Larkin Poe: Desmelene indie, sobrenaturaleza y harmonía fraternal

Larkin Poe: Desmelene indie, sobrenaturaleza y harmonía fraternal

Larkin Poe, la vibrante banda de rock liderada por las hermanas Lovell, se adentra en el mundo del bluegrass y el folk con su distintivo toque del sur de los Estados Unidos. Regresan este año a la sala Razzmatazz de Barcelona para presentar su gira 'Blood Harmony', un espectáculo que promete encender el escenario con su energía desmedida y su pasión musical. Con siete álbumes a sus espaldas, su último trabajo, "Blood Harmony" (2022), explora a fondo sus raíces y revela una fusión atractiva de sonidos que resuenan tanto en el presente como en la tradición.

La singularidad de Larkin Poe radica no solo en su sonido envolvente, sino también en la harmonía fraternal que transmiten en cada presentación. Es un viaje musical que toca la sobrenaturalidad de su herencia y la destreza artística que han cultivado juntas. Al escuchar sus melodías, uno se siente inmerso en una atmósfera mágica y poco convencional, donde el indie se entrelaza con un poderoso sentimiento de comunidad. ¡Prepárate para dejártelo todo en la pista y disfrutar de la alegría de la música en vivo!

Larkin Poe vuelve a Barcelona con su esencia sureña

La banda sureña de rock, Larkin Poe, conocida por su fusión de bluegrass, folk y, sobre todo, el blues clásico, regresa a la sala Razzmatazz de Barcelona. Este concierto forma parte de su gira Blood Harmony, una ocasión perfecta para celebrar el lanzamiento de su reciente EP, An Acoustic Companion.

Las hermanas Lovell y su conexión con la ciudad

Las talentosas hermanas Rebecca y Megan Lovell, originarias del norte de Georgia, vuelven a la ciudad condal tras sus presentaciones en 2019 y 2022. Esta vez, prometen un espectáculo impresionante, cuyo montaje ha requerido, sin duda, horas de arduo trabajo y dedicación.

Influencias y raíces musicales

Con influencias de grandes artistas como Bessie Smith, Skip James y Son House, Larkin Poe ha reafirmado su conexión con la música norteamericana de raíces, un estilo que contrasta con las melodías más urbanas que dominan las listas de éxitos actuales. Su enfoque en la autenticidad musical es evidente en cada uno de sus temas y presentaciones en vivo.

Éxitos y logros destacados

La carrera de Larkin Poe está marcada por la publicación de siete discos, entre los que destacan Peach (2017), que les otorgó una nominación como mejor artista emergente en los Blues Foundation Awards, y Venom &, Faith (2018), que fue reconocido con una nominación en los Grammy en la categoría de mejor álbum de blues contemporáneo. Han realizado giras junto a artistas de renombre como Elvis Costello, Keith Urban y Conor Oberst, además de participar en festivales emblemáticos como Lollapalooza, Glastonbury y Rock im Park. Cada uno de estos logros es testimonio de su dedicación hacia el arte y la calidad que plasman en sus composiciones.

Un Tributo al Blues y la Nostalgia del Sur

En una oda vibrante al blues y al rock ‘n’ roll, el espectáculo Kick the Blues se adentra en la sala, llenando el ambiente con su energía contagiosa. Los asistentes, ya inmersos en la experiencia, se entregan a la música en directo, mientras las artistas, con calidez y gratitud, dan la bienvenida al público y celebran su confianza en este arte.

El Relato de una Mujer en el Atardecer

Continuando con este emotivo viaje, el tema Summertime Sunset introduce un nuevo matiz en su narrativa. Aquí, las hermanas presentan a una mujer ficticia que podría muy bien ser reflejo de su propio ser, comparándola con una puesta de sol radiante, cuya contemplación produce efectos similares a los de disfrutar de un primer cigarro. Rebecca Lovell, con su fabulosa destreza, atraviesa los desafiantes falsetes y giros melódicos sin esfuerzo alguno.

Un Homenaje a Ray Charles

El siguiente número, Georgia Off My Mind, rinde homenaje a la célebre Georgia On My Mind de Ray Charles, considerada “una de las composiciones más hermosas que se han creado”. En este tributo, se entrelazan las voces potentes con un rock que evoca a los clásicos Eagles, todo ello impregnado de un fuerte sentido de nostalgia por el hogar de las Lovell, que apunta directamente hacia el sur.

Una Noche de Homenajes y Rock

La reciente velada estuvo profundamente impregnada de tributos, siendo uno de los momentos más destacados la interpretación de “Preachin’ Blues” por parte de Larkin Poe. Este poderoso tema, que proviene de su álbum Peach, es un clásico de Son House, quien desde su música evocaba el deseo de alcanzar un cielo y un paraíso personal.

“El blues se predica, pero también se vive.”

La Fuerza del Rock Femenino

Las talentosas cantautoras no solo deleitan con su música, sino que rompen barreras al proclamar que el Rock ‘n’ Roll también pertenece a las mujeres. En un género que a menudo ha estado dominado por hombres, su actitud guerrera llena de energía inspira a un público que, entre cervezas y soul, levanta sus copas en brindis jubilosos.

Un Público Entregado

El ambiente es eléctrico, se percibe el eco de los vasos que caen, resonando en un suelo vibrante de cristal. Cada choque de vidrio se suma a la celebración y al fervor de una noche que se siente como un auténtico homenaje al espíritu del blues y el rock.

Un Viaje Musical: Entre el Amor y la Fuerza

En un entorno casi mágico, el público es transportado a una intimidad única que resuena con melodías que evocan un profundo idilio. Este ambiente encantador es creado por las hermanas Lovell, quienes a través del Bluegrass y su inquebrantable amor fraternal, logran que cada interpretación sea un abrazo sonoro.

Uno de los momentos más destacables de su repertorio es Might as Well Be Me, una balada que refleja un lamento por amor no correspondido. La fuerza de su interpretación, con una nudidad emocional y solemnidad abrumadora, permite al público volar a la esencia misma de la música que crean en su hogar.

"Tú puedes sacarme de la lucha, pero no puedes sacar la lucha que hay dentro de mí."

Tras su interpretación de Crocodile Rock de Elton John, incluida en su álbum Kindred Spirits (2020), el ambiente se transforma, alcanzando la magnitud de un verdadero espectáculo en estadio. Entre luces y ritmos enérgicos, resuena Bad Spell, que aborda temas de venganza, junto a Bolt Cutters &, The Family Name, que asesta un poderoso mensaje de empoderamiento y determinación.

  • Might as Well Be Me – Balada sobre el amor no correspondido.
  • Crocodile Rock – Interpretación emocionante que electrifica el ambiente.
  • Bad Spell – Navega por temas de rencor y venganza.
  • Bolt Cutters &, The Family Name – Un grito de batalla con mensaje feminista.

La filosofía indie de las Lovell se manifiesta en su enfoque do it yourself, tanto en producción como en composición, resonando con el clásico Man! I Feel Like a Woman! de Shania Twain. Este potente himno marca la última gran despedida de Larkin Poe, culminando su actuación de forma espectacular.

Desde niño, he llevado siempre una cámara conmigo. En los últimos años, esta pasión se ha entrelazado con la música. Así que, no será difícil encontrarme en las primeras filas, capturando cada movimiento sobre el escenario.

Noticias Musicales Recientes

Los Fleshtones, reconocidos como una de las mejores bandas del género garage, siempre prometen una experiencia vibrante y llena de rock n’ roll durante sus actuaciones en vivo, especialmente bajo el liderazgo carismático de Peter Zaremba.

Por su parte, Golden Slumbers hará alarde de su talento en el Paranimf de la Universitat de Barcelona, ofreciendo un concerto íntimo marcado por ritmos de indie folk, en el marco del ciclo musical Els Vespres d’Hivern.

El duo australiano Royel Otis ha hecho su esperado regreso a Barcelona, presentando su primer concierto en sala, donde tuvo la oportunidad de mostrar su álbum debut, ‘Pratts &, Pain’ (Ourness, 2024). Este evento vendió todas sus entradas hace meses, confirmando así su popularidad.

En otro punto de la ciudad, Soledad Vélez deslumbró a su audiencia en la sala Sidecar de Barcelona, donde presentó su más reciente disco, ‘Nuevas épocas’, con la participación especial de Eduardo Fernández como artista invitado.

Además, el multiinstrumentalista inglés, quien se ha vuelto viral, fascino al público en el Sant Jordi Club de Barcelona, ofreciendo un espectáculo frenético. En este evento, también presentó su nuevo trabajo, ‘Djesse Vol.4’, y rindió homenaje a Quincy Jones.

Finalmente, la Sala Upload fue el escenario de un intenso despliegue de post-punk y trance vivido en una noche de miércoles que quedará en la memoria, gracias a la poderosa actuación conjunta de Preoccupations y Mausoleo.

Recibe las Novedades Musicales de Barcelona

¿Te gustaría mantenerte al tanto de las últimas novedades musicales en Barcelona? No te pierdas la oportunidad de suscribirte a nuestra newsletter. Cada semana, te enviaremos los contenidos más destacados de nuestros autores de manera exclusiva. ¡A que suena bien!

Protección de Tus Datos Personales

Desde Qualsevol Nit, queremos informarte que la información personal que nos proporciones al completar este formulario será gestionada por Victor Parreño Vidiella, quien es el encargado de la administración de esta web. La finalidad de la recolección de estos datos personales es enviarte nuestras publicaciones, ofertas de productos y servicios, así como recursos exclusivos. Todo esto se lleva a cabo con tu consentimiento previo.

Seguridad y Derechos sobre Tus Datos

Es importante que sepas que la información que compartes estará almacenada en los servidores de MailChimp, un proveedor de servicios de email marketing, a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, situada en Estados Unidos, que cumple con el EU-US Privacy Shield. Puedes consultar su política de privacidad para más información. Si decides no proporcionar los datos obligatorios, lamentablemente, esto podrá impedir que podamos cumplir con tu solicitud.

Tienes derechos sobre tus datos, como el de acceso, rectificación, limitación y eliminación. Si quieres ejercer cualquiera de estos derechos, puedes contactarnos a través del correo hola@qualsevolnit.com, o bien presentar una reclamación ante la autoridad de control correspondiente. Para más detalles sobre cómo protegemos tus datos, te invitamos a leer nuestra política de privacidad.

FAQ - Preguntas Frecuentes

¿Quiénes son Larkin Poe?

Larkin Poe es una banda estadounidense de rock liderada por las hermanas Rebecca y Megan Lovell.

¿Qué estilo musical practican?

Su música combina influencias de bluegrass, folk y rock de raíces sureñas.

¿Qué gira están realizando actualmente?

Están en la gira 'Blood Harmony' para promocionar su último álbum.

¿Cuántos discos han publicado?

Hasta la fecha, han lanzado 7 discos, incluyendo 'Blood Harmony' de 2022.

¿Qué temas exploran en su música?

Exploran las raíces musicales de su herencia sureña, con énfasis en la narrativa y la emoción.

¿Dónde se presentarán próximamente?

Están programadas para presentarse en la sala Razzmatazz de Barcelona.

¿Cuál es la última producción de Larkin Poe?

'Blood Harmony' es su álbum más reciente, lanzado en 2022.

¿Qué formatos están disponibles para su música?

Ofrecen su música en CD y vinilos, incluyendo ediciones especiales.

¿Cuál es la temática del álbum 'Blood Harmony'?

El álbum refleja la conexión fraternal y el viaje emocional de las hermanas.

¿Dónde puedo escuchar su música?

Puedes escuchar 'Blood Harmony' en plataformas como Spotify.

Artículos relacionados