datalogger

Datalogger DOSTMANN con sonda interna registra hasta 150000 datos de temperatura

Especificaciones del dispositivo Tipo de modelo: LOG 200 Sensor incorporado: Interno Intervalo de medición: -20 a 70 ºC Exactitud de medición: 0,1 ºC Margen de error: ±0,5 ºC en temperatura ambiente de -10 a 40 ºC y ±1 ºC en cualquier otra condición Cantidad en paquete: 1 unidad

Introducción al Datalogger

Los Dataloggers han revolucionado la forma en que se recopila y se registra información en diferentes ámbitos, desde la meteorología hasta la investigación científica. Estos dispositivos electrónicos permiten la medición, el almacenamiento y el análisis de datos de diferentes parámetros en tiempo real, facilitando el proceso de toma de decisiones y la obtención de resultados precisos.

El término Datalogger proviene de la combinación de las palabras "data" (datos) y "logger" (registrador), lo que hace referencia a su función principal: registrar y almacenar datos. A diferencia de otros dispositivos de medición, los Dataloggers no necesitan estar conectados a una fuente de alimentación constante, ya que cuentan con una batería interna que les permite funcionar de forma autónoma durante largos períodos de tiempo.

Una de las características más importantes de los Dataloggers es su capacidad para recopilar información en tiempo real. Esto significa que los datos se pueden visualizar y analizar en un ordenador o dispositivo móvil mientras se están registrando, lo que permite una rápida detección de cambios o anomalías en los parámetros medidos.

Otra ventaja de los Dataloggers es su versatilidad, ya que pueden utilizarse en una amplia gama de aplicaciones. Desde medir la temperatura y la humedad en un invernadero hasta monitorear la calidad del agua en un río, estos dispositivos pueden adaptarse a diferentes entornos y necesidades.

Gracias a su tecnología avanzada y su versatilidad, se han convertido en una herramienta indispensable para aquellos que buscan una forma eficiente y precisa de obtener información.

Qué es un Datalogger y para qué se utiliza

Un datalogger o registrador de datos es un dispositivo electrónico que permite recopilar y almacenar datos de manera continua o en intervalos determinados de tiempo. Estos datos pueden ser de diferentes tipos, como temperatura, humedad, presión, nivel de luz, entre otros.

Este dispositivo es utilizado principalmente en aplicaciones de monitoreo y control, en las que es necesario tener un registro completo y preciso de los datos medidos. También es muy útil en áreas donde es difícil o imposible que una persona supervise directamente los valores medidos en tiempo real. Los dataloggers se utilizan en una amplia variedad de industrias y aplicaciones, como la agricultura, meteorología, investigación científica, industria alimentaria, transporte y almacenamiento de productos, entre otras. Una de las principales ventajas de utilizar un datalogger es que permite obtener datos a largo plazo de forma automática y sin la necesidad de estar presente en el lugar donde se realizan las mediciones. Además, algunos dataloggers también cuentan con la capacidad de enviar alertas en tiempo real en caso de que los valores medidos excedan ciertos límites.

Su uso puede facilitar el trabajo en diferentes campos y mejorar la toma de decisiones basadas en datos confiables.

Conociendo el modelo LOG 200

El modelo LOG 200 es una herramienta de gestión empresarial que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Se basa en el concepto de "lograr el éxito a través del crecimiento conjunto", lo que significa que las empresas deben colaborar y trabajar juntas para alcanzar los objetivos comunes y así obtener un beneficio mutuo.

El modelo LOG 200 se enfoca en cuatro aspectos clave para lograr este crecimiento conjunto:

  • Enfoque en el cliente: Las empresas deben entender y satisfacer las necesidades de sus clientes para mantener una relación positiva y duradera.
  • Trabajo en equipo: La colaboración y el trabajo en equipo entre diferentes departamentos y equipos es fundamental para alcanzar los objetivos comunes.
  • Innovación y mejora continua: El modelo LOG 200 promueve la creatividad y la innovación como medios para mejorar y adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio.
  • Liderazgo y comunicación eficaz: Un liderazgo fuerte y una comunicación clara y efectiva son esenciales para guiar a la empresa hacia el éxito y mantener a todos los miembros del equipo informados y motivados.
  • Al implementar el modelo LOG 200, las empresas pueden experimentar beneficios significativos como un aumento en la eficiencia, mejora en la calidad de los productos y servicios, fomento de la creatividad y la innovación, y fortalecimiento de las relaciones con los clientes y socios comerciales.

    Al enfocarse en el cliente, trabajar en equipo, promover la innovación y tener un liderazgo efectivo, las empresas pueden alcanzar el éxito y mantenerse competitivas en el mercado actual.

    Características y especificaciones del Datalogger LOG 200

    Los dataloggers son dispositivos de registro de datos cada vez más utilizados en diferentes áreas, desde la industria hasta la investigación científica. Estos equipos permiten medir, almacenar y analizar gran cantidad de datos de forma automática y precisa, ahorrando tiempo y esfuerzo en la recopilación manual de datos.

    Entre los diferentes modelos de dataloggers disponibles en el mercado, el LOG 200 destaca por sus características y especificaciones técnicas, siendo una excelente opción para aquellos que buscan un equipo de alta calidad y rendimiento.

    Características del Datalogger LOG 200

    • Pantalla LCD: Este datalogger cuenta con una pantalla LCD retroiluminada de alta resolución, lo que facilita la visualización de los datos recopilados en tiempo real.
    • Memoria interna: El LOG 200 tiene una capacidad de almacenamiento de hasta 100.000 registros, lo que permite registrar una gran cantidad de datos sin necesidad de descargarlos frecuentemente.
    • Conexión USB: Este equipo cuenta con un puerto USB que permite la comunicación con dispositivos externos, lo que facilita la descarga y análisis de datos en una computadora.
    • Sensores compatibles: El LOG 200 es compatible con una amplia gama de sensores, lo que permite medir una gran variedad de variables, como temperatura, humedad, presión, entre otras.
    • Batería de larga duración: Para aquellos que necesitan realizar mediciones durante largos períodos de tiempo, este datalogger cuenta con una batería de hasta 3 años de duración.
    • Especificaciones técnicas del Datalogger LOG 200

      • Dimensiones: 15 cm x 8 cm x 5 cm
      • Peso: 300 gramos
      • Rango de temperatura: -20°C a 60°C
      • Rango de humedad: 0% a 95%
      • Resolución: 0,1°C
      • Precisión: ±0,5°C
      • Rango de presión: 0 a 200 kPa
      • Resolución: 0,1 kPa
      • Precisión: ±1 kPa
      • Compatibilidad de sensores: Termopar tipo K, sensor de temperatura PT100, sensor de humedad, sensor de presión, entre otros.
      • Si estás buscando un datalogger confiable y versátil, esta puede ser una excelente opción para tu proyecto o investigación.

        Funcionamiento del sensor interno en el Datalogger LOG 200

        El Datalogger LOG 200 es un dispositivo de medición ampliamente utilizado en diversas áreas, como la meteorología, el control ambiental y la investigación científica. Una de las características más importantes de este datalogger es su sensor interno, el cual juega un papel fundamental en la adquisición de datos precisos y confiables.

        El sensor interno del Datalogger LOG 200 está diseñado para medir temperatura, humedad y presión atmosférica. Estos parámetros son fundamentales en muchas aplicaciones, ya que pueden afectar significativamente los resultados de una investigación o el correcto funcionamiento de un equipo o infraestructura.

        ¿Cómo funciona el sensor interno del Datalogger LOG 200?

        El sensor de temperatura está compuesto por un termistor, un dispositivo que varía su resistencia eléctrica en función de la temperatura. La humedad es medida con un sensor capacitivo, el cual mide los cambios en la capacidad eléctrica producidos por la variación de la humedad en el ambiente. Por último, el sensor de presión utiliza un transductor de presión para convertir la presión atmosférica en una señal eléctrica.

        Una vez que los datos son adquiridos por los sensores, el Datalogger LOG 200 los almacena en su memoria interna y los muestra en su pantalla LCD. Además, estos datos también pueden ser transmitidos a un dispositivo externo mediante la conexión USB o Bluetooth del datalogger.

        Importancia del sensor interno en el Datalogger LOG 200

        El correcto funcionamiento del sensor interno es crucial para obtener mediciones precisas y consistentes. Cualquier anomalía en el sensor puede afectar significativamente los resultados y la confiabilidad de los datos recopilados. Por esta razón, se recomienda realizar calibraciones periódicas del sensor interno para asegurar una correcta operación del Datalogger LOG 200.

        Por lo tanto, es importante estar al tanto de su funcionamiento y realizar las calibraciones necesarias para garantizar la exactitud de las mediciones.

        Artículos relacionados