fernando pessoa frases el valor de las cosas

La vida y poesía de Fernando Pessoa: Una exploración en su 133 aniversario de nacimiento

Fernando Pessoa, uno de los más grandes poetas de la literatura portuguesa y mundial, sigue siendo fuente de inspiración y admiración para muchos hasta el día de hoy. Su obra ha trascendido fronteras y generaciones, convirtiéndose en un legado invaluable para la literatura universal. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de la vida de este genio literario, desde sus impresionantes poemas famosos hasta su profunda reflexión sobre el amor y las despedidas. Además, haremos un repaso por su cronología y biografía, con motivo de su aniversario, para comprender mejor la complejidad y el trascendental legado de Fernando Pessoa.

Introducción a la vida y obra de Fernando Pessoa

Fernando Pessoa es uno de los escritores más reconocidos del siglo XX. Nacido en Lisboa el 13 de junio de 1888, este poeta portugués es conocido por su obra literaria rica y diversa, que abarca desde poesía y prosa hasta ensayos y traducciones.

Aunque Pessoa escribió en portugués, también tenía un profundo conocimiento de otros idiomas como el inglés, el francés y el español, lo que se refleja en su obra. Además, su personalidad se caracterizó por su intensa vida interior y el uso de heterónimos, un término que él mismo acuñó para referirse a los diferentes nombres bajo los que escribía y que eran considerados como distintos autores.

La obra de Pessoa es una mezcla de temas existenciales, filosóficos y metafísicos, que exploran la complejidad de la vida humana y la naturaleza del ser. Su estilo literario se caracteriza por la introspección, la melancolía y una profunda sensibilidad hacia la belleza y el dolor del mundo.

Pessoa es principalmente conocido por sus grandes obras como "Libro del desasosiego", una extensa recopilación de ensayos y pensamientos, y sus colecciones de poemas como "Mensajes" y "El guardador de rebaños". Sin embargo, también dejó una gran cantidad de escritos inéditos que fueron descubiertos y publicados después de su muerte en 1935.

Su legado literario se ha convertido en un tesoro para la literatura portuguesa y su influencia sigue viva en la actualidad.

La influencia del destino en la poesía de Fernando Pessoa

Fernando Pessoa, uno de los más grandes poetas de la literatura portuguesa, fue una figura emblemática del modernismo y el surrealismo. Su obra, extensa y diversa, está plagada de reflexiones sobre el destino y su influencia en nuestras vidas. En este artículo, exploraremos cómo el destino fue una fuerza motriz en la poesía de Pessoa y cómo su visionaria visión del mundo sigue resonando hoy en día.

Para Pessoa, el destino no era simplemente un concepto abstracto, sino una realidad palpable y omnipresente en la existencia humana. En su poesía, el destino se presenta como una fuerza inevitable, que no podemos ni debemos intentar cambiar. En lugar de luchar contra él, Pessoa abrazó su influencia y la utilizó como fuente de inspiración en su obra.

El famoso poema de Pessoa, "Autopsicografía", es un ejemplo perfecto de cómo el destino está intrínsecamente ligado a su poesía. En este poema, el poeta describe cómo el destino guía su pluma al escribir, y se resigna a ser simplemente un instrumento en sus manos. La idea de ser un "marioneta" del destino es recurrente en la poesía de Pessoa y refleja su creencia en que nuestras acciones están predestinadas.

Otra de las formas en que el destino se manifiesta en la poesía de Pessoa es a través de la dualidad de su famoso heterónimo, Ricardo Reis. Este heterónimo, que representa la faceta clásica y estoica del poeta, es una encarnación del destino en sí mismo. Reis siempre está en paz con su destino, aceptándolo como parte de la vida, y transmite esta filosofía a través de sus versos.

Su visión filosófica y su habilidad para plasmar su pensamiento en palabras lo convierten en uno de los poetas más fascinantes y trascendentales de la literatura portuguesa y mundial.

Los poemas más célebres de Fernando Pessoa

Fernando Pessoa fue uno de los poetas más importantes del siglo XX, conocido por su capacidad para crear diferentes personalidades literarias a través de las cuales escribía sus poemas. A continuación, se presentan algunos de sus poemas más célebres, que reflejan su genialidad y su profundo conocimiento de la vida y la existencia humana.

Autopsicografía

"El poeta es un fingidor. Finge tan completamente que llega a fingir que es dolor el dolor que en verdad siente". Estos versos del poema Autopsicografía, perteneciente a la obra Mensagem, son considerados como una de las citas más conocidas de Pessoa. En ellos, se puede apreciar su habilidad para conectar con el lector y transmitir sus emociones. La reflexión sobre la poesía como una forma de crear una realidad ficticia y, a su vez, verdadera, es una de las características más destacadas de su obra.

Tabaquería

Tabacaria, otro poema perteneciente a la obra Mensagem, es una de las más conocidas y celebradas de Pessoa. En ella, el poeta reflexiona sobre la monotonia y la rutina de la vida diaria, representada por la descripción de una tabaquería. Los versos "soy nada / nunca seré nada / no puedo querer ser nada" son un claro ejemplo de cómo Pessoa asume su insignificancia y fragilidad en el mundo.

Mar Portugués

Conocido también como Mar Absoluto, este poema es considerado como una de las mejores obras del autor. A través del mar, Pessoa reflexiona sobre la idea del infinito y la inmensidad, así como sobre la identidad portuguesa y su relación con el mar como símbolo de conquista y de pérdida. Los versos "Oh Mar Salgado, cuanto del tu sal / Son lágrimas de Portugal!" muestran su profundo amor y conexión con su tierra natal.

Quadrilha

Este poema es una de las representaciones más emblemáticas de una de las personalidades literarias más conocidas de Pessoa: Álvaro de Campos. En Quadrilha, Campos expresa su desilusión y su crítica a la sociedad del siglo XX, utilizando el baile de la cuadrilla como metáfora de la masa alienada y sin sentido que se mueve sin rumbo en la vida.

Estos son solo algunos de los poemas más célebres de Fernando Pessoa, pero su obra es vasta y compleja, dejando un legado que aún hoy en día sigue siendo estudiado y admirado por su originalidad y su belleza.

Artículos relacionados

Deja un comentario