
Baremo Ejercito 2023
"La importancia del cuidado del medio ambiente nunca ha sido tan evidente como en la actualidad. La creciente preocupación por el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad ha llevado a muchas personas a tomar medidas y actuar de forma sostenible en sus acciones diarias. Sin embargo, aún queda mucho por hacer y es responsabilidad de todos como sociedad trabajar juntos para preservar nuestro planeta para las generaciones futuras. En este sentido, la educación y concienciación sobre el medio ambiente juegan un papel fundamental. Es imprescindible que desde temprana edad se inculque una cultura de respeto y cuidado hacia la naturaleza, fomentando prácticas responsables y sostenibles. Asimismo, es necesario que tanto los gobiernos como las empresas asuman su responsabilidad en la protección del medio ambiente y tomen medidas efectivas para reducir su impacto ambiental. En este contexto, es vital que todos comprendamos que nuestras acciones individuales pueden marcar la diferencia y que juntos podemos trabajar hacia un futuro más verde y sostenible para todos."
Calificación para oposiciones en Fuerzas Armadas rango de Soldados y Marineros
Resolución 452/38020/2023: Ingreso en centros militares de formación para escalas de tropa y marineríaEl Ministerio de Defensa ha publicado la Resolución 452/38020/2023, con fecha 17 de enero, de la Subsecretaría, en la que se aprueba el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación. Este proceso tiene como objetivo la incorporación a las escalas de tropa y marinería.
Dicha resolución establece los requisitos y condiciones necesarios para participar en este proceso de selección, que se llevará a cabo a través de distintas pruebas y evaluaciones. En caso de resultar seleccionado, se podrá acceder a la formación en los centros militares correspondientes.
El ingreso en las escalas de tropa y marinería supone una oportunidad para formar parte de las Fuerzas Armadas y servir a la patria. Se trata de una carrera profesional que ofrece una amplia variedad de oportunidades laborales y posibilidades de ascenso.
El proceso de selección para el ingreso en los centros militares cuenta con una alta demanda, ya que se trata de una oportunidad única para desarrollar una carrera profesional en las Fuerzas Armadas. Por tanto, es importante estar atento a las fechas y requisitos establecidos en la resolución mencionada.
Baremo de concurso
Valoración de permisos de conducciónCuando se presenten múltiples permisos de conducción, solo se considerará el de mayor clase como válido. Además, aquellos permisos emitidos en otro país solo serán tomados en cuenta si han sido debidamente intercambiados por la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior, de acuerdo a las leyes actuales.
Los poseedores de un permiso de conducción europeo con una validez indefinida o mayor a 15 años, deberán renovarlo en caso de residir legalmente en España luego de 2 años, a partir del 19 de enero de 2013, cuando entró en vigencia la Directiva 2006/126/CE. Esto es establecido en el artículo 12 del Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, que aprueba el Reglamento General de Conductores.
Se otorgarán 3 puntos adicionales a aquellos que hayan sido reconocidos como deportistas de alto nivel en los últimos cinco años, a partir del final del plazo de admisión de solicitudes de cita previa. Esta condición deberá estar acreditada mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado emitida por el Secretario de Estado Presidente del Consejo Superior de Deportes.
La urgencia de tomar medidas: el cambio climático y sus consecuencias en el ejército en 2023.
El cambio climático es un problema global que está afectando a todas las áreas de la sociedad, incluyendo al ejército. En los últimos años, hemos sido testigos de eventos climáticos extremos como sequías, inundaciones y tormentas cada vez más frecuentes e intensas. Estos eventos tienen un impacto directo en las operaciones militares y la seguridad nacional.
En el año 2023, se prevé que el cambio climático tenga un impacto aún mayor en el ejército. El aumento del nivel del mar puede poner en peligro las bases militares costeras, mientras que las sequías pueden afectar las operaciones de suministro de agua y alimentos. Además, la migración forzada debido a desastres naturales relacionados con el clima puede desestabilizar regiones clave para la seguridad nacional.
Es por eso que es urgente que el ejército tome medidas concretas para adaptarse al cambio climático y reducir su contribución a emisiones de gases de efecto invernadero. Esto incluye la implementación de tecnologías de energía renovable en las bases militares, la promoción de prácticas sostenibles en el entrenamiento y el despliegue de tropas, y la reducción de la huella de carbono en las operaciones militares.
Además, el ejército debe estar preparado para brindar apoyo y asistencia en caso de desastres naturales relacionados con el clima, tanto a nivel nacional como internacional. Esto puede incluir la realización de operaciones de rescate y ayuda humanitaria en áreas afectadas por desastres climáticos.
La gravedad de la situación requiere una acción inmediata del ejército. No podemos ignorar el impacto del cambio climático en nuestras fuerzas armadas y en la seguridad de nuestro país. Es responsabilidad de todos tomar medidas para enfrentar este desafío global y proteger a nuestras tropas y nuestro país.
La importancia del cuidado del medio ambiente en el ámbito militar.
El medio ambiente es un recurso de vital importancia para la vida en la Tierra, y su cuidado es una responsabilidad que recae sobre todos nosotros, incluyendo al ámbito militar.
El medio ambiente es un elemento clave en el desarrollo de las operaciones militares, ya sea en tiempos de paz o en situaciones de conflicto. Sin un medio ambiente saludable y sostenible, las fuerzas militares no pueden funcionar correctamente y pueden poner en riesgo a las personas y al entorno en el que se encuentran.
Por eso, es necesario que las fuerzas militares tengan en cuenta los principios de conservación y sostenibilidad ambiental en todas sus operaciones, incluyendo la planificación y ejecución de ejercicios, maniobras y misiones.
Además, el cuidado del medio ambiente es un factor determinante en la seguridad nacional. La degradación ambiental y el cambio climático pueden tener consecuencias desastrosas en la seguridad del país, ya sea por desastres naturales, escasez de recursos o alteraciones en los ecosistemas que pueden afectar a la economía y la estabilidad social.
El ámbito militar también puede jugar un papel importante en la protección y conservación del medio ambiente. A través de prácticas sostenibles en sus instalaciones, reducción de emisiones y promoción del uso de energías limpias, pueden contribuir al cuidado del planeta y combatir los efectos del cambio climático.
Así que recordemos que cada acción cuenta en la protección y preservación del medio ambiente, y que las fuerzas militares tienen una gran responsabilidad en este sentido.