
La administración como ciencia: concepto, perspectivas y su importancia en la actualidad
Hay opiniones diversas entre varios académicos en cuanto a la condición de la administración como ciencia. Se ha debatido ampliamente si esta disciplina es meramente una técnica, una ciencia o un arte, sin embargo, se concluye que la administración abarca todos estos aspectos. Es una combinación de conocimiento científico, habilidades artísticas y herramientas técnicas que pueden ser aplicadas en diversos entornos. Si aspiras a estudiar esta materia a un nivel más avanzado, es importante que tengas en cuenta lo siguiente.
La administración como ciencia
La administración según Frederick W. Taylor, se basa en principios amplios y una filosofía adaptable a distintas formas de aplicación. Aquí encontrarás una descripción de cómo un individuo o grupo puede implementarla de la mejor manera.
Más que una ciencia exacta, la administración puede ser considerada como una disciplina académica o campo de estudio, compuesta por teorías y principios cuyos resultados no siempre son certezas, debido a variables como el comportamiento humano. A diferencia de las ciencias exactas, donde las leyes universales permiten hacer cálculos precisos (por ejemplo, la ley de la gravedad en física).
Sin embargo, tiene características propias de las ciencias sociales. A través de la observación y el método científico, busca identificar las variables, técnicas, principios y teorías relacionadas con la administración y su objeto de estudio, la organización. Su propósito es lograr que éstas crezcan, se desarrollen y alcancen consistentemente sus objetivos mediante la aplicación de un proceso estudiado y siguiendo una metodología diseñada para ello.
Artículos relacionados
¡Bienvenido/a a este tutorial para aprender a crear tu propio blog en Internet! Si tienes curiosidad por saber cómo hacerlo, has llegado al sitio perfecto. Con el paso de los años, la presencia de la web ha revolucionado nuestras vidas de muchas maneras. Una de ellas es la posibilidad de compartir tus ideas, pensamientos y conocimientos a través de un blog en línea.Para empezar este proceso, lo primero que necesitas es definir el tema de tu blog y encontrar tu nicho en el vasto mundo digital. ¿Escribirás sobre viajes, cocina, moda, tecnología u otros temas? Sea cual sea tu elección, asegúrate de que es algo que te apasiona y te motiva a escribir constantemente.
A continuación, necesitarás elegir una plataforma para alojar tu blog en Internet. Hay muchas opciones disponibles, como WordPress, Blogger, Wix y más. Asegúrate de investigar y comparar las características, precios y facilidad de uso de cada una para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.Una vez que hayas elegido la plataforma, es hora de darle un nombre a tu blog y empezar a diseñar su apariencia. Piensa en un nombre que sea fácil de recordar y refleje el tema de tu blog. Luego, elige un diseño y estructura que sea atractivo y fácil de navegar para tus lectores.
Y finalmente, ¡empieza a escribir y compartir tus publicaciones en línea! Recuerda que la clave para mantener un blog exitoso es ser constante y ofrecer contenido de calidad. ¡No te desanimes si al principio no tienes muchas visitas o comentarios, con tiempo y esfuerzo tu blog irá creciendo y alcanzará a más personas!Amplía tu sabiduría con UNILA La mejor inversión educativa
¡Descubre todo lo que las universidades pueden ofrecerte en el fascinante mundo de la administración! En UNILA, contamos con diversas opciones que se adaptan a tus necesidades y horarios de estudio.
¿Te gustaría conocer más sobre nuestra maestría en administración de negocios? La Universidad Latina te brinda un programa especializado, enfocado en impulsar tu crecimiento personal y profesional, a través de una educación integral de alta calidad. Nuestro enfoque pedagógico se basa en la importancia de aprender de manera significativa para ser competitivo en la vida.
Únete a nuestro modelo educativo basado en el constructivismo y comienza a explorar todas las ventajas de tener un entorno propicio que promueva relaciones académicas para ayudar en tu desarrollo personal. ¡No esperes más y forma parte de nuestra comunidad!
Sistema de ServicioCreación Concepto Componentes y Caso de Ejemplo
En Gestiopolis, nos esforzamos por impulsar tu crecimiento y desarrollo en las áreas empresariales. Nuestro propósito es ser un aliado en tu camino hacia la superación y el logro de tus metas.
Explora las disciplinas asociadas a la gestión empresarial
Este proceso requiere de una serie de habilidades, tales como el pensamiento crítico, la toma de decisiones éticas y el trabajo en equipo. Además, se basa en la aplicación de teorías y conceptos científicos y en la experiencia práctica de los profesionales.
Si deseas conocer más sobre este fascinante campo, te invitamos a seguir explorando y aprendiendo. ¡Adelante!
Formación y programas de gestión y administración empresarial
¡Obtén una educación de nivel superior en administración y dirección de empresas con nuestro Master en línea!
Mejora tus habilidades y conocimientos en el mundo empresarial con nuestro Master MBA en Administración y Dirección de Empresas. Además, podrás especializarte en Centros de Atención a la Infancia y obtener una titulación universitaria con 8 créditos ECTS incluidos en el programa. ¡Todo por solo 1495 EUR!
Si tu pasión es el ámbito veterinario, también tenemos lo que necesitas. Con nuestro Master MBA en Dirección y Gestión de Clínicas Veterinarias, podrás alcanzar un alto nivel en la gestión de negocios veterinarios y obtener una titulación universitaria con 8 ECTS incluidos en el programa. ¡No pierdas esta oportunidad por solo 1495 EUR!
La administración como técnica
La administración, como técnica, es valorada desde dos perspectivas diferentes. La primera la considera como una función organizativa clave, que se lleva a cabo de forma continua. La segunda la concibe como una práctica que solo se adquiere correctamente a través de la experiencia.
Henri Fayol, creador de la teoría clásica de la administración, señaló que ésta es una de las seis áreas funcionales fundamentales de cualquier organización. Esta función se realiza mediante un proceso que abarca diferentes tareas: planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
Planificar es anticiparse al futuro y elaborar un plan de acción. Organizar consiste en establecer el doble organismo -material y social- de la empresa. Dirigir implica guiar al personal. Coordinar, por su parte, es unir y armonizar todos los actos y esfuerzos. Finalmente, controlar implica supervisar el cumplimiento de las normas y órdenes establecidas.
El arte de la gestión Una perspectiva sobre la administración
La administración se puede considerar como el arte de lograr objetivos mediante la colaboración de otras personas. También se ha mencionado que una parte no definida de su aplicación está relacionada con características propias de las artes, como la originalidad, la creatividad y la intuición.
Esta visión de la administración como arte sugiere que la habilidad de gestionar se basa en la intuición, el ingenio natural y la personalidad. Ser administrador requiere de esas cualidades indefinibles que no se pueden enseñar, y que están asociadas con el liderazgo. Si bien se pueden desarrollar habilidades de liderazgo, no se pueden adquirir como una técnica. Por lo tanto, se asume que el artista (o administrador) nace con talento innato para ejercer su función.
Sin embargo, al analizar esta postura, se comprende que no es apropiado limitar la administración únicamente al ámbito de las artes. Mientras que el resultado de una obra de arte se dirige a los sentidos para generar una reacción o emoción en el espectador, este no es el propósito de la administración, como se verá a continuación.