que es humanidades y ciencias sociales

Humanidades vs Ciencias Sociales: ¿Son lo mismo? Descubre la diferencia

Hay una gran variedad de profesiones disponibles que no pertenecen al campo de las ciencias exactas, pero que igualmente pueden llamar tu atención si te interesa enfocarte en el estudio del progreso de la sociedad y la mente humana. Estas áreas normalmente se dividen en dos categorías: Humanidades y Ciencias Sociales. Sin embargo, ¿son realmente tan distintas entre sí? ¡Por supuesto! A continuación, te presentamos cuatro diferencias clave para que puedas diferenciar mejor las carreras relacionadas con cada una de estas ramas.

La relación entre la mente y el discurso del ser humano

El ser humano ha explorado las tres grandes áreas del pensamiento: las ciencias del espíritu han moldeado el mundo de las ideas. Mientras que la religión se ha enfocado en el espíritu y la ciencia en la materia, la filosofía ha intentado unir estas dos escuelas mediante la reflexión consciente. Sin embargo, recientemente ha surgido una teoría que podría integrar a las tres: el constructivismo.

Para el humanismo, la dignidad del ser humano radica en su poder creativo del intelecto. Durante la ilustración, se intentó reemplazar la fe supersticiosa y el control dogmático de la religión por una razón científica y crítica. Sin embargo, Edgar Morin plantea que en la educación del futuro es necesario ir más allá, enseñando la condición humana y promoviendo la hominización en humanización.

Morin propone una serie de tríadas que definen lo humano: cerebro-mente-cultura, razón-afecto-impulso, individuo-sociedad-especie. Estos "bucles", como los llama él, le dan al concepto de humanidad un soporte completo y holístico. Y nos invita a continuar el proceso de hominización, elevándonos hacia la ciudadanía terrestre.

Presentación

Asegura tu futuro profesional con una formación variada y siempre actualizada. En nuestra institución, te brindamos la oportunidad de conseguir este objetivo a través del Bachillerato. Esta formación te brindará una base sólida para lograr el éxito en tus estudios universitarios y superarlos exitosamente. Además, también te abre las puertas al mundo laboral, permitiéndote acceder a los Ciclos Formativos de Grado Superior. Cuenta con una formación multidisciplinaria y siempre actualizada para garantizar tu futuro profesional. En nuestra institución, el Bachillerato es la mejor elección para alcanzar este objetivo. Esta educación te otorgará una base sólida para obtener éxito en tus estudios universitarios y satisfacerlos plenamente. Al mismo tiempo, tendrás la oportunidad de acceder a empleos gracias a la posibilidad de cursar Ciclos Formativos de Grado Superior.

Para quiénes está destinado el Bachillerato de Humanidades y Estudios Sociales

Esta modalidad de bachillerato está enfocada a una amplia variedad de estudiantes, incluyendo aquellos con un interés en letras, temas sociales, económicos, políticos, históricos y humanísticos.

Ideal para personas con pasión por la lectura y la literatura, habilidades de comprensión, comunicación y creatividad, así como capacidad de abstracción, buena memoria, persuasión, síntesis y expresión.

Perspectivas laborales del Bachillerato en Humanidades y Ciencias Sociales

Este tipo de bachillerato ha sido creado específicamente para preparar a los estudiantes para acceder a una variedad de grados universitarios, incluyendo Economía, Estadística, Periodismo, Humanidades, Historia, Traducción y Mediación Lingüística, así como todas las Filologías.

Este bachillerato se enfoca en materias optativas que tienen los mayores parámetros de ponderación para los grados relacionados con esta modalidad. De esta manera, es posible obtener una mejor nota de acceso a la universidad para los siguientes grados.

  • Economía
  • Estadística
  • Periodismo
  • Humanidades
  • Historia
  • Traducción y Mediación Lingüística
  • Filologías

Aunque es posible acceder a cualquier Ciclo Formativo de Grado Superior una vez se haya completado el bachillerato, se recomienda estudiar las asignaturas de bachillerato relacionadas con las ciencias sociales para acceder a algunos de los estudios mencionados anteriormente.

Ciencias humanaseditar

Las ciencias humanas son disciplinas que buscan abarcar el estudio completo de la humanidad, incluyendo su origen evolutivo, la estructura del ser humano, su funcionamiento, sus características hereditarias y su comportamiento, tanto a nivel individual como social. En lo que respecta a la evolución de la humanidad, los mayores avances han surgido gracias a la antropología física, que ha revelado al ser humano moderno como resultado del último proceso evolutivo. Por su parte, la anatomía se estableció mediante la observación directa de la estructura humana en la antigua ciudad de Alejandría, alrededor del 300 a. C. La fisiología, en cambio, tuvo sus inicios cuando el británico William Harvey partió a estudiar en...

El estudio de las ciencias humanas abarca todos los aspectos de la humanidad, desde su origen evolutivo hasta su anatomía, fisiología y comportamiento individual y social. La antropología física ha sido fundamental en el entendimiento de la evolución humana, mostrando al ser humano moderno como resultado del último proceso evolutivo. La anatomía, por su parte, fue uno de los primeros campos en establecerse, a través de la observación directa de la estructura humana en la antigua ciudad de Alejandría en el año 300 a. C. La fisiología, en cambio, tuvo sus inicios en la época en que el inglés William Harvey emprendió sus estudios en...

Las ciencias humanas contemplan la totalidad de la existencia humana, investigando desde su trayectoria evolutiva hasta su anatomía, fisiología y patrones de comportamiento individual y social. Los más importantes hallazgos en cuanto a la evolución de la humanidad se han derivado de la antropología física, permitiendo comprender al ser humano moderno como el resultado del último proceso evolutivo. Por otro lado, la observación directa de la estructura humana en la antigua ciudad de Alejandría en el año 300 a. C. sentó las bases de la anatomía, mientras que la fisiología emergió cuando el inglés William Harvey partió a realizar estudios en...

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

El área de Humanidades y Ciencias Sociales se compone de diversas carreras enfocadas en el estudio del pensamiento, la historia y la expresión del ser humano en sus diferentes formas: oral, escrita, gráfica, corporal, visual y musical. A través de estas disciplinas, se busca aclarar las dudas que el ser humano tiene sobre su origen, existencia y trascendencia, así como su relación con los acontecimientos del mundo que nos rodea.

Las materias que conforman esta área son mayormente humanistas, como psicología, derecho, ecología, arte, historia, entre otras. Estas disciplinas buscan comprender el comportamiento humano, tanto individual como en sociedad, ya que la finalidad de esta área es que los jóvenes trabajen en beneficio de la sociedad. Ya sea como abogado defendiendo los derechos de las personas, como maestro enseñando conocimientos, o como orientador, trabajador social o psicólogo ayudando a aquellos que lo necesiten.

Artículos relacionados

Deja un comentario