
El último trabajo del señor Luna 【resumen y personajes】
El último trabajo del señor Luna es una novela intrigante que sumerge al lector en el oscuro mundo de la delincuencia y el dilema moral a través de las peripecias de César Mallorquí, un asesino a sueldo. La historia comienza cuando recibe la misión de eliminar a doña Flor Huanaco, una mujer boliviana que ha robado medio millón de dólares a un poderoso narcotraficante, Aurelio Coronado. Lo que podría parecer un trabajo rutinario se convierte en un laberinto de emociones contradictorias y giros inesperados, donde la humanidad del protagonista se pone a prueba.
Los personajes son tan diversos como intrigantes. Luna destaca por su fría determinación y su aversión a la selva, que simboliza su rechazo a la vida desordenada que lo rodea. A su lado, se encuentra Pablo, un niño prodigio que, con su amor por las matemáticas, aporta una mirada inocente a un mundo de violencia. No podemos olvidar a Tacho Coronado, el hijo resentido de Aurelio, que guarda un profundo rencor hacia Luna. Este elenco de personajes se entrelaza en una narrativa que no solo explora el crimen, sino también la redención y el sentido de pertenencia. ¿Logrará Luna cumplir con su misión o encontrará un atisbo de humanidad que lo detenga?
La Impactante Obra de César Mallorquí
Sin lugar a dudas, este libro se ha consolidado como una de las creaciones más emblemáticas del reconocido autor César Mallorquí. Gracias a esta novela, ha recibido numerosos premios que destacan su talento literario. La obra, dirigida al público infantil y juvenil, vio la luz en 2005 bajo el sello de la editorial Edebé. En sus páginas, el lector es testigo de las peripecias de un joven superdotado que, al verse atrapado en una serie de complicaciones, se muestra dispuesto a hacer lo necesario para salir airoso.
Temáticas Relevantes
La narrativa no se limita a las aventuras del protagonista, aborda cuestiones de gran relevancia en la sociedad contemporánea. En particular, expone los problemas que enfrentan los inmigrantes hispanoamericanos y el poder absoluto de las mafias, problemáticas que resuenan con fuerza en el mundo actual. Asimismo, el autor crítica las nefasta consecuencias de políticas que benefician a los más poderosos, lo que añade una capa de profundidad a su relato.
Resumen y Personajes Clave
Sin entrar en pormenores, a continuación, te presentamos un análisis sobre el resumen y los personajes que dan vida a El último trabajo del señor Luna, obra que promete no solo entretenimiento, sino también una reflexión crítica sobre nuestra realidad.
Personajes de "El último trabajo del señor Luna"
A través de las páginas de esta cautivadora novela, se nos presentan personajes que, a pesar de su juventud o su situación adversa, demuestran una notable valentía y resiliencia. Uno de ellos es un joven prodigio que, a sus 16 años, destaca por su asombroso talento en matemáticas. Sin embargo, su vida dará un giro inesperado al conocer a Flor Huánuco, lo que lo lleva a enfrentar una serie de desgracias personales.
- Flor Huánuco: Una mujer boliviana alrededor de los 40 años, con cabello negro y piel morena. Se encuentra en una posición complicada debido a su enfrentamiento con la familia Coronado.
- Trabajo: Actualmente se desempeña como criada en la residencia de Pablo, dedicándose a mantener el hogar en condiciones óptimas.
- Motivación: Flor busca vengar la muerte de su esposo, por lo que no duda en retar al mismo Aurelio Coronado, el principal antagonista de su historia.
Por otro lado, también encontramos a un asesino, contratado por Aurelio Coronado para deshacerse de Flor. Aunque su labor es despiadada, se percibe que, en el fondo, tiene una naturaleza bondadosa que contrasta con su papel en la trama.
Finalmente, otro personaje significativo es un joven talentoso que, al igual que Pablo, ha enfrentado sus propios desafíos. A diferencia de su amigo, se destaca en el ámbito de la poesía, lo que lo convierte en un individuo con un profundo potencial creativo.
El último trabajo del señor Luna: Un relato de traición y astucia
El protagonista, señor Luna, se destaca como un famoso asesino contratado para eliminar a doña Flor, una boliviana acusada de robar a un influyente jefe mafioso en Bolivia. Sin embargo, lo que Luna ignora es que doña Flor logró hurtar una avioneta de cocaína valorada en 100 millones, que debía ser enviada no a su país, sino a España.
La trampa orquestada
A medida que avanza la historia, se desvela un elaborado plan para culpar a Pablo, un joven que vive en España bajo el cuidado de doña Flor y su hija, Susana. Pablo se distingue por su inteligencia y forma parte de un selecto grupo de estudiantes conocido como la República de los Sabios. Pablo y doña Flor se comunican para evaluar su situación y trazar un plan de acción común. Juntos, deciden interferir en las actividades de la mafia española, logrando que Coronado, uno de los capos, asesine a su marido, quien se resistía a incluir la cocaína en sus operaciones.
El inesperado desenlace
Mientras todo esto ocurre, el señor Luna recibe la orden de encontrar a la boliviana. Aquí es donde entra en juego Víctor Muñoz, el novio de Patricia, quien se convierte en el interés amoroso de Pablo durante un curso de matemáticas. Sorprendentemente, Luna decide no asesinar a doña Flor, en cambio, opta por ayudarla. Juntos, deciden que la mejor manera de enfrentar la situación es hacer volar una empresa azucarera, que en realidad es una fachada para encubrir el verdadero negocio.
Con una brillante idea de Pablo y su amigo Gabriel, todos falsifican su muerte y se reparten el dinero con doña Flor y su hija. Sin embargo, la situación da un giro inesperado cuando Flor y su hija son secuestradas, lo que lleva a la rápida intervención policial.
- Se desmantela la mafia, con todos sus miembros y capos detenidos.
- Doña Flor emerge como la gran vencedora de esta intriga y peligro.
- El ingenio de Pablo cambia el rumbo de un destino trágico y abre caminos hacia la libertad.
La esencia de El Tragaluz: Un repaso completo
El resumen de El Tragaluz podría ser más extenso, pero considero que es suficiente para superar el examen de lengua. En mi opinión, cumple su función de manera adecuada.
"El resumen está bien estructurado, aunque me gustaría que se incluyeran más personajes."
Reflexiones sobre el texto
Para aquellos que se tomaron el tiempo de realizar el resumen, les deseo suerte en el examen. La obra se enriquece con cada lectura, y he tenido la oportunidad de sumergirme en tres o cuatro libros más del mismo autor. Sin duda, son auténticas maravillas literarias.
Elementos destacados de la obra
Al hojear sus páginas, creo que es válido mencionar ciertos aspectos singulares:
- Personajes únicos: Aunque el resumen es completo, sería ideal que se incorporaran más personajes.
- Prosa cautivadora: La manera en que el autor construye sus relatos es admirable.
- Impacto emocional: Sus obras suelen dejar una huella profunda en el lector.
Por otro lado, reflexiono sobre las situaciones cotidianas que a veces parecen triviales, como disfrutar de un croissant con café, pero que nos recuerdan la fugacidad del tiempo en un entorno retador.
"Es como un pesar constante: no puedo quedarme aquí mucho tiempo."
Sin duda, El Tragaluz es un viaje memorable a través de temas profundos que, aunque retadores, nos enriquecen y nos preparan para enfrentar el presente.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Quién es el protagonista de 'El último trabajo del Señor Luna'?
César Mallorquí, un asesino a sueldo que asume un último encargo.
¿Cuál es la misión del Señor Luna?
Asesinar a Flor Huanaco, una mujer boliviana que robó medio millón de dólares.
¿Qué características tiene el Señor Luna?
Es un hombre metódico y frío, con un fuerte desprecio por la selva.
¿Quién contrata al Señor Luna?
Aurelio Coronado, un traficante de cocaína boliviano.
¿Qué relación tiene Tacho Coronado con el Señor Luna?
Tacho, hijo de Aurelio, odia a Luna y busca vengarse de él.
¿Qué temas aborda la novela?
La violencia, el crimen y las decisiones morales en un entorno hostil.
¿Qué género literario es 'El último trabajo del Señor Luna'?
Es un thriller criminal que explora el mundo del hampa.
¿Cuántas páginas tiene la novela?
La obra tiene aproximadamente 300 páginas.
¿Cómo es el personaje de Pablo?
Pablo es un niño superdotado y amante de las matemáticas, con pocos amigos.
¿Qué clima se refleja en la historia?
Un ambiente de tensión y peligro constante, marcado por las traiciones.