drones gijon

Los mejores lugares para volar drones en Gijón Asturias Guía para principiantes

Si estás interesado en capturar excelentes imágenes en Asturias pero no sabes dónde puedes utilizar tu dron, no tienes que preocuparte. Aquí te enseñaremos cómo identificar las áreas de Asturias autorizadas para volar con tu aeronave.

Normativas del uso de drones en Asturias

Normativa de drones en Asturias

En la provincia de Asturias, al igual que en el resto de España, es necesario cumplir con una serie de normas para el uso de drones. La regulación de estos dispositivos se lleva a cabo mediante dos reglamentos europeos: el Reglamento de Ejecución 2019/947 y el Reglamento Delegado 2019/945. Es importante tener en cuenta estas leyes antes de comenzar a utilizar tu dron en esta comunidad autónoma.



Se recomienda revisar detalladamente ambos reglamentos antes de adentrarse en el mundo de los drones, ya que allí se especifican todas las normas y requisitos que debes cumplir. No dejar pasar por alto estas normativas es crucial para poder disfrutar de tu dron de manera segura y responsable.
Período transitorio hacia la normativa europea

Cabe mencionar que en España se encuentra en un proceso de adaptación hacia la normativa europea de drones. Esto quiere decir que, aunque se están aplicando las leyes mencionadas anteriormente, todavía puede haber aspectos que no estén contemplados en ellas.


En estos casos, se sigue aplicando la normativa anterior vigente, es decir, el Real Decreto 1036/2017. Sin embargo, es importante estar al tanto de los cambios que puedan surgir durante este período de transición, para así poder cumplir correctamente con todas las regulaciones pertinentes.



Conclusión

Conocer y respetar estas regulaciones es fundamental para mantener la seguridad y el orden en el espacio aéreo y poder disfrutar de esta actividad de forma responsable y sostenible. ¡Disfruta del mundo de los drones en Asturias siempre cumpliendo con las normas!

Reglas fundamentales para seguir

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea ha establecido una serie de normas fundamentales que deben ser respetadas en cualquier operación aérea. A continuación, presentamos dichas normas:

  • No llevar a cabo cualquier actividad que pueda poner en peligro la vida de los pasajeros, la tripulación o la aeronave.
  • No permitir el embarque de objetos peligrosos o ilegales en la aeronave.
  • Respetar las normas de peso y tamaño de equipaje establecidas.
  • Cumplir con las instrucciones y protocolos de seguridad proporcionados por la tripulación.
  • No consumir alcohol o sustancias ilegales antes o durante el vuelo.
  • Seguir las indicaciones del personal de seguridad y del personal de la aeronave en caso de emergencia.

Es importante seguir estas normas para garantizar la seguridad de todos los pasajeros y el buen funcionamiento de las operaciones aéreas. Además, su cumplimiento es obligatorio según la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.

Donde ubicar áreas de vuelo para un drone en Asturias

Si eres aficionado de los drones, es importante que sepas cuáles son las zonas de espacio aéreo controlado y no controlado, ya que estas afectan a las normas y permisos necesarios para volar tu dron de manera segura.

Afortunadamente, existen herramientas como la aplicación de ENAIRE Drones que te permiten conocer estas zonas de forma sencilla y rápida.

Disponible en versión web y app mobile para Android, esta aplicación te permite seleccionar el tipo de vuelo que realizarás y buscar en el mapa la ubicación exacta donde te encuentres en Asturias.

En el mapa, podrás identificar fácilmente las zonas de vuelo en rojo, que generalmente se corresponden a las zonas de espacio aéreo controlado. Es importante recordar que para volar en estas zonas, necesitarás obtener los permisos necesarios.

Comparación entre zonas aéreas reguladas y no reguladas

La importancia de conocer las normativas del espacio aéreo

Saber cuáles son las normativas del espacio aéreo es fundamental para comprender las diferencias entre las zonas de espacio aéreo controlado y no controlado.

Pero para entender en profundidad este tema, es necesario tener una idea sobre qué es el espacio aéreo en su totalidad.

De acuerdo a la definición, el espacio aéreo es "una porción de la atmósfera regulada por un Estado (país) específico". En España, el encargado de gestionarlo es la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

Preparándote para despegar Consejos previos al vuelo de tu dron en Asturias

Para utilizar un drone en Asturias, es necesario cumplir una serie de requisitos y seguir ciertos pasos que aseguren su uso legal y seguro. A continuación, se detallan las principales medidas a seguir:

1. Obtener la licencia: Antes de poder pilotar un drone en Asturias, es fundamental obtener la licencia correspondiente. Esta se puede obtener a través de cursos y exámenes específicos sobre el uso de drones.

2. Conocer la legislación: Es esencial conocer la legislación vigente en materia de drones en Asturias para poder cumplir con todos los requisitos legales. Esto incluye restricciones y limitaciones en cuanto a altitud, zonas de vuelo y permisos especiales.

3. Inscribir el drone: Cada drone debe estar registrado en el Registro de Aeronaves pilotadas por control remoto de AESA. Se puede realizar el registro de forma online y es necesario para poder operar legalmente el drone.

4. Seguir todas las medidas de seguridad: Es fundamental seguir todas las medidas de seguridad establecidas para el uso de drones, como el respeto de la privacidad de las personas, mantener una distancia de seguridad, entre otras.

De esta forma, es posible utilizar un drone en Asturias de manera legal y responsable, respetando tanto la normativa vigente como a las personas que se encuentren en el entorno. No olvides informarte y seguir todas las indicaciones antes de utilizar tu drone.

Explicación sobre la normativa de drones en Asturias

Los drones o RPAs (aeronaves pilotadas por control remoto) son cada vez más populares en la sociedad actual debido a su alta versatilidad y múltiples usos. Sin embargo, su uso debe estar regulado para garantizar la seguridad de las personas y el respeto al medio ambiente. En esta ocasión, nos centraremos en la normativa de drones en la Comunidad Autónoma de Asturias.

En primer lugar, es importante mencionar que existen diferentes tipos de zonas en las que se pueden utilizar los drones en Asturias. Por un lado, están las zonas de exclusión aérea, en las que está prohibido volar con drones debido a la presencia de aeropuertos, aeródromos, helipuertos, entre otros. Por otro lado, están las zonas restringidas, en las que se deben cumplir ciertas restricciones y solicitar autorización para volar con drones. Finalmente, están las zonas de vuelo permitido, que son las zonas de mayor extensión y en las que se pueden utilizar drones siempre y cuando se respeten las medidas establecidas.

Dentro de las zonas de vuelo permitido, también es necesario cumplir con una serie de requisitos y normas. Por ejemplo, se debe respetar una distancia mínima de 8 kilómetros con aeropuertos, helipuertos o campos de vuelo no controlados. Además, se deben cumplir las limitaciones de altitud establecidas para cada zona específica y no se puede volar en condiciones meteorológicas adversas.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es que para volar con drones en Asturias, es necesario obtener una licencia específica y registrarse en el Registro Estatal de Operadores de RPAS. Además, es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles daños a terceros.

En cuanto a la seguridad, es fundamental respetar siempre la privacidad y la seguridad de las personas y propiedades al utilizar drones. Por ello, es importante informarse adecuadamente sobre las normas de distancia y protección en el uso de drones en Asturias, como mantener una distancia mínima de 30 metros con personas, vehículos o edificios.

Es responsabilidad de cada usuario cumplir con la normativa vigente y utilizar los drones de forma consciente y responsable.

Artículos relacionados