examen ingles selectividad 2020 andalucia

Guía para el examen de inglés de Selectividad 2020 en Andalucía

El examen de Selectividad es uno de los momentos más importantes en la vida de los estudiantes de bachillerato en Andalucía, ya que su resultado determinará su acceso a la universidad. Entre las diferentes pruebas que deben enfrentar, el examen de inglés suele generar preocupación y nerviosismo entre los alumnos. Es por ello que contar con una guía específica para afrontar esta prueba puede ser de gran ayuda para lograr un buen rendimiento.

En este artículo, presentamos una guía para el examen de inglés de Selectividad 2020 en Andalucía, en la que se proporcionan consejos y recomendaciones útiles para prepararse adecuadamente para esta prueba. Desde las habilidades que se evaluarán, hasta técnicas de estudio y ejercicios de práctica, esta guía tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a sentirse más seguros y preparados para enfrentar el examen de inglés de Selectividad. No solo se abordarán aspectos teóricos, sino también se enfocará en la importancia de la comprensión y la comunicación en el idioma, lo que permitirá a los estudiantes mostrar su verdadero nivel de dominio del inglés. ¡No pierdas esta oportunidad de prepararte para el examen de inglés de Selectividad de una manera efectiva y exitosa!

La importancia del examen de Selectividad en Andalucía

El examen de Selectividad, también conocido como prueba de acceso a la universidad, es una evaluación que deben realizar todos los estudiantes que quieran acceder a la educación superior en Andalucía. Aunque algunos lo ven como un obstáculo en su camino hacia la universidad, lo cierto es que tiene una gran importancia en el sistema educativo andaluz.

Para empezar, este examen permite medir el nivel de conocimientos adquiridos por los estudiantes durante su etapa educativa en Secundaria. Esto es fundamental ya que garantiza un nivel mínimo de preparación para poder afrontar con éxito los estudios universitarios.

Pero además, el examen de Selectividad es una herramienta clave para acceder a la universidad en igualdad de condiciones. Al ser un examen estandarizado y realizado por todos los estudiantes, permite una comparación justa entre ellos y evita que factores como el colegio de procedencia o el nivel económico de la familia influyan en el resultado final.

Por otro lado, el examen de Selectividad también es una forma de orientación para los estudiantes. Al conocer su nota final, podrán tener una idea más clara de qué carreras universitarias están a su alcance y tomar una decisión más acertada a la hora de elegir su futuro profesional.

Finalmente, es importante mencionar que el examen de Selectividad no solo evalúa conocimientos teóricos, sino también habilidades y competencias como la capacidad de análisis, la síntesis y la argumentación. Estas habilidades son fundamentales en el ámbito universitario y laboral, por lo que el examen de Selectividad fomenta su desarrollo y prepara mejor a los estudiantes para su futuro.

No solo permite medir conocimientos, sino que también garantiza una igualdad de oportunidades, orienta a los estudiantes y fomenta el desarrollo de habilidades y competencias clave. Por ello, es imprescindible que los estudiantes lo tomen en serio y se preparen adecuadamente para afrontarlo con éxito.

Preparación y expectativas: el camino hacia el examen de Selectividad en Andalucía

Con la llegada del mes de junio, los estudiantes de último curso de bachillerato en Andalucía se encuentran en una de las etapas más importantes de su vida académica: la preparación del examen de Selectividad.

Este examen, también conocido como Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU), es la prueba que permite acceder a la educación universitaria en España y es determinante para el futuro profesional de los estudiantes.

Pero, ¿cómo prepararse adecuadamente para afrontar este reto? La clave se encuentra en la organización y la constancia. Es importante que los estudiantes lleven un plan de estudio riguroso que les permita repasar de manera efectiva todas las materias que entrarán en el examen.

Otra cuestión fundamental es tener claras las expectativas. Aunque es importante aspirar a obtener una buena nota, también es importante ser realistas y no dejarse llevar por la presión u las expectativas de los demás. Lo más importante es darse lo mejor de uno mismo y hacer el examen con tranquilidad y confianza en los conocimientos adquiridos.

Es normal sentir cierto nerviosismo antes de enfrentarse al examen de Selectividad, pero hay que recordar que es solo una prueba y que los dedicados meses de estudio seguramente darán sus frutos. Por ello, es importante tener una actitud positiva y confiar en uno mismo.

Si se sigue este camino, sin duda se estará más cerca de alcanzar el éxito en esta importante prueba que marcará el comienzo de una nueva etapa en la vida de los estudiantes.

Todo lo que necesitas saber sobre el examen de inglés en Selectividad 2020 en Andalucía

La prueba de selectividad es uno de los momentos más importantes en la vida de cualquier estudiante que se prepare para entrar a la universidad. En el caso del examen de inglés en Andalucía, existen ciertos aspectos que debes tener en cuenta para poder afrontarlo con éxito. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.

Fecha y lugar del examen:

En Andalucía, el examen de inglés de selectividad se realiza en la misma fecha que las demás pruebas de acceso a la universidad, concretamente el 17 de junio. Además, deberás acudir al centro de exámenes que te corresponda según tu residencia o el centro educativo en el que estés matriculado.

¿Qué nivel de inglés se exige?

En Andalucía, el examen de inglés en selectividad se rige por el marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER), y por lo tanto, se exige el nivel B2. Es importante que te asegures de tener un nivel adecuado para poder superar la prueba con éxito.

Estructura del examen:

El examen consta de cuatro partes:

  1. Comprensión de lectura.
  2. Comprensión auditiva.
  3. Expresión escrita.
  4. Expresión oral.
  5. Para superar la prueba, es necesario obtener una puntuación mínima de 5 puntos en cada parte.

    ¿Qué debes tener en cuenta para prepararte?

    • Practica regularmente la lectura y comprensión de textos en inglés.
    • Escucha audios y practica la comprensión auditiva.
    • Escribe y revisa tus expresiones escritas.
    • Practica la expresión oral con alguien que tenga un nivel adecuado de inglés.
    • Familiarízate con el contenido y formato del examen a través de simulacros.
    • Recuerda que una buena preparación es clave para obtener una buena calificación en el examen de inglés en selectividad en Andalucía. ¡No dejes de lado tu estudio y esfuerzo y seguro que conseguirás tus objetivos! ¡Mucha suerte!

      Artículos relacionados