
Los Cerros, el barrio de los bulevares
Los Cerros, un nuevo barrio en auge, se ubica entre el Cañaveral y San Fernando de Henares, y promete transformarse en una joya dentro de la malla urbana del sureste de Madrid. Este desarrollo apuesta por la integración de la naturaleza con la vida urbana, destacando espacios como el Cerro de la Herradura y la Vega del Río, que brindarán un respiro al bullicio de la ciudad. Con una inversión monumental de 3.000 millones de euros, este proyecto no solo busca satisfacer la necesidad de vivienda, sino también crear un verdadero hogar familiar con un diseño atractivo y funcional.
Una de las grandes apuestas de Los Cerros serán los seis bulevares que articularán todo el barrio, con un megabulevar de 600 metros que evoca la icónica Gran Vía de Madrid. Con aproximadamente 15.000 viviendas en el horizonte, la propuesta enfatiza un ambiente acogedor y amigable, ofreciendo tanto chalets como apartamentos. Además, se proyectan 170 hectáreas de zonas verdes, lo que sin duda atraerá a aquellas familias que buscan un espacio en contacto con la naturaleza, pero sin renunciar a la cercanía del centro, a tan solo 15 minutos de distancia.
Transformación de Los Cerros: Un Nuevo Espacio Urbano
El futuro del barrio de Los Cerros se alza con fuerza, impulsado por la construcción de seis amplios bulevares que conectarán su núcleo, facilitando la circulación de norte a sur y de este a oeste. Este ambicioso proyecto, según el resumen ejecutivo del Plan Parcial, fue consultado por Nuevo Sureste y delineará un nuevo mapa urbano.
Dos Vías Clave para la Conectividad
La planificación de la Junta de Compensación destaca dos vías esenciales que definirán la movilidad en la zona:
- Avenida de conexión: Este vial unirá Los Cerros con el barrio de El Cañaveral, cruzando el sector 2 de la Cañada Real de Merinas, conocido como el 'bulevar del sílex'. Es la prolongación de la calle Marqués de Casa Tilly.
- Vía Norte-Sur: Esta arteria conectará el área urbana principal con la zona norte, que linda con el futuro parque forestal del Cerro de la Herradura, y además facilitará el acceso al Hospital Universitario del Henares, en Coslada, mediante un puente sobre la M-45.
Un Diseño Estratégico y Holístico
La grandeza de estas vías radica en su enfoque integral, que busca satisfacer las necesidades ciudadanas del espacio público bajo el concepto de bulevar. La extensión de la calle Marqués de Casa Tilly se proyecta con un ancho de 57 metros, proporcionando dos alternativas de diseño:{
- Primera Alternativa: Un bulevar central de 16 metros, con una pista para bicicletas de 3 metros y sendas arboladas, además de calzadas de 10,5 metros con capacidad para tres carriles.
- Segunda Alternativa: Un bulevar más amplio, agrandando las aceras a 3,25 y 7,5 metros, y reservando espacio para carriles bus, logrando así una infraestructura adecuada para un bus de tránsito rápido (BRT).
Determinación de la Vía Norte-Sur
La vía que atraviesa el barrio siguiendo una dirección norte-sur también presenta dos concepciones de bulevar:
- Primera Configuración: Un bulevar central de 11,5 metros flanqueado por calzadas de 7 metros y aceras de 6,75 metros.
- Segunda Configuración: Acuerdos intermedios con calzadas de dos carriles de 7 metros y aceras de 3,25 y 6 metros, permitiendo una amplia movilidad.
Un Toque Local: Los Tres Bulevares Estratégicos
Además de las grandes arterias, el diseño incluye tres bulevares de carácter local de gran importancia:
- Carreteras paralelas a la avenida central este-oeste, de 35 metros de ancho, con aceras de 6 metros y bulevares peatonales de 12 metros.
- El enorme ‘superbulevar’ norte-sur, que unificará dos calles de 30 metros cada una, creando una megacalle de 60 metros.
El Costo de la Urbanización en el Sureste
En un giro financiero significativo, el Ayuntamiento destinará 22,36 millones de euros en un período de cuatro años para cubrir las derramas asociadas a la urbanización del suelo en los desarrollos del sureste.
"El compromiso económico refleja la importancia del desarrollo urbanístico en la región."
Un gasto planificado
Este desembolso se destina a cubrir los gastos derivados de la urbanización, un proceso que implica una serie de inversiones que son esenciales para el crecimiento y modernización del área sureste.
Un futuro en construcción
Con esta decisión, el Ayuntamiento asegura que la infraestructura y el desarrollo urbanístico continúen avanzando, creando un entorno propicio para el desarrollo sostenible de la región.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Qué es Los Cerros?
Es un nuevo barrio en el sureste de Madrid, parte del desarrollo de Los Berrocales.
¿Cuántas viviendas se construirán en Los Cerros?
Se proyectan casi 15,000 viviendas en total.
¿Cuánto se invertirá en el desarrollo de Los Cerros?
Se espera una inversión total de 3,000 millones de euros.
¿Cuáles son las características del barrio?
Se caracteriza por un ambiente familiar y una oferta variada de viviendas, desde chalets hasta apartamentos.
¿Cuándo se completará el barrio?
El desarrollo se llevará a cabo en tres fases, aunque no hay fechas concretas publicadas.
¿Qué tipo de infraestructura tendrá Los Cerros?
Tendrá seis bulevares que conectarán todo el barrio, incluyendo un megabulevar de 600 metros.
¿Qué zonas verdes habrá en Los Cerros?
El proyecto incluirá 170 hectáreas de zonas verdes, preservando espacios naturales.
¿Cuál es la ubicación exacta de Los Cerros?
Está situado entre el Cañaveral y San Fernando de Henares, a unos 15 minutos del centro de Madrid.
¿Es accesible el transporte en Los Cerros?
Sí, su proximidad al centro facilita el acceso al transporte público.
¿A quién va dirigido el desarrollo de Los Cerros?
Principalmente a familias que buscan vivienda en un entorno natural y accesible.