
En Que Consiste La Teoria De La Abstraccion
No se puede acceder a la página solicitada debido a que el título se encuentra vacío, es inválido o contiene un enlace mal insertado en diferentes idiomas o wikis. Es posible que contenga caracteres no permitidos en los títulos, lo que imposibilita su acceso.
Qué es Abstracción
La palabra proviene del latín abstrahĕre, que quiere decir ‘arrastrar lejos’, ‘separar’ o ‘apartar’. De esta manera, abstracción significa acción y efecto de apartar algo para comprenderlo.
Abstracción en la filosofía
En términos filosóficos, la abstracción es una actividad intelectual que separa una determinada cualidad de un objeto para su examen, evaluación y reflexión. Su objetivo es comprender la esencia fundamental de las cosas.
Según el filósofo griego Aristóteles, la abstracción comienza con el análisis de datos que se obtienen a través de la experiencia. Según él, podemos identificar tres niveles de abstracción formal.
El primer nivel de abstracción aborda y examina la naturaleza del orden tangible (materia), es decir, los elementos que existen en su materia. Estos se llaman "entidades móviles". De esta forma, se relaciona con las ciencias físicas, así como con otras disciplinas naturales como la química y la biología.
Abstracción en psicología
Según lo propuesto por Jean Piaget, existen dos formas de abstracción en términos de procesos mentales: la abstracción básica y la abstracción reflexiva.
La abstracción simple se refiere a la capacidad de identificar y separar elementos individuales de un todo y comprender su función en el contexto en el que se encuentran. Por otro lado, la abstracción reflexiva es la capacidad de analizar, sintetizar y relacionar de manera más compleja.
Estos dos tipos de abstracción son fundamentales en el desarrollo cognitivo y permiten a los individuos comprender el mundo de manera más profunda y compleja. Además, su dominio es esencial en la adquisición de conocimientos y la resolución de problemas.
Abstracción en el arte
La abstracción en la expresión artística hace referencia a la descomposición y representación de los elementos esenciales de la composición, alejados de las referencias figurativas. Entre estos elementos se encuentran el punto, la línea, el color, la geometría, el volumen, la masa y los materiales utilizados.
El arte abstracto se caracteriza por prescindir de la imitación y el realismo, enfocándose en las formas esenciales, las cuales han sido abstractas de la naturaleza y la realidad tangible.
Desde tiempos antiguos, la abstracción ha estado presente en las artes plásticas. Un ejemplo de esto se puede observar en la utilización de motivos geométricos en el período neolítico.