
Deontología: la ciencia que aborda los deberes éticos en las profesiones
Me gustaría compartir mi artículo sobre este tema, ya que frecuentemente me encuentro con individuos que ejercen en su área profesional sin seguir las regulaciones establecidas, irrespetando sus responsabilidades en el ámbito laboral.
La raíz y evolución del vocablo deontología a través del tiempo
La palabra deontología proviene del griego deon, que significa "obligación" o "deber", y logos, que se refiere al "conocimiento" o "estudio". Así, se puede definir como el estudio o la ciencia del deber.
El filósofo inglés Jeremy Bentham fue el primero en utilizar el término en su obra Deontología o ciencia de la moralidad, publicada en 1932. Su objetivo era encontrar una nueva manera de llamar a la ética, pero orientándola hacia el utilitarismo.
Se puede encontrar un antecedente filosófico en la obra de Kant, quien afirmaba en Crítica de la razón práctica y Fundamentación metafísica de las costumbres que la ética debía centrarse en el estudio del deber. Con el tiempo, el término se ha transformado en una forma de ética aplicada a las distintas profesiones.