
La teoría de caracteres adquiridos su importancia en herencia y ciencia
La herencia biológica se basa en el proceso de transmisión de características adquiridas, donde ciertas modificaciones adquiridas por los seres vivos son heredadas a sus descendientes. La epigenética, como disciplina científica, se enfoca en investigar los diversos mecanismos de esta transmisión, considerando siempre la presencia de características recesivas y dominantes.
Breve exposición de la teoría de Lamarck
Jean Baptiste Lamarck (1744 – 1829) fue un importante naturalista y biólogo francés, reconocido como uno de los primeros en desafiar la teoría de la evolución aceptada en la actualidad. Fue pionero en intentar explicar los mecanismos mediante los cuales se produce el cambio en las especies.En su obra Philosophie Zoologique, publicada en 1809, Lamarck propuso que el cambio en las especies se da de manera gradual, a diferencia de la creencia anterior de cambios repentinos. De esta manera, defendía que la vida comenzó de forma sencilla y se volvió más compleja con el paso del tiempo.
Una de las principales aportaciones de Lamarck fue su teoría del "uso y desuso", en la que sostiene que los organismos desarrollan características específicas a lo largo de su vida debido a su adaptación al medio ambiente. Esta adquisición de características se transmitirían a la descendencia, y así sucesivamente en las generaciones futuras.
Su legado sigue siendo relevante y digno de estudio en la actualidad.
El método de Lamarck para la evolución de las especies
El cuello de la jirafa es ampliamente conocido como el ejemplo más comúnmente utilizado para explicar el concepto propuesto por Lamarck. Según su teoría, las jirafas se veían obligadas a esforzarse en alcanzar las hojas más altas de los árboles, lo que gradualmente dio lugar al desarrollo de un cuello alargado.
Este mismo principio se aplica también a las patas de las aves acuáticas. Según Lamarck, después de años de esfuerzo en la natación, estas aves adquieren dedos más largos y anatómicamente favorables para nadar.
Ambos ejemplos ejemplifican cómo el uso puede alterar un rasgo físico en una especie dada. Del mismo modo, Lamarck sostenía que el desuso de una determinada parte también podía conducir a modificaciones en las características de un grupo en particular.
Lamarck vs Darwinismo
Lamarck fue uno de los pioneros en la elaboración de teorías sobre la evolución. Su aporte fue muy relevante y destacable. Aunque su idea de la "herencia de características adquiridas" resultó ser errónea, su investigación fue un pilar fundamental para la teoría de Darwin.Ambos científicos estaban a la vanguardia de su época, ya que incluyeron el concepto de herencia en sus estudios mucho antes de que se iniciaran las investigaciones sobre genética. Por esta razón, son considerados sujetos de estudio de gran importancia.
Problemas en el Lamarckismo
Herencia de rasgos adquiridos: Una teoría evolutiva que plantea que, durante cambios en el ambiente, ciertos individuos de una especie pueden adquirir nuevas características que luego son heredadas por su descendencia.
Esta perspectiva, aunque parecía lógica, no lograba explicar todas las situaciones. Por ejemplo, en algunas partes de la India, era costumbre que las mujeres se perforaran las orejas y adornaran el lugar con joyas y metales preciosos para mejorar su belleza y atractivo, lo que teóricamente les ayudaría a tener más hijos. Sin embargo, estos rasgos adquiridos no se transmitían a las generaciones siguientes.
Mecanismos de transmisión consideradoseditar
La epigenética nos muestra los mecanismos que permiten transmitir los rasgos adquiridos. Aún es necesario llevar a cabo numerosas investigaciones en este campo para descubrir la importancia de este fenómeno en la evolución, ya que aún no se ha podido constatar en humanos. Hasta ahora, solo se ha podido demostrar en ratones que los beneficios cognitivos del ejercicio físico se transmiten de forma hereditaria.
Sería un gran avance para la teoría de la síntesis moderna de la evolución si se revelara que una variación epigenética heredada es ampliamente extendida entre las poblaciones naturales y juega un papel importante en la variabilidad.
Historia del conceptoeditar
Teorías de la herencia desde Lamarck hasta DarwinDurante mucho tiempo, la mayoría de los naturalistas creyeron en la teoría de la herencia de caracteres adquiridos, popularizada por Lamarck. Sin embargo, es importante señalar que Lamarck nunca teorizó sobre su mecanismo ni lo llamó con su nombre específico. De hecho, esta teoría fue un punto débil en su teoría del transformismo.
Por otro lado, a pesar de las creencias populares, Charles Darwin sí habló sobre la herencia de caracteres adquiridos en su obra "El origen de las especies". De hecho, en su obra "Las variaciones de los animales y las plantas bajo efecto de la domesticación" (1868), propuso una hipótesis sobre la transmisión de estos caracteres, conocida como la "hipótesis de la pangénesis". Esta teoría parece haber sido inspirada por la obra "Système de la Vie".
Sin embargo, a pesar de la influencia de la teoría de Lamarck en la comunidad científica de la época, la teoría de Darwin fue finalmente aceptada como la explicación más sólida y verificable de la herencia de caracteres adquiridos. Por lo tanto, es importante tener presente que la llamada "herencia lamarckiana" es realmente una invención errónea y más bien debería denominarse como la teoría de la "pangénesis darwiniana".