rincon de la calma

Descubre el tranquilo Rincón de la Calma en la naturaleza

La asignación de fondos provenientes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para financiar actividades de interés general y social, siempre y cuando se enfoquen en los ejes establecidos en el Real Decreto-ley 7/2013, de 28 de junio, y se lleven a cabo dentro de la jurisdicción del Estado. Además, se incluirán aquellas actividades consideradas de interés social dentro de las competencias del Estado, en conformidad con los artículos 3.2 y 6.1 de la Ley 45/2015, de 14 de octubre, sobre Voluntariado.

Protección y Manejo de la Información Sensible

Los datos facilitados serán incorporados a un fichero automatizado propiedad y responsabilidad de DIVCON CONOCIMIENTO, S.L. Este fichero se gestionará con total confidencialidad.

La entidad responsable del fichero, así como cualquier entidad involucrada en su tratamiento y/o que haya recibido la información por autorización del USUARIO, estarán obligadas a guardar secreto profesional. Además, adoptarán medidas de protección y técnicas y organizativas para garantizar la seguridad de los datos personales, reduciendo al mínimo posible los accesos no autorizados, modificaciones no permitidas, robos y pérdidas de datos.

Sin embargo, se informa a los USUARIOS de que las medidas técnicas no son infalibles ni inexpugnables, por lo tanto, el responsable del fichero no podrá ser considerado responsable de dichas prácticas ni de sus efectos.

Comunicación de los Datos

Al darnos tus datos personales, aceptas de manera expresa y voluntaria la cesión y transmisión de dicha información a otras entidades colaboradoras de DIVCON CONOCIMIENTO, S.L. para los mismos fines mencionados anteriormente. Asimismo, autorizas al responsable del fichero a recibir información de estas entidades de manera interconectada para los mismos propósitos.

Te informamos que compartiremos tu información en los siguientes casos:

  • Cuando hayamos obtenido tu permiso para hacerlo.
  • Si es necesario para proporcionarte el producto o servicio que solicitaste.
  • Si necesitamos enviar la información a otras empresas que colaboran con DIVCON CONOCIMIENTO, S.L. para ofrecerte el producto o servicio que solicitaste. (A menos que te informemos lo contrario, estas empresas solo podrán utilizar tu información de identificación para ayudarnos).
  • En respuesta a citaciones o requerimientos legales, o si creemos que tus actividades en nuestro sitio web violan nuestras normas de uso.

Gestión y Autoridad del Encargado del Registro

DIVCON CONOCIMIENTO S.L. es el titular y administrador del fichero. A través de diferentes áreas de nuestro sitio web, los USUARIOS pueden acceder a información, consultar y contratar servicios. Navegar por nuestra página web es gratuito y no requiere registro previo. El acceso, uso o contratación de nuestros servicios se realiza mediante la facilitación voluntaria de datos personales, a los que solo el responsable del fichero tendrá acceso.

Los Derechos de las Personas Directamente Afectadas y su Puesta en Práctica

Los USUARIOS tienen reconocidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos los siguientes DERECHOS en relación a sus datos personales:

  • Acceso
  • Rectificación
  • Cancelación
  • Oposición

Para ejercer dichos derechos, el interesado puede enviar una carta a Protección Datos a través de una de las siguientes vías:

  • Dirección postal: DIVCON CONOCIMIENTO, S.L. C/ LATINA 41, 4A 28047 - MADRID
  • Correo electrónico: info@infosal.es

En la solicitud, el interesado deberá indicar si desea que se le remitan sus datos personales de los registros de DIVCON CONOCIMIENTO, S.L. para su consulta o para su posible rectificación. También puede solicitar la cancelación y/o revocación de la autorización para recibir comunicaciones de la empresa.

En caso de que se realice alguna rectificación o cancelación de los datos de carácter personal, DIVCON CONOCIMIENTO, S.L. debe notificar al interesado dichas acciones de manera efectiva.

El Rincón de la Calma: Un espacio para la tranquilidad y reflexión

Vivimos en un mundo cada vez más acelerado y estresante, donde el tiempo parece nunca ser suficiente para cumplir con todas nuestras responsabilidades y obligaciones. En medio de este caos, es importante encontrar momentos de tranquilidad y reflexión para mantener nuestra salud mental y emocional en equilibrio.

El Rincón de la Calma es un espacio diseñado precisamente para proporcionar un momento de paz en medio del ajetreo diario. Se trata de un lugar donde se puede desconectar del mundo exterior y conectar con uno mismo mediante diversas actividades y técnicas de relajación.

En El Rincón de la Calma no solo se busca el descanso físico, sino también el descanso mental. Es un lugar para liberar la mente de pensamientos negativos y preocupaciones, y en su lugar, cultivar pensamientos positivos y de autoreflexión.

Dentro del rincón, se pueden encontrar diferentes elementos que ayudan a crear un ambiente de calma y serenidad. Desde música relajante y aromaterapia, hasta libros de meditación y cuadernos para escribir nuestros pensamientos.

Pero más allá de los elementos físicos, lo más importante de El Rincón de la Calma es la actitud que se adopta al entrar en él. Es un espacio para desacelerar, para dejar de lado las preocupaciones y exigencias externas, y darnos permiso para dedicarnos unos minutos de tranquilidad y cuidado personal.

En un mundo donde parece que todo debe ser hecho de manera rápida y eficiente, es importante recordar la importancia de tomarse un tiempo para desconectar y recargar nuestras energías. El Rincón de la Calma es un recordatorio de que la paz interior es esencial para nuestro bienestar y que debemos cultivarla en nuestro día a día.

La importancia de la asignación de fondos del IRPF para actividades sociales

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es uno de los impuestos más importantes en España, ya que representa la principal fuente de ingresos para el Estado. Sin embargo, muchas personas desconocen que tienen la posibilidad de asignar un porcentaje de su IRPF a fines sociales a través de la declaración de la renta.

Esta asignación se realiza a través de la casilla 106 en la declaración, donde se pueden marcar las opciones de destinación de fondos para diferentes programas y proyectos sociales. Esta acción no supone ningún coste adicional para el contribuyente, ya que se trata de un mecanismo de donación voluntaria.

¿Por qué es importante asignar fondos del IRPF a actividades sociales? En primer lugar, esta acción permite que parte de nuestros impuestos se destinen a causas benéficas y de interés social, en lugar de ser utilizados simplemente para cubrir gastos del Estado.

Además, la asignación de fondos del IRPF también se convierte en una forma de participación ciudadana y responsabilidad social, ya que cada persona puede elegir qué causas quiere apoyar con su aporte. De esta manera, podemos contribuir a mejorar la realidad de nuestro entorno y ayudar a quienes más lo necesitan.

Otro aspecto importante es que, al asignar fondos del IRPF a actividades sociales, estamos impulsando el desarrollo de programas y proyectos que promueven la igualdad y la inclusión social. De esta manera, se puede contribuir a mejorar la calidad de vida de colectivos vulnerables y a fortalecer el tejido social.

Cada donación, por pequeña que sea, puede tener un impacto significativo en la vida de muchas personas y en la construcción de un mundo más justo y equitativo.

Artículos relacionados