
Descubre la idea principal de la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner
La explicación de Gardner complica la definición de talentos excepcionales pues la habilidad mental no es considerada como una sola idea que incluye diversas destrezas específicas, sino como un grupo de inteligencias diversas e independientes.
Se pueden distinguir diferentes formas de inteligencia
Una teoría revolucionaria que desafia el concepto tradicional de "inteligencia"Howard Gardner, en su teoría sobre las inteligencias múltiples, tiene como objetivo cuestionar la creencia de que la "inteligencia" es un rasgo psicológico único y homogéneo. Esto difiere del concepto actual, donde se asocia la inteligencia con el cociente intelectual (CI) medido mediante pruebas psicométricas.
Una herramienta de medición cuestionableEstas pruebas, desarrolladas y mejoradas durante años, se centran en obtener una medida objetiva de la capacidad intelectual desde la infancia. Sin embargo, este enfoque no está libre de sesgos, ya que está adaptado a las necesidades de una sociedad occidental altamente especializada, que valora la habilidad verbal, matemática y lógica.
El inicio de una nueva perspectivaAl publicar su obra pionera "Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences" en 1983, Gardner desafiaba la idea de que la inteligencia es una sola unidad. Él propone que la inteligencia puede ser entendida como una serie de habilidades para procesar información, que actúan de manera independiente y paralela. Esto sugiere que una persona con un bajo CI en las pruebas tradicionales, puede ser altamente inteligente en otros ámbitos que no son considerados en estos tests.
Explorando el concepto de las Capacidades Cognitivas Diversas
La historia de la teoría de las Inteligencias Múltiples dio comienzo a finales de los años 70, cuando Howard Gardner y su equipo de la renombrada Universidad de Harvard descubrieron que no se puede medir la inteligencia de una persona únicamente a través de su desempeño académico (obtener títulos y logros educativos, expediente académico). Desde su perspectiva, era imperativo desarrollar un concepto más amplio y diverso de "inteligencia" en lugar del enfoque tradicional.
Este enfoque se puede observar en aquellos individuos que, a pesar de tener excelentes calificaciones académicas, enfrentan dificultades en la interacción social o en otras áreas de sus vidas. Gardner y su equipo sostienen que, por ejemplo, Stephen Hawking no poseía una inteligencia mayor a la de Leo Messi, sino que cada uno de ellos ha desarrollado un tipo de inteligencia distinto y valioso.
Por otro lado, Gardner señala que existen casos en los que una persona tiene habilidades cognitivas excepcionalmente desarrolladas mientras que otras áreas de su inteligencia son notoriamente deficientes, como en los casos de savants. Un ejemplo destacado de un savant fue Kim Peek, quien, a pesar de tener dificultades para razonar en general, tenía una increíble habilidad para memorizar mapas y libros enteros en detalle.
Esperamos que esta teoría continúe evolucionando y arrojando luz sobre la complejidad y diversidad de la mente humana.
formas de inteligencia según teoría múltiple
La teoría de Gardner defiende la adaptación de la educación a las fortalezas individuales de cada persona como forma de reducir el costo del aprendizaje en términos de tiempo, recursos y energía. Esta teoría plantea un modelo que se compone de ocho tipos de inteligencia distintos:
Inteligencia lógica-matemática: se refiere a la capacidad de comprender relaciones abstractas y resolver problemas de lógica y matemáticas. Esta es considerada como la única forma de inteligencia por nuestra cultura y corresponde al pensamiento del hemisferio derecho.
Inteligencia numérica: implica la habilidad de utilizar números de manera efectiva, pudiendo estimar, adivinar y recordar fácilmente datos y estadísticas. Las personas con esta habilidad tienen un mejor desempeño en tareas como:
- Realizar cálculos matemáticos
- Resolver problemas lógicos
- Analizar estadísticas
- Comprender conceptos abstractos
El Concepto de Inteligencias Múltiples Explorando su Significado
El prestigioso psicólogo estadounidense Howard Gardner fue el creador del revolucionario concepto de las Inteligencias Múltiples en los años 80. Este enfoque nos demuestra que las habilidades mentales no se limitan a una sola capacidad de inteligencia, sino que son diversas y trabajan en conjunto, aunque muchas veces son subestimadas por falta de valoración.
Gardner rechaza la idea de que haya una inteligencia única que pueda ser medida mediante pruebas escritas. Los seres humanos poseemos una gran versatilidad para enfrentar desafíos y adaptarnos a situaciones novedosas, entonces ¿por qué evaluar el potencial de nuestra mente de forma tan restrictiva?
Es momento de reconocer que lo que nos hace únicos y especiales reside en habilidades mentales que van más allá de solucionar acertijos y cálculos matemáticos. La sensibilidad artística y la inteligencia emocional también son parte de nosotros y merecen ser valoradas.
La diversidad de inteligencias según Gardner
En su trayectoria, Howard Gardner ha indagado en la presencia de diversas formas de inteligencia que, en conjunto, pueden proporcionar una aproximación de las capacidades de cada individuo, aunque cada una debe ser considerada de manera individual.
Las diferentes habilidades mentales que conforman la Teoría de las Inteligencias Múltiples son 8, aunque el propio Gardner admite que es posible que existan más que aún están por ser descubiertas. Estas son las 8 inteligencias múltiples descritas por el autor:
Una de las inteligencias más apreciadas es aquella que nos permite utilizar de manera más o menos experta el lenguaje, herramienta fundamental para relacionarnos y crear sociedades complejas.
Explorando nuestras capacidades en un enfoque más amplio
Mediante la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, descubrimos una forma más valiosa de valorar nuestras capacidades, en lugar de limitarnos a las expectativas del mercado laboral y la educación tradicional.
Gracias a esto, podemos reconocer y valorar habilidades que antes subestimábamos por considerarlas secundarias, y que en realidad son inteligencias igualmente válidas y útiles que las medidas por los exámenes de coeficiente intelectual.
Cuerpomente es una página web informativa sobre nutrición y salud, y los artículos no deben usarse como sustitutos de las recomendaciones o diagnósticos hechos por un profesional. Si tienes algún problema de salud, consulta con tu médico.
Entendiendo las Múltiples Facetas de la Inteligencia
Inteligencias Múltiples: las diversas habilidades del ser humanoEn su obra Inteligencias Múltiples. La teoría en la práctica (2015), Gardner explora las diferentes capacidades del ser humano para resolver problemas y crear productos valiosos en distintas culturas. En sus inicios en 1983, identificó siete tipos de inteligencia, pero a medida que su investigación y comprensión del potencial humano avanzaron en los años noventa, decidió enriquecer su modelo con una octava inteligencia: la naturalista.
Este modelo reconoce que la inteligencia es un conjunto diverso de habilidades que se desarrollan de forma única en cada individuo. Aunque Gardner no niega el componente genético, sostiene que todos los seres humanos poseen el potencial para ampliar sus destrezas a través de factores como la motivación, el entorno y las experiencias vividas, además de la educación recibida.
La teoría de las inteligencias múltiples plantea una perspectiva amplia y enriquecedora de lo que comprendemos como inteligencia. Según Gardner, no hay una única forma de ser inteligente, sino que cada persona es diferente y posee habilidades valiosas en distintos ámbitos. Esto implica que no existe una única forma de aprender o enseñar, y que la educación debería adaptarse a las fortalezas individuales de cada persona.
Por lo tanto, es importante fomentar un enfoque educativo que reconozca y valore la diversidad de habilidades y talentos del ser humano, y que brinde oportunidades para desarrollar todas las inteligencias en su máximo potencial. Así, podremos alcanzar una sociedad más equitativa y enriquecedora, donde se promueva el crecimiento y desarrollo de todas las personas.
Otras formas de inteligencia según Howard Gardner
Existen numerosas propuestas para clasificar aún más las habilidades humanas, tales como la inteligencia culinaria, sexual, humorística o digital. A pesar de estas sugerencias, Gardner no las ha respaldado oficialmente, sino que solo reconoce las ocho inteligencias originales.
Las personas con inteligencia educativa poseen el talento de ser excelentes educadores, mentores o facilitadores del aprendizaje. Sin embargo, esta habilidad se extiende más allá del ámbito escolar, pudiendo manifestarse también en la enseñanza en entornos laborales. De igual manera, es útil en cualquier situación en la que se necesite transferir efectivamente conocimientos y habilidades a otros.
Por otro lado, la inteligencia existencial se encuentra en aquellos que tienen una inclinación hacia la filosofía y la exploración de cuestiones espirituales. Estas personas buscan respuestas a preguntas trascendentales sobre la existencia humana, cuestionando y explorando el propósito de la vida.
Las ocho inteligencias son inherentes a todos
A pesar de haber generado controversia y cuestionamientos en términos de su validez científica, la teoría de las inteligencias múltiples ha jugado un papel fundamental en la valoración de la diversidad de habilidades humanas y en la promoción de un enfoque educativo enfocado en las fortalezas individuales.
Esta teoría ha permitido entender que cada persona posee capacidades únicas, sin una superioridad de unas sobre otras. Dominar varias de estas inteligencias puede influir en un mejor desenvolvimiento en la vida, no solo en la profesión que se desempeña.
En potencia, todos tenemos estas habilidades y podemos desarrollarlas a lo largo de nuestras vidas. Sin embargo, su desarrollo está en gran parte determinado por nuestro propio esfuerzo y motivación.
formas de inteligencia Explorando las diferentes capacidades mentales
Howard Gardner ha llevado a cabo exhaustivas investigaciones para identificar y definir hasta ocho tipos de inteligencia diferentes. A continuación ampliaremos nuestro conocimiento sobre cada una de las inteligencias propuestas por la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner.Una de las habilidades fundamentales para relacionarnos y comunicarnos con otros es la maestría del lenguaje. Desde temprana edad, aprendemos a utilizar nuestro idioma natal para comunicarnos de forma efectiva.
La inteligencia lingüística no se limita únicamente a la capacidad de expresarnos verbalmente, sino que también engloba otras formas de comunicación, como la escritura, los gestos, entre otros.