para que sirve un laboratorio de ciencias

Descubre cómo funciona y qué actividades se realizan en un laboratorio de ciencias

Un laboratorio es una instalación que cuenta con todos los recursos necesarios para llevar a cabo investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos científicos, tecnológicos o técnicos. Está provisto de una variedad de instrumentos y equipos de medición que se utilizan para llevar a cabo diferentes experimentos, investigaciones y prácticas, dependiendo del área de estudio. Además, puede funcionar como una sala o dependencia en cualquier institución educativa. Es esencial el uso de equipos de protección, como gafas, guantes y batas, y es imperativo seguir estrictas normas de seguridad.

Técnicas analíticaseditar

Un correcto uso del laboratorio requiere seguir normas de conducta y manipulación. Cada tipo de laboratorio tiene medidas específicas, pero algunas normas comunes a seguir son:

  • En caso de accidentes, es fundamental seguir las indicaciones del responsable y acudir a un médico de inmediato.
  • La pauta básica de actuación es "PAS": proteger, avisar y socorrer. Además, es necesario que el laboratorio tenga un botiquín preparado.
  • Para más ayuda, se pueden aplicar las siguientes medidas de auxilio:

En los laboratorios, siempre hay riesgos potenciales tales como venenos, agentes infecciosos, materiales inflamables, explosivos, radiactivos, maquinaria en movimiento, temperaturas extremas, láseres, campos magnéticos intensos o alta tensión. Por eso, es vital seguir todas las precauciones de seguridad.[1]​[2]​ Se deben implementar normas para minimizar el peligro individual y utilizar equipo de protección para evitar lesiones o ayudar en caso de una emergencia.

Condiciones de laboratorio normalizadaseditar

Para garantizar un buen funcionamiento del laboratorio, es importante mantener la humedad controlada. Un nivel bajo de humedad acelera la oxidación de los instrumentos, por lo que se recomienda que sea lo más baja posible. Por otro lado, una humedad alta también puede ser perjudicial, ya que puede afectar al laboratorio. Por lo tanto, se considera que una humedad óptima se encuentra entre el 50% y el 75%.

Además de la humedad, también es importante mantener una presión atmosférica adecuada en el laboratorio. En la mayoría de los laboratorios industriales, la presión es ligeramente superior a la atmosférica (25 Pa), esto ayuda a evitar que entre aire sucio cuando se abren las puertas de acceso. Sin embargo, en los laboratorios con riesgo biológico, la situación es diferente. Para prevenir la contaminación, se recomienda que la presión sea ligeramente inferior a la atmosférica y que la temperatura se mantenga en 16°C.

Otro aspecto importante en la seguridad y el funcionamiento del laboratorio es contar con un sistema eléctrico de emergencia. Este sistema es especial y se utiliza exclusivamente para los aparatos que requieren una fuente de alimentación constante, como congeladores, neveras e incubadoras. De esta forma, en caso de un apagón, se evitan problemas y se garantiza la continuidad del trabajo.

A pesar de que muchos estamos familiarizados, al menos por su nombre, con laboratorios famosos como los de análisis de exámenes médicos, idiomas y física, en realidad existen diversos tipos de laboratorios en todo el mundo. Cada uno de ellos está equipado con las herramientas necesarias, un alto nivel de higiene y los recursos adecuados para llevar a cabo investigaciones y experimentos en su área específica. Es por eso que son lugares esenciales para el avance del conocimiento en cada disciplina.

Tiposeditar

El estudio de unidades y medidas en el laboratorio de metrología se enfoca en la ciencia encargada de este campo, definiendo las exigencias técnicas de los métodos e instrumentos de medición. Los laboratorios de metrología se dividen en diferentes jerarquías según la calidad de sus patrones. Aunque los detalles pueden variar según el país, por lo general hay tres niveles distintos (siendo las condiciones más estrictas mientras más alto sea el nivel del laboratorio):

Independientemente del nivel, los laboratorios se clasifican según la naturaleza de las mediciones realizadas, incluyendo metrología dimensional, eléctrica, ensayos de materiales y más.

Tipos de laboratorio

Los laboratorios químicos se encargan de investigar y analizar compuestos y mezclas de elementos para comprobar las teorías de la ciencia. Para llevar a cabo estas tareas, se utilizan diferentes instrumentos como mecheros, agitadores, ampollas de decantación, balones de destilación, cristalizadores, pipetas y tubos de ensayo.

Por su parte, los laboratorios de biología se enfocan en estudiar materiales biológicos en sus diferentes niveles, incluyendo células, órganos y sistemas. Los científicos de este campo utilizan herramientas como microscopios, termómetros y equipos de cirugía para llevar a cabo sus actividades de investigación.

También existen laboratorios clínicos donde los expertos en diagnóstico clínico realizan análisis que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud. Estos profesionales utilizan diferentes técnicas y equipos para llevar a cabo sus tareas en este entorno especializado.

Pruebas con animales

Vivisección: el cruel uso de animales en experimentos de laboratorio

La vivisección es una polémica práctica en la que se utilizan animales no humanos con el fin de realizar experimentos en el campo de la ciencia. Este controvertido método se aplica no solo en las investigaciones médicas, sino también en las industrias de belleza, militar, tabaco y química en general. Lamentablemente, el ser humano parece desconocer los límites a la hora de torturar a otras especies.

El origen del término "conejillo de Indias" y su siniestro propósito

Durante el siglo XVI, el hombre empezó a aprovecharse de otros animales para descubrir los secretos de nuestro cuerpo y evaluar los efectos de diversas sustancias, medicamentos y venenos, además de su uso en procedimientos industriales. Esta cruel práctica ha causado la muerte de innumerables animales, desde primates hasta perros, quienes continúan siendo asesinados con el fin de satisfacer la sed de superioridad y la absurda necesidad del ser humano por prolongar su propia vida.

Artículos relacionados

Deja un comentario