
Descubre qué es la teoría del caso en México y cómo preparar tu defensa
Una técnica de análisis utilizada por el fiscal y la defensa ante el juez de control y el juez de juicio oral consiste en presentar distintas argumentaciones de forma estratégica, basándose en tres componentes fundamentales: lo sucedido, lo legal y lo probatorio. Esto requiere de una sólida capacidad argumentativa por parte de ambas partes, a fin de demostrar la comisión de un delito según lo establecido por la ley y la probabilidad de que el acusado esté involucrado, o de exponer una posible exención de responsabilidad o falsedad de los planteamientos en su contra que pudieran invalidar las pruebas presentadas.
La relevancia de la construcción estratégica del caso
La importancia de una sólida teoría del casoCada proceso legal requiere de una teoría del caso bien fundamentada, en lugar de una improvisación en los estrados.
Pero, ¿qué implica exactamente tener una teoría del caso?
Al igual que las empresas planifican estrategias para alcanzar objetivos, los abogados deben planificar su estrategia de defensa y los elementos para probar sus argumentos en la audiencia.
La teoría del caso es una tesis que resulta del razonamiento científico del letrado para el caso en cuestión.
A diferencia de una hipótesis, que es sólo una afirmación, la teoría del caso es una herramienta clave en la organización del trabajo del abogado para probar los hechos mediante la lógica jurídica.
Un error común entre los profesionales del Derecho es usar guiones completos en lugar de exponer argumentos, preguntas y objeciones.
El peor caso es improvisar en la audiencia.
Por ello, es esencial contar con una ficha de teoría del caso, que servirá como guía para los principales elementos a discutir en cada etapa de la audiencia oral.
Esquema para elaborar un resumen de la teoría de la defensa
Guía para plantear una teoría del caso en un proceso judicial
En términos generales, podemos valernos de la siguiente ficha para desarrollar una teoría del caso. Sin embargo, debemos tener en cuenta que en cada proceso judicial pueden ser necesarios añadir otros aspectos relevantes para la defensa.
Siempre que asumimos la defensa de un caso, lo primero que debemos hacer es identificar el tema central que se encuentra en disputa. Para ello, es necesario responder a las siguientes preguntas:
- ¿Qué es lo que se cuestiona?
- ¿Cuáles son los aspectos clave del asunto?
- ¿Quiénes están involucrados?
Estas preguntas, resumidas en solo dos líneas, nos permiten elaborar hasta cinco interrogantes que se pueden ajustar según las particularidades del caso. Es importante tener en cuenta que no se trata de llevar las preguntas escritas en un cuaderno, sino de identificar los objetivos principales que se discutirán en la audiencia de juicio correspondiente.
Análisis FODA del caso
Cualquier abogado debe tener en cuenta que, al igual que en cualquier empresa, negocio o proyecto, es esencial saber qué es lo que tenemos delante y con qué vamos a trabajar. Aunque este punto no es discutido en la audiencia de juicio, es fundamental incluirlo en la ficha de teoría del caso como herramienta de trabajo. De esta manera, podremos desarrollar una estrategia de defensa sólida y elegir una teoría coherente, ya sea de inocencia, culpabilidad o duda razonable, así como establecer los honorarios correspondientes.
Es importante resaltar que no se puede elegir más de una teoría del caso, ya que su combinación es incompatible y puede causar confusión en los jueces, dando la impresión de una defensa improvisada.
En la teoría del caso se encuentran los puntos principales que se discutirán en el juicio. Sin embargo, es importante destacar que no se trata de llevar un guion escrito como en una obra de teatro, sino de tener una ficha de teoría del caso que nos brinde una tesis clara y las herramientas necesarias para demostrarla.
Solicita información
Si tu pasión es el Derecho, especialmente el área del Derecho Penal, en UNIR México te mostramos cómo convertirte en un exitoso abogado penalista.
Para obtener buenos resultados en un litigio, el abogado debe poseer ciertos conocimientos técnicos imprescindibles. Aquí te explicamos cuáles son.
Muchas personas interesadas en estudiar Derecho se cuestionan: ¿qué se necesita para ser un excelente abogado? En este artículo te revelamos los secretos del éxito en esta profesión.