con que ciencia se relaciona la anatomia dental

Relación entre anatomía dental y otras ciencias: todo lo que necesitas saber

La Universidad Veracruzana es el lugar donde se formó la cirujana dentista Nadia Ponce Pérez, cuyo enfoque de estudio se centró en la anatomía dental. Bajo la tutela del reconocido C.D. Rafael Calixto Bautista Rodríguez, profundizó en el desarrollo, tejidos e estructura de los dientes, incluyendo su conexión con los alvéolos y las articulaciones alveolodentales. El día 7 de enero de 2009 presentó su trabajo, cuyo índice incluía una exhaustiva investigación sobre el surgimiento de los dientes a partir de la interacción entre el epitelio bucal y el mesénquima.

Progreso en el arte y ciencia de la salud bucal

Por: Luciano Mallo-Pérez

Licenciado en Medicina y Cirugía

Odontólogo

Correspondencia: Avda. España, 33, 1º A.
24400 Ponferrada (León).

Resumen: En los últimos 50 años, se han producido avances impresionantes en el campo de la odontología, tanto en el arte como en la ciencia. Sin embargo, la relación entre el hombre y el medio ambiente, así como la importancia de mantener una buena salud bucal, han sido ampliamente conocidas desde tiempos antiguos.

El progreso de la salud bucal desde la antigüedad

En los comienzos de la historia humana, una de las condiciones más comunes en la boca era la enfermedad periodontal. La retracción de las encías y otros problemas dentales se veían influenciados por diversos factores, como la alimentación y la falta de conocimientos en higiene bucal. Los dientes, por su parte, han sido siempre un símbolo de poder y defensa, por lo que su mantenimiento es fundamental para muchas personas, no solo en términos de limpieza y estética, sino también de salud.

La relación entre el hombre y el medio ambiente en la odontología

En la Facultad de Odontología de la UNAN - León, se ha estudiado el tema de la bioética, específicamente la relación entre el ser humano y su entorno. Desde tiempos antiguos, el hombre ha extraído materiales de la naturaleza para construir herramientas y utensilios dentales. Sin embargo, es esencial establecer un equilibrio entre estas acciones y la preservación del medio ambiente, para garantizar una buena salud para los seres humanos, pero también para nuestro planeta.

Relación entre la Psicología y la Odontología

La Odontología o Estomatología es una disciplina de la salud, dedicada al diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades del aparato estomatognático, que incluye dientes, periodonto, articulación temporomandibular y sistema neuromuscular.

¿Cómo se relacionan?

La Psicología de la Salud juega un papel fundamental en la práctica diaria de los odontólogos, aportando conocimientos y herramientas para tratar tanto a nivel físico como emocional a los pacientes.

Relación entre Odontología Restauradora-Periodoncia-Oclusión

Cuando el periodonto sufre una lesión dental, como una restauración defectuosa, con bordes irregulares o desbordantes, puede afectar la acumulación de placa y dañar los tejidos de soporte. Además, la presencia de placa, materia alba y cálculo también puede afectar la salud del periodonto y la oclusión del paciente.

Importancia de la Nutrición en la Odontología

Hoy en día, se sabe que las enfermedades del ser humano son multifactoriales, incluyendo factores biológicos, psicológicos y sociales. Por lo tanto, la nutrición juega un papel fundamental en la salud bucal y en el bienestar general del individuo.

Para entender mejor este tema, es importante conocer el concepto de nutrición, que se refiere a la ingesta y asimilación de nutrientes necesarios para el funcionamiento del organismo.

Artículos relacionados

Deja un comentario