La hostelería cercana se renueva en Lloret: jubilaciones, traspasos e inauguraciones

La hostelería cercana se renueva en Lloret: jubilaciones, traspasos e inauguraciones

Lloret de Mar, siempre vibrante y lleno de vida, está viviendo una renovación fresca en su escena hostelera. Con jubilaciones y traspasos que marcan el fin de una era, muchos negocios emblemáticos dan paso a nuevos emprendedores que traen ideas frescas y valientes. Por ejemplo, la familia Marchan, conocida por su legado en el Bar El Molino, está transmitiendo este cariño por la hostelería a la siguiente generación. La mezcla de tradición y modernidad promete revitalizar el ambiente.

En este contexto, las inauguraciones también están a la orden del día, llenando las calles de promesas y conservas gastronómicas. Con un sinfín de oportunidades para inversores que buscan establecer su huella en el corazón de Lloret, cada esquina parece estar lista para sorprender. Desde gastrobares con terrazas encantadoras hasta locales en ubicaciones privilegiadas, la transformación es palpable. Así que, si te gusta el ambiente dinámico y la buena comida, este es el momento perfecto para descubrir lo nuevo que esta ciudad costera tiene para ofrecer.

La Herencia Gastronómica de la Familia Marchan

Hace seis décadas, la Familia Marchan dio inicio a una emocionante aventura culinaria en El Molí con la apertura del Bar El Molino. Este local no solo fue un punto de encuentro para los lugareños, sino que se convirtió en un símbolo de innovación gastronómica al introducir un concepto revolucionario: servir un quinto de cerveza acompañado de una tapa. Esta propuesta rompió con los moldes tradicionales de la oferta culinaria en Lloret.

Un Hito en la Cultura Local

Desde el primer día, el Bar El Molino destacó por su audacia. La combinación de una bebida refrescante y una pequeña tapa fue un golpe maestro que no solo atrajo a los amantes de la buena comida, sino que también transformó la manera en que los habitantes del lugar disfrutaban de sus momentos de ocio.

Un Legado que Perdura

Hoy en día, la Familia Marchan sigue marcando la pauta con el Molí Nou, continuando con su legado de innovación y calidad. Su empeño por ofrecer lo mejor de la gastronomía local ha dejado una huella indeleble en la comunidad y en la tradición culinaria de la región.

  • Apertura del Bar El Molino: Hace 60 años, un referente en la cocina local.
  • Innovación: Introducción del quinto de cerveza con tapa, un cambio radical.
  • Legado Familiar: Continúa con el Molí Nou, reafirmando su compromiso con la gastronomía.

Pioneros en la Tradición Gastronómica de El Molí: Juan y Loli

En el corazón de nuestra comunidad, Juan, conocido no solo como el patriarca de la familia, sino también por su excepcional habilidad en la caza, abrazó su pasión y la convirtió en negocio. Así, comenzó a ofrecer un menú repleto de especialidades que incluían deliciosos platos elaborados a partir de carne de conejo de caza, así como callos, pies de cerdo y cabezas de cordero al horno.

Además de su contribución gastronómica, Juan y Loli se convirtieron en verdaderos pilares de la comunidad al ser precursores de las fiestas en El Molí, celebraciones que unieron a vecinos y amigos en torno a la diversión y la tradición.

La Contribución de Loli

Loli recuerda con nostalgia aquellos tiempos: «Durante muchos años nos encargamos de preparar la comida para las celebraciones de la Guardia Civil. Era habitual que nos desplazáramos con planchas de cocina y todo el material necesario hasta el recinto de la Guardia Civil para ofrecer las delicias de nuestras fiestas a todos los asistentes».

Aspectos Destacados de su Labor

La actividad de Juan y Loli se puede resumir en los siguientes puntos:

  • Expertos en caza: Juan utilizaba su conocimiento para crear platos únicos.
  • Impulso de las fiestas locales: Promovieron las celebraciones de la comunidad.
  • Responsables de la gastronomía de eventos: Preparaban comida para grandes celebraciones, como las de la Guardia Civil.

El legado de la Familia Marchan

Después de varias décadas de dedicación, el emblemático bar de la familia Marchan pasó a ser propiedad de un banco tras la jubilación de Juan. Pero el espíritu de servicio y comunidad no se apagó, la familia rápidamente tomó la decisión de inaugurar un nuevo local en El Rieral, conocido como El Molí Nou, bajo la dirección de Cristóbal y su esposa, Mari Luz.

Desafortunadamente, en 2023, Cristóbal tuvo que dejar el bar por motivos personales, y en la actualidad, el local se encuentra cerrado y en búsqueda de un nuevo arrendatario. Los interesados en esta oportunidad pueden ponerse en contacto con Mari al número 658106191.

«Mi familia ha sido muy querida por todos los vecinos. Aunque yo no he estado trabajando en los bares familiares, crecí en el primero, y la gente me reconoce por la calle, conocida como la hija del Bar el Molí»

María José Marchan, conocida como Mari, recuerda el cariño que la comunidad les ha brindado a lo largo de los años. A pesar de no haber manejado directamente los bares familiares, su conexión con ellos es palpable, como lo demuestra su relato:

  • Un legado de apoyo: Su padre era conocido por ayudar a todos, ya fuera ofreciendo un plato de comida o cediendo una bombona de butano.
  • Compromiso familiar: Los padres de Mari siempre estaban listos para prestar una mano.
  • Reconocimiento comunitario: A pesar de su ausencia en el negocio, el nombre de su familia sigue resonando en el barrio.

El espíritu de la familia Marchan continúa vivo en cada rincón de su comunidad, y aunque los tiempos cambian, su legado de generosidad y servicio permanecerá en el corazón de aquellos que los conocieron.

El Futuro Incierto del Bar Mar Azul

Cristóbal Marchan, actual propietario del Bar Mar Azul, nos comparte su situación actual: “El bar Mar Azul lo tengo alquilado, y supongo que lo abrirán en breve. En cuanto a mí, he dejado mi negocio (Molí Nou) y estoy a la espera de que me operen del tendón del brazo, cuando esté bien, decidiré qué haré con mi futuro.”

La incertidumbre se cierne sobre el futuro del emblemático local.

Un Punto de Encuentro para la Comunidad

A lo largo de los años, el Bar Mar Azul se ha cimentado como un bello punto de encuentro vecinal, a pesar de que Cristóbal no ha sido el encargado de su gestión directa. Hasta ahora, el local estaba bajo el mando de Isa Rojas, quien recientemente ha hecho entrega de las llaves a su propietario para dar paso a su nueva aventura en el mítico Bar Toni.

Renovación y Nuevos Comienzos

Con el cierre de Bar Toni el mes pasado, tras décadas de hospitalidad a cargo de su dueño original, Isa Rojas ya ha iniciado reformas en su nuevo establecimiento. Ella promete mantener la esencia y acogida que han caracterizado a estos bares, asegurando que la calidez de la comunidad no se perderá en el camino.

Un Nuevo Horizonte para el Bar Toni de Can Carbó

Con más de seis décadas de historia, el Bar Toni ha sido un auténtico refugio para generaciones, donde el sabor de la cocina casera se ha entrelazado con momentos familiares imborrables. Su acogedor ambiente se ha vuelto inolvidable para quienes han pasado por sus puertas.

La travesía del Bar Toni comenzó en un pequeño local de la calle Sant Josep número 14, gracias a la visión de Joan Salvatella y Rosario Ferrando, los fundadores. Rápidamente, este lugar se transformó en un punto de encuentro vital tanto para vecinos como para visitantes, que buscaban un lugar donde disfrutar de buena comida y compañía.

“El Bar Toni es parte de la memoria colectiva de nuestro barrio, un símbolo de calidez y sabor.”

Una Evolución Constante

En 1965, el crecimiento del negocio llevó al bar a cambiarse a un local más espacioso, en el número 9 de la misma calle, donde antes funcionaba la fábrica de sifones y gaseosas Gispert. Allí, el Bar Toni floreció hasta su definitiva mudanza a Can Carbó en 1975.

El año 1999 marcó un hito cuando Toni Salvatella, tras varios años dedicados a la producción audiovisual, decidió adoptar el legado familiar y revitalizar el bar con una propuesta renovada. Optó por reintroducir los platos caseros, heredados de su madre, y resaltar siempre ingredientes locales. En ese periodo, los pollos a l’ast y la carne a la brasa se convirtieron en insignias del menú.

Un Adiós y un Nuevo Comienzo

Sin embargo, el ciclo de la vida también tiene su fin. El 28 de febrero de 2024, el Bar Toni cerró sus puertas, marcando el cierre de una etapa gastronómica rica en historia y sabor. A pesar de esta despedida, la esencia del bar permanecerá grabada en el corazón de sus devotos clientes a lo largo de los años.

“El día 29 de febrero me levanté tarde por primera vez después de muchos años de madrugar para abrir el bar. Ahora, con la jubilación, recreo nuevas ideas en el mundo del audiovisual, disfrutando de lo que fue mi profesión durante muchos años, y donde me encuentro realizado y feliz.”

Frente a este cierre, se abre un nuevo capítulo. Isa Rojas, ex-gerente del Bar Mar Azul, llega con la firme intención de proseguir con el legado del Bar Toni. Con frescas propuestas en mente, promete mantener viva la esencia de este icónico lugar, mientras mira hacia un futuro vibrante y lleno de posibilidades.

De un Bar Icónico a un Nuevo Comienzo: BON LLOC

El emblemático Bar Casablanca ha cerrado sus puertas para siempre, ya que el edificio que lo albergaba fue demolido. Con el paso de los años y tras una notable transformación, ha renacido un nuevo espacio, ahora conocido como BON LLOC, que continúa la tradición hostelera en el barrio. Si te asomas a este renovado local, encontrarás tras la barra a uno de los rostros más queridos de la gastronomía local: “Pepe” Talbi, un nombre bien conocido entre los lloretenses.

  • Pepe del Mas: apodo que le han otorgado por su larga trayectoria en el restaurante del mismo nombre en la calle Sant Pere.
  • Más de 23 años de vida pública lo han llevado a formar lazos con la comunidad, viendo crecer a las nuevas generaciones de sus clientes, algunos de los cuales ya son abuelos.

Con un brillo renovado, Pepe comparte su visión sobre su nuevo emprendimiento: «Abrí BON LLOC hace poco más de un mes con el deseo de ofrecer a los vecinos un espacio hermoso para disfrutar de un café o una copa. La belleza no se encuentra solo en el centro». Este local es un bar-cafetería donde se ofrecen:

  • Desayunos variados
  • Bocadillos fríos y calientes
  • Una extensa carta de vinos
  • Innovadoras opciones gourmet, como varios tipos de lattes y New York Rolls para atraer a un público más joven.

Por las tardes, BON LLOC se convierte en un lugar animado donde se sirven cañas, copas, tapas y montaditos. En futuros planes, está previsto incluir platos combinados y un plato del día. Este local ha sido creado para aquellos que aprecian ambientes acogedores y con encanto, donde la buena compañía siempre está presente. Y, para aquellos que añoran sabores de antaño, también ofrecen churros con chocolate.

Refugios de Tradición en Lloret de Mar

En una era de transformaciones constantes, los bares de barrio de Lloret de Mar se erigen como verdaderos bastiones de estabilidad y tradición. La Familia Marchan se ha convertido en un símbolo de este fenómeno con sus emblemáticos locales: el Bar el Molí, el Bar Toni del sector de Can Carbó y el Bar Mar Azul.

“La esencia de un lugar se mantiene viva a través de su comunidad y su generosidad.”

Estos locales no son simplemente bares, son auténticos testigos de la vida de la comunidad, que reflejan la pasión por la conexión humana y el deseo de preservar una esencia que resuena a través del tiempo. Con la llegada de nuevas generaciones que toman el relevo, se alimenta la esperanza de que estos espacios sigan siendo refugios cálidos para quienes buscan un sentido de pertenencia.

La reciente apertura del Bon Lloc incorpora un nuevo hilo a la compleja trama de historias que conforman la rica historia de Lloret de Mar, prometiendo que cada rincón seguirá tejiendo los vínculos que mantienen unida a la comunidad.

FAQ - Preguntas Frecuentes

¿Qué está sucediendo en la hostelería de Lloret?

Lloret está experimentando una renovación en su hostelería, marcada por jubilaciones, traspasos e inauguraciones.

¿Quiénes son los Marchan en el contexto de la hostelería local?

La familia Marchan es un legado en la hostelería local, destacándose con su Bar El Molino por generaciones.

¿Cuáles son los beneficios de los nuevos traspasos en Lloret?

Los traspasos ofrecen oportunidades a nuevos emprendedores y revitalizan el ambiente gastronómico de la zona.

¿Qué tipo de negocios se están inaugurando?

Se están inaugurando bares, restaurantes y alojamientos, todos buscando adaptarse a un mercado en constante cambio.

¿Hay oportunidades para inversores en Lloret?

Sí, hay oportunidades exclusivas, especialmente en locales estratégicamente ubicados, como hostales y áticos turísticos.

¿Cómo afecta el tema de jubilaciones a la hostelería?

Las jubilaciones abren espacios para nuevas generaciones, aportando frescura y nuevas ideas al sector.

¿Qué significa el traspaso de negocios para la comunidad?

El traspaso de negocios contribuye a mantener la cultura gastronómica local, ofreciendo una diversidad de opciones.

¿Qué tipo de restauración se busca en los nuevos locales?

Se busca una restauración innovadora, que combine tradición y modernidad para atraer a un público diverso.

¿Cómo se siente la comunidad ante estos cambios?

La comunidad recepta estos cambios con entusiasmo, viendo el potencial de revitalizar el sector y atraer más visitantes.

Artículos relacionados