
Descubre cómo las ciencias ómicas benefician a la salud humana
A finales del siglo XX, el genoma humano fue descifrado, lo que reveló la importancia fundamental de la información genética. Sin embargo, esta información no es suficiente para explicar la complejidad biológica del ser humano. Para comprenderla, se requiere tener conocimiento sobre otros niveles moleculares, como el ARN, las proteínas y los metabolitos, y cómo interactúan entre sí.
Palabras clave
Causas de cáncer en Shanghai, China
La contaminación del aire causada por las emisiones de gases residuales industriales se ha relacionado con un aumento en los casos de cáncer en Shanghai, China, según un estudio publicado en la revista Environmental Science and Pollution Research en 2018.
La importancia de los estudios de asociación genética
Un artículo publicado en el periódico Nefrología en 2009 ofrece una guía práctica para comprender mejor los estudios de asociación genética y su utilidad clínica, escrita por Esparragón F, Rodríguez Pérez JC y García Bello MA.
Epigenética y riesgos en el embarazo
Un estudio realizado por Rojas D, Rager JE, Smeester L y otros en 2015 analiza los posibles efectos de la exposición prenatal al arsénico en el epigenoma y cómo estas alteraciones pueden afectar la expresión génica y los resultados en el embarazo. Se encontraron cambios en sitios específicos de 5-metilcitosina en la sangre de cordón umbilical de recién nacidos que podrían predecir cambios funcionales en la expresión génica en el futuro.
Número actual
Los polimorfismos FTO rs9939609, PPARG rs1801282 y ADIPOQ rs4632532 y rs182052 están asociados con rasgos relacionados con la obesidad en niños mexicanos, pero no el estilo de vida. Esto fue demostrado por un estudio publicado en la revista Genetics and Molecular Biology en el año 2016.
El estudio analizó la relación entre cinco polimorfismos genéticos y rasgos relacionados con la obesidad en 584 niños mexicanos. Los resultados revelaron que los polimorfismos FTO rs9939609, PPARG rs1801282 y ADIPOQ rs4632532 y rs182052 estaban asociados con un mayor índice de masa corporal, mayor circunferencia de cintura y más grasa abdominal en los niños.
Sin embargo, el estudio no encontró una relación significativa entre el estilo de vida y estos rasgos de obesidad en los niños. Esto sugiere que, mientras que los factores genéticos juegan un papel importante en la obesidad infantil en México, el estilo de vida no fue un factor determinante en este estudio en particular.
Estos hallazgos proporcionan una comprensión más profunda de los factores que contribuyen a la obesidad en la población infantil mexicana. Se necesitan más investigaciones para comprender mejor cómo los factores genéticos y ambientales interactúan para aumentar el riesgo de obesidad en los niños.
Además, enfatiza la necesidad de estrategias de prevención y tratamiento personalizadas, basadas en la predisposición genética de cada individuo.
Explorando las distintas variedades de cookies que empleamos en nuestro sitio web
Las cookies técnicas son esenciales para el funcionamiento de nuestra página web, ya que nos permiten realizar tareas básicas como la navegación y el acceso a las diferentes opciones y servicios disponibles.
Además, utilizamos cookies de análisis que nos permiten hacer un seguimiento y analizar el comportamiento de los usuarios en nuestra página web, así como su interacción con ella.
También hacemos uso de cookies publicitarias, las cuales nos permiten recopilar y rastrear las acciones de los visitantes en nuestro sitio web. De esta manera, podemos ofrecer una experiencia personalizada al usuario, basada en la información recopilada.