centro de la etapa de ESO llega alumnado nuevo. Para que aparezcan en Aulas y estén debidamente matriculados (siempre y cuando la matrícula sea correcta en Itaca), deberemos dirigirnos a la sección de administración.
Si seleccionamos la opción de crear un aula virtual y ya habíamos creado los cursos para el alumnado incorporado posteriormente, notaremos que algunos cursos ya existen y solo se añadirán nuevos usuarios.
Formación de Aules
La plataforma Aules ofrece formación a cargo de la Subdirección General de Formación de Profesorado. Esta formación es parte del catálogo de cursos TIC de la Subdirección General de Formación del Profesorado. El catálogo incluye cursos de dos niveles: inicial e intermedio. A partir del curso 2019-2020, se imparten cursos regularmente en Aules. ¡Sigue leyendo para saber más sobre esta formación!
¿Quieres seguir aprendiendo en la plataforma Aules? ¡Te tenemos buenas noticias! La Subdirección General de Formación de Profesorado ofrece una amplia variedad de cursos en el catálogo TIC. Estos cursos están divididos en dos niveles de competencia: inicial e intermedio. A partir del curso 2019-2020, ¡se dictan regularmente en Aules!
¿Sabías que puedes acceder a formación de calidad en la plataforma Aules gracias a la Subdirección General de Formación del Profesorado? En su catálogo formativo, encontrarás cursos TIC de dos niveles: inicial e intermedio. Y lo mejor de todo, ¡desde el curso 2019-2020 se ofrecen regularmente en Aules! ¡No pierdas esta oportunidad de ampliar tus conocimientos!
Posibles soluciones ante situaciones adversas
¡Si eres profesor, tenemos una manera rápida de ayudarte! Abre una incidencia en el SAI, en la cola Aules, y especifica el segmento o sabor en el que estás intentando trabajar. También necesitamos que nos indiques la URL de la pantalla donde tienes problemas (puedes copiarla directamente del navegador) y, por favor, danos una descripción detallada del inconveniente que estás experimentando. Si puedes adjuntarnos pantallazos, ¡será de gran ayuda! ¡Deja que los técnicos del SAI te echen una mano!
Explora las características de Aules Cuáles son sus capacidades
Integración perfecta con ITACA para crear tus aulas virtuales en Aules con facilidad. ¡Solo con unos clics! Organiza tus aulas por materia o grupo de docencia. Y lo mejor, ¡puedes repetir este proceso tantas veces como desees gracias a la sincronización continua!
Crea tus aulas virtuales en Aules de manera sencilla gracias a la sincronización con ITACA. No importa si quieres agrupar diferentes grupos o por materias, ¡puedes hacerlo de forma incremental! Así podrás repetirlo siempre que lo necesites y mantener la sincronización sin problemas.
¿Necesitas crear aulas virtuales en Aules? ¡La sincronización con ITACA te lo pone fácil! Agrupa tus grupos por materia o docencia, y repite el proceso cuando quieras. ¡Siempre tendrás la sincronización al día para que tu trabajo sea más eficiente y práctico!
Aules
Bienvenidos a la sección dedicada a Aules. Aquí podréis encontrar una breve descripción de esta plataforma y sus distintas funcionalidades. También encontraréis enlaces de acceso directo a la plataforma, así como a apartados complementarios que os serán de ayuda.
Descripción de Aules
Aules es una plataforma virtual de aprendizaje diseñada para facilitar la enseñanza y el aprendizaje en la educación a distancia. Ofrece herramientas y recursos digitales para que profesores y alumnos puedan conectarse, interactuar y trabajar juntos desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Funcionalidades de Aules
Entre las funcionalidades más destacadas de Aules se encuentran:
- Comunicación en tiempo real a través de chat y videoconferencia.
- Creación y gestión de cursos y clases virtuales.
- Entrega y corrección de tareas.
- Foros y espacios de discusión.
- Biblioteca virtual con materiales de estudio.
Apartados complementarios
Además del acceso a la plataforma, en esta sección también encontraréis enlaces a:
- Formación y autoformación para el uso de Aules.
- Videotutoriales explicativos sobre las distintas herramientas y funciones.
- Artículos y recursos educativos de interés.
- Información sobre la gestión de incidencias o peticiones relacionadas con Aules.
¡Esperamos que esta sección os sea de utilidad y os ayude a sacar el máximo provecho de Aules en vuestra experiencia de aprendizaje!
Pautas para la carga y edición en tiempo real de tareas en Aules
Al terminar el post, encontrarás una lista de documentos que Aules acepta para las tareas en las cuales los estudiantes deben añadir un archivo para que el maestro lo revise posteriormente.
Es importante considerar que, en ciertas ocasiones, los archivos no son convertidos a formato PDF. Esto sucede cuando el documento está mal construido. En tales casos, se requerirá que el alumno lo regenere y lo vuelva a adjuntar.
Cuál es el proceso para crear aulas virtuales al comienzo de un curso
A partir del día 1 de septiembre, tras la publicación de los horarios lectivos en ITACA, el personal docente podrá iniciar la creación de sus aulas virtuales. Para ello, simplemente deben realizar los siguientes pasos en la plataforma:
- Acceder a la sección GVA Aules y seleccionar Mis aulas.
- Explorar las aulas disponibles y elegir aquellas que deseen utilizar.
- Hacer clic en el botón Crear cursos.
Los cursos se generarán automáticamente con los estudiantes inscritos en ITACA, por lo que no será necesario realizar ningún otro proceso. Este procedimiento puede llevarse a cabo en cualquier momento que se considere oportuno.
Si el profesorado está en una situación de sustitución, también podrá crear sus propias aulas virtuales. Simplemente deberá ser añadido a las aulas del docente sustituido por parte de la dirección del centro. En dichas aulas, podrán tener diferentes roles, como profesor editor, profesor no editor o estudiante.
Eliminar archivos HP y transferirlos entre clases
Eliminar actividades H5P del banco de contenido es una tarea posible, aunque puede que no sea muy intuitiva. Para llevarla a cabo, primero debemos acceder al banco y seleccionar la actividad que deseamos borrar.
Un modo de hacerlo es haciendo doble clic en la actividad deseada, lo que nos llevará a una nueva pantalla. En ella, veremos una rueda dentada en la parte superior izquierda que nos permitirá eliminar la actividad.
Además, debemos tener en cuenta que los archivos de H5P no son estándar en el banco de contenidos entre cursos. Pero, si queremos transferirlos de un curso a otro, existe un método más sencillo que hacer una copia de seguridad parcial y restaurar.