que es teoria segun sampieri

¿Qué es la teoría según Sampieri? Descubre su definición y características

La teoría es un concepto fundamental en el campo de la investigación científica, que ha sido discutida y analizada por numerosos autores. Una de las perspectivas más relevantes es la de Roberto Sampieri, reconocido investigador y autor de diversos textos sobre metodología de la investigación. En este contexto, el presente artículo tiene como objetivo explorar la definición y características de la teoría según Sampieri.

En primer lugar, es importante destacar que la teoría es un término ampliamente debatido, con múltiples interpretaciones según la disciplina en la que se aplique. Sin embargo, para Sampieri, la teoría se define como un conjunto de conceptos claramente definidos y bien fundamentados, que permiten explicar y predecir de manera rigurosa y sistemática los fenómenos observados en un área específica del conocimiento. Además, la teoría se construye a partir del análisis y la síntesis de datos empíricos, y se somete constantemente a constante revisión y ajuste a través del método científico.

A lo largo del texto, se explorarán las características fundamentales de la teoría según Sampieri, enfatizando en su importancia y relevancia para el avance de la ciencia.

Documentos relacionados

SEMINARIO DE TESIS

Modulo 4: El Marco Teórico

Idelin Molinas Vega, Ph.D.

idelin.molinas@gmail.com

Abril 2013

CyT107 - Proyecto Final

Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT) - UCA

Momentos de la Investigación Problemática (ó Idea, ó Tema)

Problema a investigar.

Marco Teórico (Antecedentes)

Contextualización y revisión de estudios previos relacionados con el tema de investigación.

Objetivos

Explicación clara y concisa de lo que se pretende lograr con la investigación.

Estado del Arte

Descripción y análisis de los hallazgos más relevantes en el tema de investigación.

Hipótesis

Planteamiento tentativo de una solución al problema planteado, basado en la revisión teórica realizada.

Estrategia Metodológica

Presentación detallada de los métodos y técnicas que se utilizarán para llevar a cabo la investigación.

Cronograma y Presupuesto

Planificación temporal y económica para la realización del proyecto de investigación.

Recolección de Datos

Procedimientos para obtener información relevante y necesaria para la investigación.

Análisis e Interpretación

Métodos y herramientas para analizar y dar sentido a los datos recolectados.

Contrastación de Hipótesis

Comprobación o refutación de la hipótesis planteada, basándose en los resultados del análisis.

Informe

Presentación de los resultados y conclusiones de la investigación en un formato adecuado.

Divulgación

Difusión de los hallazgos de la investigación a la comunidad científica y/o al público en general.

Artículos relacionados