Los Ahijones: la ciudad de los 15 minutos

Los Ahijones: la ciudad de los 15 minutos

Los Ahijones se perfila como un barrio innovador en Madrid, encarnando el concepto de la “ciudad de los 15 minutos”. Aquí, todo lo que necesitas — servicios, parques e incluso espacios de ocio — se encuentra a un paseo corto de tu hogar. La idea es que tus actividades cotidianas no requieran más de un cuarto de hora de caminata, lo que no solo promete comodidad, sino también una vida más sostenible y amigable con el medio ambiente.

Ubicado convenientemente con acceso a importantes vías como la M-45, M-203 y M-823, Los Ahijones no es solo atractivo por su planificación urbana, también destaca por su diseño paisajístico que respeta y potencia el entorno natural. Con una impresionante serie de zonas verdes y un desarrollo pensado para la calidad de vida, este nuevo barrio se convierte en el lugar ideal para quienes buscan un hogar moderno en la capital, todo mientras disfrutan de la tranquilidad que merecen. ¡La nueva joya de Madrid está en marcha!

Los Ahijones: Un Barrio del Futuro

La nueva urbanización de Los Ahijones ha iniciado su trayectoria con la ambición de convertirse en un referente de sostenibilidad y calidad de vida para todos sus residentes. Este "barrio de los 15 minutos" se propone asegurar que cada habitante tenga acceso a todas las comodidades esenciales, desde servicios básicos hasta espacios naturales y zonas de trabajo, todo sin necesidad de salir del vecindario.

El área designada para este proyecto abarca 5,7 millones de metros cuadrados, de los cuales más de un millón, representando el 18%, estará reservado para zonas verdes. Estas áreas verdes no solo embellecerán el entorno, sino que también contribuirán al Bosque Metropolitano de Madrid y facilitarán la creación de un parque lineal. El desarrollo se ejecutará en cinco fases consecutivas. Es importante destacar que la tercera y cuarta fases se considerarán como una sola en términos de ejecución, mientras que varias etapas se están urbanizando al mismo tiempo. Después de recibir la autorización municipal de reparcelación en marzo de 2023, se espera que este verano comience la primera fase de urbanización, y se prevé que todo el plan se complete en 2032.

Este innovador desarrollo abarcará un total de 18.724 viviendas, que darán inicio a su construcción a partir de septiembre. Un destacado 58% de estos hogares contará con algún tipo de protección oficial. En términos de uso del espacio, el 66% de la edificabilidad total se destinará a fines residenciales, donde se incluirán dos imponentes rascacielos de 20 plantas. El restante 34% se asignará a diversas actividades económicas: del cual el 19% será industrial, el 9% terciario, el 5% terciario de proximidad, y un 1% dotacional privado, que incluirá una "city" de oficinas, cuatro medianas superficies comerciales, siete gasolineras y un hotel.

El diseño de Los Ahijones prioriza un entorno que disponga de todos los servicios necesarios para garantizar un óptimo nivel de vida. Esto incluye centros educativos, clínicas, polideportivos, y una amplia red de ocio y comercio. Todo ello estará accesible a no más de 15 minutos a pie, y las zonas verdes estarán localizadas a menos de 300 metros de distancia, potenciando una reforestación significativa de la zona. Este desarrollo urbano pone el foco en el bienestar individual, incorporando viarios preparados para albergar 60 kilómetros de carriles bici, una cifra que supera a la mitad de las vías que tiene Zaragoza.

Un Centro Logístico en Los Ahijones

En el corazón de Los Ahijones, el agua se convierte en un recurso vital. Se han implementado sistemas de drenaje sostenible que honran de forma natural el ciclo hídrico en el diseño de sus calles. Un paso más, se procederá a la recuperación del arroyo de Los Ahijones y de la vereda de Estevillas. Este enfoque urbanístico se enmarca dentro de la iniciativa ‘Life’, un proyecto piloto respaldado por la Comisión Europea que promueve la creación de ciudades centradas en la protección del medio ambiente y la conciencia climática.

En conjunto con Los Berrocales, este desarrollo será uno de los nuevos núcleos urbanísticos del sureste y el este de Madrid. Contará con una parada de Metro desde sus primeras fases, permitiendo que los habitantes lleguen al centro de Madrid en apenas 15 minutos y se conecten fácilmente al intercambiador de Cercanías Renfe de Vicálvaro. Además, se incluirá un autobús de uso prioritario que recorrerá la Gran Vía del Sureste, con múltiples paradas en el propio barrio.

“Los Ahijones será un modelo de urbanismo adaptado al transporte urbano y la sostenibilidad.”

El acceso al resto de Madrid también será cómodo, gracias a una glorieta que conectará con la M-45, así como distintas vías colectoras. También se prevén conexiones con el polígono industrial de Vicálvaro al oeste y las carreteras M-203 y M-823 al este.

  • Desarrollo de un polo logístico en las etapas tres y cuatro.
  • Colaboración con la operadora Newdock, una filial de Goldman Sachs.
  • Creación de espacios laborales dentro del barrio para fomentar el emprendimiento local.

Así, Los Ahijones se posiciona como un área que no solo busca ser un nuevo hogar, sino también un impulso económico para sus residentes.

El Ayuntamiento asumirá un coste de 22,39 millones por el desarrollo del sureste

El consistorio destinará 22,36 millones de euros en un periodo de cuatro años para cubrir las derramas asociadas a la urbanización de los terrenos que posee en la zona sureste.

Esta cifra, que representa un compromiso significativo, destaca la intención del Ayuntamiento de impulsar el desarrollo urbano en beneficio de la comunidad local. El impacto financiero será notable, pero también se espera que genere una mejora en la infraestructura y servicios de la región.

Detalles de la inversión

La decisión de invertir 22,39 millones se alinea con los planes de desarrollo estratégico del área, con el objetivo de transformar el suelo disponible en un entorno más accesible y funcional para los ciudadanos. La urbanización del terreno no solo atiende necesidades inmediatas, sino que apunta a un crecimiento sostenible a largo plazo.

Compromiso con el desarrollo local

El Ayuntamiento, al asumir esta inversión, evidencia su compromiso por mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Este movimiento no solo implica una avanzada en términos de urbanización, sino también un paso firme hacia el crecimiento económico y social del sureste.

FAQ - Preguntas Frecuentes

¿Qué es Los Ahijones?

Es un nuevo barrio en Madrid que busca ser la 'ciudad de los 15 minutos', ofreciendo servicios y comodidades a poca distancia.

¿Cuál es la filosofía del barrio de Los Ahijones?

Basada en la sostenibilidad y calidad de vida, con todo al alcance en un radio de 15 minutos a pie.

¿Dónde se encuentra Los Ahijones?

Situado al noreste de Madrid, con acceso fácil a vías como la M-45, M-203 y M-823.

¿Qué servicios se encontrarán en Los Ahijones?

Desde colegios y centros de salud hasta espacios verdes y comercios, todo a menos de 15 minutos caminando.

¿Cuándo empezará la construcción en Los Ahijones?

Las obras ya están en marcha, con la aprobación de licencias de edificación confirmada recientemente.

¿Qué tipo de viviendas habrá en Los Ahijones?

Se prevén una variedad de viviendas, incluidos chalets y pisos, para adaptarse a diferentes necesidades.

¿Habrá zonas verdes en Los Ahijones?

Sí, el diseño paisajístico incluye amplias zonas verdes para fomentar un estilo de vida saludable.

¿Cómo se conectará Los Ahijones con el resto de Madrid?

A través de importantes vías y transporte público eficaz, garantizando una buena movilidad.

¿Es accesible para familias?

Definitivamente. Con colegios, parques y servicios cerca, es un lugar ideal para familias.

¿Qué hace a Los Ahijones atractivo para vivir?

Su planificación urbanística, accesibilidad y la promesa de un entorno sostenible lo hacen muy atractivo.

Artículos relacionados