cantante argentino famoso

Descubre a los 10 cantantes argentinos más famosos y exitosos del momento

El chatbot ChatGpt es capaz de responder a cualquier pregunta que se le formule e incluso puede expresar argumentos y opiniones propias. Debido a esta habilidad, ha generado controversia en diversas ocasiones, ya que sus posturas ante ciertas consultas han sido motivo de debate.

Wos

Increíble ascenso de un artista en 2019: A principios del año no había lanzado ningún álbum. Sin embargo, su disco 'Caravana' vio la luz y en tan solo unas pocas horas agotó las entradas de 2 shows en el Luna Park en diciembre.

Vicentico

Vicentico, al igual que Cerati, se encuentra en la cima del ranking de artistas solistas más escuchados, con un total de 3,4 millones de oyentes.

Ambos han logrado destacar en el mundo de la música de forma individual, conquistando a millones de seguidores con su talento.

Paulo Londra

El artista con más reproducciones en Argentina combina ritmos de rap, trap y reggaetón, contando con una audiencia de más de 13,2 millones de seguidores. En el año 2019, colaboró en una canción con el reconocido músico británico, Ed Sheeran, quien es el más popular en Spotify a nivel mundial.

Cantantes argentinos famosos

La música argentina está llena de sonidos únicos y voces inolvidables, que transmiten alegría y serenidad y despiertan pasión y sentimientos intensos. Por eso, es imprescindible rendir homenaje hoy a los cantantes de este país que se han convertido en verdaderos símbolos de su tierra.

Si aún no has escuchado la canción "Relax" de Paulo Londra, ¡no sabes lo que te estás perdiendo! Este talentoso artista argentino se ha hecho reconocido en todo el mundo gracias a su música pegajosa y su estilo inigualable.

Londra, quien inició su carrera en el 2017, ha logrado un éxito inimaginable, gracias a su fusión de hip-hop, rap y trap. Su música se caracteriza por ser positiva, relajada y llena de sentimiento y experiencias personales. Además, ha colaborado recientemente con famosos artistas internacionales como Ed Sheeran, lo que lo ha llevado a la cima del éxito en su carrera.

cantantes famosos argentinos

El extraordinario talento de los cantantes gauchos es innegable en Argentina. Desde el siglo XX hasta el XXI, han demostrado una preferencia por una interpretación serena, sin grandes ornamentos, pero precisa y apasionada. Sus voces, además de ser dotadas de habilidad, están repletas de sentimiento, provocando una conmoción imborrable en quienes las escuchan. Por eso, los emblemáticos cantantes argentinos son inolvidables, convirtiéndose en símbolos del encendido espíritu gaucho. Conoce a los 9 artistas famosos más destacados en la historia de Argentina.

Con líder y vocalista de la legendaria banda Soda Stereo, Gustavo Cerati fue uno de los más relevantes. Además de su voz grave y profunda, poseía una gran habilidad como compositor, siendo autor de más de la mitad de las canciones de la banda, así como cantante y músico de varios instrumentos. Después de la separación de la banda, continuó en solitario, logrando igualmente gran reconocimiento.

La voz de Cerati es considerada una de las mejores en el rock argentino. Su voz activa y versátil podía crear un ambiente particular en cada pieza musical. Esta habilidad le otorgaba un toque cálido y, a veces, oscuro a sus canciones. Su amor por la literatura es bien conocido, especialmente por su inspiración en Poe para varias composiciones. En este video de Corazón delator en versión sinfónica, se puede descubrir fácilmente esa inspiración y apreciar su calidad vocal a plenitud.

Las estrellas de la música argentina más populares en la actualidad

¡Descubre el universo musical argentino en plena expansión! Un sinfín de cantantes triunfan en su país, Latinoamérica y el resto del mundo. Elegir solo a algunos de ellos es una tarea difícil, conociendo el sesgo inevitable presente en cualquier selección. Sin embargo, aquí te presento una muestra de artistas argentinos de renombre internacional, algunos ya consolidados y otros en ascenso.

Comenzamos con un cantante que bien podría estar en la sección anterior, Leopoldo Dante Tévez, nacido el 22 de marzo de 1942 en Estación Atamisqui, Santiago del Estero. Con una carrera de más de 70 álbumes grabados en Argentina, España, México, Perú, Chile y Colombia, su primer disco, "Leo Dan", salió en 1963 y el más reciente, hasta la fecha, es "Celebrando una leyenda: Parte 2", lanzado en 2020.

Considerado como uno de los artistas más destacados de la Nueva Ola, el movimiento que abarcó desde los años 60 hasta principios de los 80, bajo la influencia del rock and roll estadounidense. A sus 79 años, sigue tan vigente como en sus tiempos jóvenes. De hecho, su disco en vivo, "Celebrando una leyenda", ha superado los 180 millones de reproducciones en streaming, obteniendo el certificado de oro y en México, ¡se ha vuelto multi-platino!

Luis Alberto Spinetta

Este excepcional artista argentino ya es una leyenda en la Historia de la música hispanoamericana y uno de los más destacados cantantes argentinos. Sus canciones están presentes en todas las listas de música importantes dentro del género del Rock latino.

Spinetta mostró su talento musical desde temprana edad, influenciado por su padre, quien era un cantante de tangos aficionado. Cultivó diversas disciplinas artísticas, convirtiéndose en un verdadero artista polifacético, destacándose como cantante, guitarrista, dibujante, compositor, escritor y poeta.

A lo largo de su trayectoria, dejó un legado en distintos grupos que fundó o en los que participó, tales como Pescado Rabioso, Almendra, Jade, Invisible, y Los socios del Desierto. Plasmó su estilo único en más de 40 discos, marcando un antes y un después en la historia del Rock argentino. Sus seguidores lo admiraban por alejarse de las corrientes musicales y por crear su propia identidad como artista.

Artículos relacionados