Iseo & Dodosound: Amar el libre vuelo de un pájaro

Iseo & Dodosound: Amar el libre vuelo de un pájaro

Iseo & Dodosound están de celebración, ¡y qué mejor manera de hacerlo que con un concierto monumental en la Apolo de Barcelona! Este dúo vibrante, que ha sabido fusionar el ritmo con la melancolía, se encuentra presentando su nuevo disco, 'En La Tormenta', un compendio de su evolución artística en una década en la que han aprendido a amar el libre vuelo de un pájaro. A través de sus melodías, nos invitan a liberarnos, mientras la música se convierte en el refugio perfecto para nuestras almas inquietas.

La magia de Iseo, con su voz que parece danzar entre las notas, y Dodosound, que aporta una riqueza instrumental irresistible, crea un ambiente donde cada acorde nos conecta profundamente. En particular, su nuevo sencillo, "Como un volcán", resuena como un grito de libertad, ese abrazo cálido que nos advierte de que, a veces, la vida puede y debe sentirse fuerte como el fuego. Así que, si aún no los has escuchado, ¿qué esperas? ¡Déjate llevar por su música y siente cómo te eleva!

Diez Años de Iseo &, Dodosound: Un Viaje Musico-Emocional

El incontenible dueto navarro, Iseo &, Dodosound, conformado por Leire Villanueva y Alberto García, celebró a lo grande su décimo aniversario en la escena musical. Junto a la banda The Mousehunters, ofrecieron un concierto electrizante en el Apolo de Barcelona para dar a conocer su nuevo álbum, En La Tormenta.

La atmósfera era palpable, un público ansioso se agrupaba frente al recinto, todos compartían la misma ilusión y expectación. Se percibía la impaciencia, lista para evadirse en un viaje musical que combinaría lo mejor del reggae, el dub, la electrónica y el hip hop.

“La música tiene esa magia que nos transporta y nos une en un solo latido”

El Concierto en el Apolo

La larga espera valió la pena. Superando la interminable cola, el grupo cumplió con su promesa de salir puntual al escenario, lanzándose a la pista ante un público entusiasta y abarrotado.

Un Repertorio Diversificado

El espectáculo no solo fue una celebración del pasado, sino también una muestra de creatividad y originalidad. La banda se adentró en un repertorio que amalgamaba diversos géneros, dejando a los asistentes completamente cautivados.

  • El reggae como hilo conductor de sus melodías.
  • El dub aportando una atmósfera envolvente.
  • Las influencias electrónicas y de hip hop que revitalizan sus sonidos.

La Fragilidad como Fuente de Belleza en un Mundo Caótico

Las cervezas surcaban el aire entre las cabezas de la multitud. En medio de ese bullicio, observaba cómo el líquido espumoso se desbordaba de los vasos que, con una sorprendente ligereza, pasaban de mano en mano. La gente, envuelta en una dinámica casi anárquica, se movía de un lado a otro, acudiendo a la barra como si de un ritual de abastecimiento se tratara, con el único objetivo de saciar su sed de alcohol.

“La vulnerabilidad es la puerta a la sororidad entre mujeres.”

En este marco frenético, Iseo &, Dodosound comenzaron su actuación con el potente tema En La Tormenta. Prosiguieron con la melodía liberadora de Como Un Volcán, junto a I Wonder e Infinity, canciones que evocan, respectivamente, el insaciable deseo por conocer a alguien especial y el compromiso de mantener una energía positiva a lo largo de la vida.

Con una presentación llena de matices, sobre todo en su lírica, Iseo se dirigió a los asistentes por primera vez, saludándolos y animándolos a unirse en la interpretación de Ahora Sé, una composición que nació de un «corazón blandito». Sin embargo, la artista reveló que había descubierto la belleza que surge de la vulnerabilidad y cómo, desde ese lugar, es posible crear lazos de sororidad entre mujeres.

Las versiones de Dame y Chan Chan, una joya del legendario Buena Vista Social Club, fueron recibidas por el público con entusiasmo, como si de un vial de aire fresco se tratara, aclamando a la banda por su interpretación vibrante.

Luz sublime: un tributo a la resistencia, a la herencia y a la pluralidad

Desde un delicado fluir que parecía levitar en el aire, se dio paso a un nuevo capítulo: 21. Este fue un recorrido que transcendió lo superficial, abordando las problemáticas del siglo XXI – desde los feminicidios, el caos en el Mediterráneo, hasta la xenofobia y la cruda esclavitud emocional que la tecnología impone. Sin embargo, la propuesta no solo residía en reconocer estos males, sino también en discutir su cronificación.

Iseo &, Dodosound construyeron un discurso de protesta, donde no esquivan las letras que pueden incomodar o sonar algo ásperas, dependiendo de quién las escuche. En un instante que se sintió eterno, el clima adoptó un aire urbano, fusionando el spoken word con el hip hop.

"Hablo de amor en el microphone / Hago la guerra en el microphone / Pinto el paisaje en el microphone / Hago el amor con el microphone"

La celebración continuó con la vivaz canción Cuando Salga El Sol, que convoca al hedonismo, al disfrute y a las buenas vibraciones. Este tema contrastó maravillosamente con la siguiente interpretación de Txoria Txori, del reconocido Mikel Laboa, que marca el legado de la música vasca en el siglo XX. Ese momento, con voces profundas y una guitarra desnuda, creó una atmósfera tan íntima que resultaba sagrada.

  • La esencia de Laboa: amar el libre vuelo de un pájaro.
  • Éxitos como Freedom y Dance Forever resonaron en la sala.

Sin titubear, Dodo tomó el micrófono para expresar su profunda admiración por la gente de Catalunya, una tierra que han adoptado como propia. Reconoció el aprecio que han recibido a lo largo de sus diez años de carrera musical y el esfuerzo de su compañera, que se ha echado a la espalda dos horas de bolo, permitiendo que todos escaparan de la rutina.

La noche debió culminar de una manera celebrando la diversidad de culturas, sonidos y acentos, a través de la melodía de Arigato. El concierto se cerró en un clímax emocional, donde los sentimientos de artistas y espectadores se elevaron, dejando un agradecimiento sincero que recorrió el Apolo, un lugar que, durante la próxima década, los acogerá bajo una luz sublime.

Antes, era actor. Me subía a un escenario, actuaba y, ocasionalmente, me inmortalizaban en fotografías. Un día, decidí dar un giro de 180 grados: bajarme y convertirme en la persona que capturaba a los que brillaban en el escenario.

Nota importante: La información de carácter personal proporcionada a través del formulario será tratada por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La intención de recopilar estos datos es gestionar los comentarios realizados en este blog. El tratamiento se legitima con el consentimiento del interesado. Tus datos estarán alojados en los servidores del proveedor de hosting dentro de la UE. Para más detalles, consulta la política de privacidad del proveedor de hosting. Si no proporcionas los datos obligatorios, podría impedírtelo. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en info@qualsevolnit.com y presentar reclamaciones ante una autoridad de control. Encuentra información detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Resonancias Musicales en Barcelona

En un despliegue de talento y energía, Greg Gonzalez y su banda Cigarettes After Sex lograron colgar el cartel de aforo completo en dos noches consecutivas en la emblemática sala Apolo de Barcelona, durante la presentación de su último álbum, ‘Cry’.

Nuevas Promesas Musicales

El grupo b1n0 promete ser uno de los grandes protagonistas del 2020. Esta esperaba revelación tuvo su debut en la misma sala que acogió a otros artistas, con la compañía de Adriano Galante (Seward), Núria Graham, y los hermanos Pau y Laia Vehí (North State), todos listos para ofrecer una noche mágica.

Conciertos que Encienden Pasiones

En paralelo, Julieta Gracián encendió el ambiente barcelonés con su actuación en Paral·lel 62, donde presentó tanto nuevos temas como sus grandes éxitos, dando inicio a una gira espectacular que no dejó a nadie indiferente.

  • Seward, quinteto barcelonés, ofreció un concierto único en la cooperativa La Deskomunal como parte del ciclo Sala Cat, combinando música y arte escénico.
  • Luna Ki logró llenar la Sala Paral·lel 62 con su energía, presentando su nuevo EP, ‘Generación de Cristal’, ante un público vibrante que buscaba bailar y disfrutar.

Vida Festival 2022

Finalmente, el VIDA Festival 2022 se convirtió en un punto de encuentro inolvidable, reuniendo actuaciones de grandes nombres como Alt-J, Parcels, Black Pumas, Mishima, y Belle &, Sebastian, ofreciendo tres días inolvidables de buena música y emoción.

Descubre las Novedades Musicales de Barcelona

¿Eres un apasionado de la música y no quieres perderte lo último que ocurre en Barcelona? Entonces, te invitamos a unirte a nuestra newsletter. Cada semana te traeremos las mejores novedades y contenidos exclusivos. ¡Suena tentador, ¿verdad?

Compromiso con la Protección de Datos

Al formar parte de esta comunidad, ten en cuenta que tus dades personales serán gestionadas con seriedad. Victor Parreño Vidiella se encargará de proteger la información que nos proporciones a través de este formulario. Nuestro objetivo con la recopilación de tus datos es el de enviarte nuestras publicaciones, promociones y recursos que consideramos relevantes para ti.

Información sobre el Tratamiento de Datos

La legitimidad de este proceso descansa en tu consentimiento. Es importante que sepas que tus datos serán almacenados en los servidores de MailChimp, un proveedor estadounidense de email marketing. Esta empresa está acogida al EU-US Privacy Shield, lo que garantiza un manejo adecuado de la información.

  • Si no completas los campos obligatorios, lamentablemente no podremos procesar tu solicitud.
  • Te recordamos que tienes el derecho de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.
  • Puedes ponerte en contacto con nosotros en hola@qualsevolnit.com para ejercer tus derechos.

Para más detalles sobre cómo protegemos tu información, consulta nuestra política de privacidad, estamos comprometidos con la transparencia y la seguridad en todos nuestros procesos.

FAQ - Preguntas Frecuentes

¿Quiénes son Iseo & Dodosound?

Iseo & Dodosound es un dúo musical español que fusiona el reggae, el dub y el pop, siendo Iseo la cantante y Dodosound el productor.

¿Qué celebran con el concierto en la Apolo de Barcelona?

Celebran su décimo aniversario como grupo y presentan su nuevo disco 'En La Tormenta'.

¿Cuál es el estilo musical del dúo?

Su estilo es una mezcla de reggae, dub y ritmos electrónicos, con letras poéticas y emotivas.

¿Qué temas abordan en sus canciones?

Abordan temas de amor, libertad y una conexión profunda con la naturaleza.

¿Han realizado presentaciones fuera de España?

Sí, recientemente estuvieron en México donde presentaron su música por primera vez.

¿Tienen un nuevo álbum?

Sí, lanzaron 'En La Tormenta', que incluye temas frescos y evocadores.

¿Cuándo fue su primer gran éxito?

El dúo tuvo un gran impacto con su sencillo 'Como un volcán', que resonó en festivales y playlists.

¿Cuál es la esencia de su música?

La esencia de su música es el libre vuelo del espíritu, como un pájaro en el cielo, lleno de emociones.

¿Cómo es el ambiente en sus conciertos?

El ambiente es vibrante y lleno de energía, creando una conexión única entre los artistas y el público.

¿Tienen algún mensaje especial para sus fans?

Siempre envían amor y gratitud, y animan a sus fans a disfrutar de la vida y la música plenamente.

Artículos relacionados