
Raquel Tavares: Retorno a la casa del Fado
Raquel Tavares, una de las voces más icónicas y emotivas del fado contemporáneo, ha regresado para llenarnos de nostalgia y sentimiento con su música. Después de cuatro años de descanso, la artista se posicionó como la protagonista del Festival Fado Barcelona 2023, ofreciendo un concierto inolvidable en la sala Paral·lel 62. Era una noche que prometía mucho, y vaya que cumplió. La magia del fado estuvo presente en cada nota, recordándonos la profunda conexión que esta música tiene con la cultura portuguesa y sus raíces.
Nacida en Lisboa en 1985, Raquel ha respirado fado desde muy joven, y a los 12 años ya se había adentrado en los secretos de este arte. Su dedicación la ha catapultado a ser una de las artistas más queridas del panorama musical, tanto por su apuesta por lo tradicional como por su capacidad de innovar. Este evento, titulado “El Fado y la Libertad”, no solo celebró sus logros, sino también la esencia de un género que sigue resonando en el corazón de muchos. ¿Quién no se deja llevar por su melancolía y belleza?
Festival Fado Barcelona: Un Banquete Musical para el Alma
Mientras esta querida plataforma siga existiendo, seguirá dedicando su valioso tiempo a apoyar a los melómanos, especialmente aquellos que, por circunstancias comerciales, no pueden satisfacer sus más oscuras pasiones musicales.
Una Perla de la Música en Barcelona
El Festival Fado Barcelona se perfila como uno de esos eventos poco promocionados que, aunque no cuenten con grandes campañas publicitarias, son fundamentales para realzar el prestigio de nuestra ciudad y alimentar nuestra alma musical. Este año, su programación prometía momentos únicos y deliciosos, lo que nos impulsó a no faltar a esta celebración. En primer lugar, sobresale un recital a cuatro manos de guitarra portuguesa, además de la actuación de la renombrada fadista Raquel Tavares.
Éxito de la Primera Función
La primera actuación logró un éxito rotundo, desafiando las expectativas iniciales de que dos guitarristas portugueses podían resultar monótonos. Ângelo Freire y Luís Guerreiro se unieron para ofrecer todo lo contrario a la mediocridad. Junto a ellos, se sumaron dos talentos excepcionales: Bernardo Viana en la viola y Francisco Gaspar en el bajo acústico, creando un repertorio donde solos y duetos se entrelazaron con maestría. Freire, en una demostración de su habilidad, también interpretó un par de piezas tradicionales, dejando boquiabiertos a los asistentes con su calidad envidiable.
Mientras tanto, los acompañantes de violas y bajo estarían de vuelta al día siguiente, aunque Guerreiro no participó de la repetición. Es habitual que en las presentaciones de cantantes se utilice solo una guitarra, aunque hay excepciones notables: Amália Rodrigues, por ejemplo, solía utilizar dos en sus presentaciones.
- Evento: Festival Fado Barcelona
- Artistas Destacados: Ângelo Freire y Luís Guerreiro
- Colaboradores: Bernardo Viana y Francisco Gaspar
- Actuación Principal: Raquel Tavares
- Estilo Musical: Fado y Música Portuguesa
El Regreso de Raquel Tavares a los Escenarios
Han pasado cuatro años desde que Raquel Tavares, por motivos personales, dejó de actuar en un escenario. Con el deseo de que su regreso no causara un gran alboroto, optó por hacerlo en España, un país que aprecia profundamente y que existe en su historia familiar, ya que su bisabuela era sevillana.
"Volver es una pieza que he querido cantar cada vez que visito España, pero hoy tiene un significado muy especial para mí." - Raquel Tavares
El Momento Emotivo
En cada una de sus visitas, Raquel siente el impulso de interpretar Volver, un tango que se origina en la pluma de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera. Este emblemático tema fue popularizado en tiempos recientes por Estrella Morente, quien incorpora en su interpretación acentos flamencos heredados del talento de su padre, el excepcional Enrique Morente.
En esta ocasión, el acto de elegir esta canción llevaba consigo una carga emocional que la conmovió hasta las lágrimas. La conexión con el público fue palpable, y muchos de los presentes también se sintieron tocados por esta poderosa interpretación.
Un Espectáculo Bien Orquestado
Unos minutos antes de su emotivo momento con "Volver", Raquel había deleitado a la audiencia con Algo contigo, una pieza influenciada por la versión de Rita Payés. Aunque esta combinación musical se reveló algo distante de la estructura del espectáculo principal, su coreografía y iluminación estaban perfectamente orquestadas con un gusto exquisito.
- Raquel no había actuado en cuatro años.
- Su bisabuela era de Sevilla, lo que fortalece sus lazos con España.
- La interpretación de "Volver" cobró una nueva dimensión emocional.
Raquel Tavares: Un Viaje al Corazón del Fado
Raquel Tavares, al igual que muchos nuevos intérpretes de fado, ha experimentado con diversos géneros musicales, incluyendo un notable álbum dedicado a Roberto Carlos. Sin embargo, en esta ocasión, decidió regresar a sus raíces y ofrecer un concierto exclusivo de fado tradicional, un gesto que honró la relevancia del evento.
“Raquel Tavares nos llevó en un viaje musical que nos recordó la esencia de Lisboa.”
La Magia del Concierto
Con el telón caído, las primeras notas de Ângelo Freire llenaron el aire, mientras el suave canto de la lisboeta se hacía escuchar. En un instante, al elevarse el telón, el máximo esplendor de Lisboa resonó con la interpretación de “Hei-de beijar-te”, cautivando al público.
La figura esbelta de Tavares se desplazaba por el escenario ataviada en un elegante vestido negro mientras exhibía una confianza inigualable. A diferencia de sus predecesoras, que cantaban hacia adentro, Tavares proyectaba su potente voz hacia el cielo del teatro, dejando a todos sin palabras ante su impresionante musicalidad.
Un Repertorio Emotivo
- Mouraria: Un fado alegre que animó a la audiencia.
- Eu já não sei: Una reflexión íntima sobre el desamor.
- Foi Deus: Una interpretación a capella que iluminó el escenario.
- Meu corpo: Un homenaje a Beatriz da Conceicão, cuyo legado es extraordinario.
Durante su actuación, Tavares rindió homenaje a una de las grandes figuras del fado de Oporto, vistiéndose de negro conforme al canon tradicional. Su interpretación incluyó versos memorables: “Meu corpo é um barco sem ter porto, tempestade de no mar morto sem ti”.
Un Poco de Descanso Musical
La ceremonia, que se podría denominar un verdadero evento de fado, también ofreció un espectacular Guitarrada a cargo de tres músicos, permitiendo un respiro a la estrella. A través de esta oferta musical, el ambiente buscaba que el público se sintiera como en las auténticas casas de fado de Lisboa.
“Raquel Tavares comenzó con inseguridades, pero concluyó su actuación en un estado de euforia arrolladora.”
Con una actuación que deslumbró a todos, Tavares fue recibida con una ovación estruendosa, dejando a la audiencia encantada. Su prueba de fuego fue superada con un notable sobresaliente.
Reflexiones Post-Concierto
En las charlas que siguieron al concierto, tuvimos la oportunidad de dialogar con Ana Coelho, Cónsul General de Portugal. Al preguntarle cómo llevar un espectáculo de esta magnitud al Palau de la Música Catalana, respondí de forma contundente: “la única solución es un lavado de cerebro generalizado”. Una respuesta que, aunque jocosa, refleja la grandiosidad del evento.
Sin duda, tanto Tavares como el Festival Fado Barcelona pueden sentirse satisfechos con el resultado. Espero con ansias el próximo año. Allí estaremos, listos para más fado.
“La fotografía me brinda un lugar en el mundo, un refugio para alguien tan soñador como yo.”
Artículos Relacionados
Los siempre dinámicos hermanos Gil han dado a conocer el esperado álbum de Brighton 64, titulado Como debe ser (BCore, 2019), en un ambiente festivo que llenó la sala Sidecar. Esta presentación se ha convertido en una tradición para ellos.
Para aquellos que no tuvieron la suerte de asistir al concierto, puede parecer un poco confuso, pero esta es una de las expresiones que el cuarteto de Brooklyn más repitió durante su actuación en el Marula. Y hay que reconocer que tenían razón en hacerlo.
Espectáculos Destacados
El nuevo show de Tarta Relena hizo una parada emocionante en la sala Barts, animando el Grec 2021 con las increíbles interpretaciones de Marta Torrella y Helena Ros.
Clausura de Festivales
Clarence Bekker, un habitué del Jamboree Jazz, cerró con gran éxito el San Miguel Mas i Mas Festival en el Teatre Coliseum de Barcelona, aunque no sin algunos contratiempos.
- Núria Graham concluyó su gira con el álbum Bird Eyes (El Segell del Primavera, 2015) en El Molino de Barcelona, formando parte del Festival Mil·lenni.
- La tan esperada actuación de Iron Maiden tuvo lugar el pasado 29 de julio en el Estadi Lluís Companys de Barcelona. Este fue su único concierto en la gira Legacy of the Beast, que este año los llevará a casi 60 escenarios en 27 países.
Descubre las Novedades Musicales de Barcelona
Si te apasiona la música y quieres estar al tanto de las últimas novedades de Barcelona, no pierdas la oportunidad de suscribirte a nuestra newsletter. Cada semana, recibiras en tu bandeja de entrada lo mejor de nuestro contenido autoral, ¡en primicia y para ti!
Desde Qualsevol Nit, queremos recordarte que los datos personales que proporcionas al rellenar este formulario serán gestionados por Victor Parreño Vidiella, responsable de este sitio web. La razón por la que solicitamos esta información es para enviarte nuestras publicaciones, promociones y contenido exclusivo
El tratamiento de tus datos se basa en el consentimiento que nos otorgas al compartirlos. Estos datos se almacenarán en los servidores de MailChimp, una empresa de marketing digital reconocida, perteneciente a The Rocket Science Group LLC, que opera en Estados Unidos y está sujeta al EU-US Privacy Shield. Puedes consultar su política de privacidad para más detalles. Ten en cuenta que si no completas los campos obligatorios del formulario, podríamos no ser capaces de procesar tu solicitud. No dudes en ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos contactándonos a hola@qualsevolnit.com. Además, tienes el derecho de presentar reclamaciones ante una autoridad competente. Para más información sobre la Protección de Datos, revisa nuestra política de privacidad.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Quién es Raquel Tavares?
Raquel Tavares es una destacada cantante de fado de Lisboa, conocida por su potente y emotiva voz.
¿Cuándo nació Raquel Tavares?
Nació el 11 de enero de 1985 en Lisboa, Portugal.
¿Qué es 'Retorno a la casa del Fado'?
'Retorno a la casa del Fado' es un evento que marca el regreso de Raquel Tavares a los escenarios tras un prolongado descanso.
¿Dónde se llevó a cabo el último concierto de Raquel Tavares?
El último concierto se realizó en la sala Paral·lel 62 durante el Festival Fado Barcelona 2023.
¿Qué se celebra en el Festival de Fado 2024?
El festival está dedicado a 'El Fado y la Libertad', promoviendo la cultura del fado y la música portuguesa.
¿Desde cuándo Raquel Tavares está vinculada al fado?
Comenzó a convivir con el fado a la edad de 10 años y profesionalmente desde los 12.
¿Qué distingue a Raquel Tavares del resto de artistas de fado?
Su dedicación, formación y la emotividad que transmite en su interpretación la hacen única.
¿Cuánto tiempo estuvo en descanso Raquel Tavares?
Estuvo cuatro años alejada de los escenarios antes de su regreso.
¿Cuáles son los precios de las entradas para los conciertos?
Las entradas oscilan entre $800 y $1600, con ofertas disponibles para socios.
¿Por qué es especial el evento 'Retorno a la casa del Fado'?
Es un espacio para que los aficionados al fado puedan disfrutar en vivo de una de sus voces más queridas.