
Explora la arqueología función e importancia en el estudio del pasado
A continuación, te brindamos información sobre la arqueología, su campo de investigación y sus diferentes ramas. Asimismo, abordaremos su conexión con la paleontología.
Qué estudia la arqueología
La arqueología es una disciplina que se dedica al estudio de los restos materiales de las culturas, civilizaciones y sociedades humanas que ya no se encuentran presentes en nuestra época. Este registro arqueológico es fundamental para comprender nuestro pasado y entender cómo llegamos a ser lo que somos hoy en día. Los hallazgos que realiza la arqueología se consideran como evidencia de una realidad pasada que debe ser reconstruida o al menos comprendida . Para lograrlo, los arqueólogos se valen de herramientas tecnológicas y conocimientos provenientes de otras disciplinas, lo que les permite elaborar una aproximación fiable a los eventos que marcaron a estas antiguas sociedades. Las sociedades que son objeto de estudio de la arqueología abarcan desde la prehistoria y los primeros asentamientos humanos, hasta la era clásica de la Antigüedad e incluso el Medioevo europeo. Los intereses de esta disciplina se adaptan según la región del mundo en la que los arqueólogos desarrollen su trabajo.Gracias a su labor, podemos reconstruir nuestra historia y comprender cómo ha evolucionado la humanidad.
Qué estudia la Arqueología
Descubriendo el pasado a través de los restos culturales
La Arqueología nos permite revivir momentos del pasado a través de los yacimientos arqueológicos encontrados en diferentes lugares del mundo. Estos vestigios han sido dejados por la humanidad a lo largo del tiempo y son de gran interés para comprender nuestra historia.
¡Sumérgete en la fascinante disciplina de la Historia y descubre el objeto de estudio de la Arqueología y las opciones formativas que ofrece!
Tras las huellas de las civilizaciones antiguas
La Arqueología se remonta a los inicios de la historia humana y abarca hasta nuestros días. En España, contamos con yacimientos arqueológicos de gran relevancia debido al intenso intercambio cultural que ha tenido lugar a lo largo de su historia. Cada civilización dejó su propia huella, lo que hace que nuestra tierra sea un verdadero tesoro cultural.
Pero no solo en España podemos encontrar restos culturales relevantes, países como Perú o México también son destinos fascinantes para realizar investigaciones arqueológicas. Las civilizaciones antiguas como los Incas o los Mayas dejaron un legado impresionante y enigma que aún hoy en día continúa intrigando a los expertos en Arqueología.
¿Te gustaría formar parte de los profesionales que van en busca de estos tesoros históricos? Conoce el objeto de estudio de la Arqueología y atrévete a cumplir tu sueño.
Qué es la arqueología
La arqueología es una disciplina que se enfoca en el estudio de los vestigios materiales dejados por la humanidad a lo largo del tiempo y en diferentes lugares geográficos. Su análisis permite comprender los cambios históricos que han experimentado las sociedades humanas.
Se trata de una ciencia social y humanística que, en algunos países, es considerada una rama de la antropología. Su nombre proviene de las palabras griegas "archaios" y "logos", que significan "viejo" y "saber", respectivamente. Esto refleja su interés por descubrir tesoros y, al mismo tiempo, su objetivo de realizar un análisis científico y una interpretación cultural de los hallazgos.
La arqueología requiere un enfoque transdisciplinario, ya que combina conocimientos y herramientas de diversas áreas como la historia, la antropología, la geografía, la geología, la lingüística, la física, la química, la paleontología y la estadística.
Arqueología y paleontología
La paleontología y la arqueología son dos disciplinas aparentemente distintas, pero profundamente conectadas en su objetivo de conocer nuestro pasado a través de la evidencia física que se encuentra enterrada en la superficie de la Tierra.Sin embargo, un análisis más detallado nos revela sus diferencias fundamentales. Por un lado, la arqueología se enfoca en la historia y el mundo de las sociedades humanas que han habitado nuestro planeta en épocas pasadas. Mientras que la paleontología se adentra en un pasado más lejano, mucho antes de la existencia del ser humano, estudiando la vida y su evolución a través de la complejidad de la evidencia geológica.
De esta manera, la paleontología nos ofrece un vistazo al pasado profundo, trazando la historia de la vida antigua, tanto antes como durante la aparición del ser humano. En cambio, la arqueología nos invita a descubrir los secretos de nuestras culturas y civilizaciones antiguas, aportando valiosa información sobre nuestro desarrollo como especie.Más formación en Arqueología
¿Quieres ampliar tus conocimientos en Coordinación de Seguridad y Salud en Proyectos y Obras de Arqueología? ¡No busques más! En Euroinnova te ofrecemos nuestro Curso de Coordinador de Seguridad y Salud en Proyectos y Obras de Arqueología, homologado para ejercer como Coordinador de Seguridad y Salud en el ámbito de la arqueología según el RD 1627/1997.
¿Te gustaría obtener una titulación universitaria en Elaboración de Informes Periciales en Arqueología? ¡No esperes más! En Euroinnova te ofrecemos nuestro Curso de Perito Judicial en Arqueología, en el que además de adquirir los conocimientos necesarios para ser un experto en esta área, obtendrás una doble titulación con 5 créditos ECTS.
¿Deseas ser un experto en Coordinación de PRL, Seguridad y Salud en Proyectos y Obras de Arqueología? ¡En Euroinnova tenemos la solución! Te ofrecemos nuestro Postgrado de Coordinador de PRL, Seguridad y Salud en Proyectos y Obras de Arqueología, junto con una titulación universitaria homologada para ejercer como Coordinador de Seguridad y Salud en el ámbito arqueológico según el RD 1627/1997. Especialízate en tu campo y aumenta tus oportunidades laborales con esta completa formación online.
Ramas de la arqueología
Distintas ramas de la arqueología:
- La arqueología contextual se centra en las asociaciones entre objetos y cómo estos influenciaron la vida de la sociedad.
- Por otro lado, la arqueología experimental se basa en la reconstrucción de materiales y técnicas antiguas para comprender su funcionamiento y limitaciones.
- Otra área de estudio es la arqueología del paisaje, que busca comprender el medio ambiente en el que vivían las sociedades antiguas y cómo interactuaban con él.
Ramas de la arqueología
La arqueología cuenta con numerosas ramas o especialidades, enfoques que se centran en analizar un aspecto particular y preciso de la historia de la humanidad. A continuación se presentan algunas muestras de estas subdivisiones:
- Fosilización
- Estudio de monumentos y construcciones
- Análisis de restos humanos y artefactos
- Investigación de antiguas ciudades y asentamientos
- Estudio de la evolución humana a través de la excavación de yacimientos
- Análisis de la cerámica y otras producciones artesanales
- Determinación de los movimientos migratorios de poblaciones antiguas
- Análisis de la alimentación y la dieta en distintas épocas
Estas ramas de la arqueología abarcan una amplia gama de aspectos, lo cual demuestra la riqueza y complejidad de la realidad humana pasada y presente. A través de sus diferentes enfoques, la arqueología nos permite acercarnos y comprender cada vez más nuestra historia y evolución como especie.
Máster de Arqueología
MASTER ARQUEOLOGÍA: Consigue una especialización en Arqueología y Paleontología con nuestro completo Master, con una duración de 5 créditos ECTS. Obtén además unaTitulación Universitaria. ¡Inscríbete ahora por tan solo 1495 EUR! Ver Master Profesional MASTER PALEONTOLOGÍA: Prepárate para dirigir y gestionar proyectos y obras de Arqueología y Paleontología con nuestro Master en Dirección y Gestión de Proyectos y Obras, con una carga de 35 créditos PDUs. Además, esta formación incluye la Certificación PMP del PMI y está actualizada a la 7ª Edición PMBOK. ¡No pierdas la oportunidad y matricúlate por solo 1495 EUR! Ver Master ProfesionalDescubrir nuestros orígenes y vislumbrar nuestro futuro es una tarea fundamental para la especie humana, y la Arqueología es una herramienta imprescindible en este aspecto. Con la ayuda de otras disciplinas como la Antropología y la Historia, nos permite conocer nuestro pasado y así comprender mejor nuestro presente y evitar errores futuros.
Además, el estudio de culturas desaparecidas nos aporta un valioso conocimiento sobre por qué ya no están presentes en la actualidad y cómo evitar que suceda lo mismo en el futuro. Es por eso que contar con profesionales especializados en Arqueología es muy importante.
No dejes pasar esta oportunidad y fórmate en Arqueología y Paleontología con nuestros Masters. ¡Inscríbete ya y alcanza tus metas profesionales por tan solo 1495 EUR!
Opiniones de nuestros alumnos
Mi impresión del Master en Dirección y Gestión de Proyectos y Obras de Arqueología y Paleontología, titulado Project Management Archeology (con una certificación PMP y actualizado a la 7ª edición del PMBOK), es muy positiva y recomiendo encarecidamente esta formación a todos los interesados en el tema. Este programa no solo te brinda conocimientos profundos en dirección y gestión de proyectos, sino que también está enfocado específicamente en el ámbito de la arqueología y la paleontología, lo que lo convierte en una opción única en el mercado. Además, incluye 35 créditos PDUs que te permitirán mantener tu certificación actualizada y relevante en el mercado laboral.
Otra opción formativa que destaco y que considero imprescindible para aquellos que trabajan en proyectos arqueológicos es el curso homologado de Coordinador de Seguridad y Salud en Proyectos y Obras de Arqueología. Si bien es necesario cumplir con el Apendice 2 del RD 1627/1997 para ejercer como coordinador en este campo, este curso va más allá y te prepara para afrontar con éxito cualquier situación relacionada con la seguridad y salud en las excavaciones o proyectos arqueológicos. Sin duda, es un complemento necesario y valioso para cualquier profesional en esta área.
Si tienes interés en el mundo de la arqueología y la paleontología, no dudes en considerar estas excelentes opciones formativas para complementar tu perfil profesional y potenciar tus habilidades en la gestión de proyectos en este campo fascinante.