Los secretos detrás de la escandalosa acentuación de

La ortografía puede ser una complicación para muchos en el momento de escribir ciertas palabras que tienen acentos o diéresis. Una de ellas suele ser «tráeme», una palabra que puede generar incertidumbre acerca de cómo escribirla correctamente. En este artículo hablaremos sobre su escritura y significado, incluyendo algunas preguntas como ¿dónde lleva el acento la … Leer más Los secretos detrás de la escandalosa acentuación de

Escribir bien los apellidos Sánchez, Néstor, Ruiz, Ortiz, Pérez y Martínez con tilde.

En la correcta escritura de cualquier idioma es fundamental conocer las reglas ortográficas que lo rigen. Y el español no es la excepción. En ocasiones, surge la duda sobre cómo escribir determinadas palabras, en especial cuando se trata de apellidos y nombres propios. Por ello, en este artículo abordaremos algunas preguntas frecuentes relacionadas con los … Leer más Escribir bien los apellidos Sánchez, Néstor, Ruiz, Ortiz, Pérez y Martínez con tilde.

Correcta colocación de tildes según la RAE en palabras comunes.

Son muchos los casos en los que nos encontramos con dudas a la hora de escribir algunas palabras en español. Entre ellas, el uso de la tilde puede ser uno de los aspectos que más confusión genera. ¿Cuándo se escribe sin tilde? ¿Cuándo se utiliza en palabras como «aún así» o «cómo así»? ¿Y cuándo … Leer más Correcta colocación de tildes según la RAE en palabras comunes.

Uso adecuado de la tilde en la palabra ‘estás’ según la RAE

La tilde es un signo ortográfico que se utiliza para indicar la acentuación de una palabra en el idioma español. En este sentido, es común que surjan dudas sobre cuando se debe tildar una palabra, especialmente en casos como el de «estás» o «estás». ¿Se escribe con o sin tilde? ¿Cuándo se utiliza cada forma? … Leer más Uso adecuado de la tilde en la palabra ‘estás’ según la RAE