verde malaquita

Descubre todo sobre la solución verde de malaquita para microscopía

- Fórmula: C50H52O8N4·H2C2O4

- Masa Molecular: 927, 02 g/mol

- Número CAS: 2437-29-8

- Número EINECS: 219-441-7

- Densidad: 1,07 g/cm3

- Solubilidad en agua (20°C): completamente soluble

- Clasificación ADR: 9 M6 III UN 3082

- Clasificación IMDG: 9 III UN 3082

- Clasificación IATA/ICAO: 9 III UN 3082

- Palabra de Advertencia: Peligro

- Frases de Riesgo GHS: H318 - H361d - H411

- Frases de Prevención GHS: P280 - P273 - P305+P351+P338 - P310 - P405 - P501a

- Código arancelario: 3822 00 00 00

Esta preparación de verde malaquita oxalato tiene una fórmula molecular de C50H52O8N4·H2C2O4 y una masa molecular de 927,02 g/mol. Está registrado bajo el número CAS 2437-29-8 y el número EINECS 219-441-7. Presenta una densidad de 1,07 g/cm3 y una solubilidad en agua completa a 20°C. Además, está clasificado como un producto peligroso según las regulaciones ADR, IMDG e IATA/ICAO con la designación 9 M6 III UN 3082. En cuanto a las palabras de advertencia GHS, se aplica la palabra "Peligro" y se incluyen las frases de riesgo H318 - H361d - H411 y frases de prevención P280 - P273 - P305+P351+P338 - P310 - P405 - P501a. En términos de impuestos, su número de partida arancelaria es 3822 00 00 00.

Esta solución de verde malaquita oxalato es adecuada para su uso en microscopía y pasa las pruebas correspondientes. Se compone de 70 g de verde malaquita y 1000 ml de agua destilada.

Introducción al Compuesto Químico Verde Malaquita

La malaquita es un hermoso mineral de color verde, utilizado en joyería y decoración desde tiempos antiguos. Pero hoy en día, este compuesto químico tiene una utilidad mucho más importante: su papel en la producción de productos verdes.

La malaquita es conocida por su nombre científico de hidroxicarbonato de cobre, y también como compuesto verde malaquita. Este compuesto se ha ganado su nombre debido a su hermoso color verde intenso.

Pero más allá de su belleza estética, la malaquita se ha convertido en una herramienta esencial en la producción de productos ecológicos. Gracias a sus propiedades químicas, es considerado un compuesto verde, ya que su proceso de producción y uso tiene un impacto mínimo en el medio ambiente.

Uno de los usos más importantes de la malaquita es en la producción de tintes textiles verdes, que son utilizados en la industria de la moda sostenible. Al ser un compuesto verde, los tintes producidos con malaquita no tienen un impacto negativo en el agua o en la salud de los trabajadores.

Otro uso destacado de la malaquita es en la producción de pesticidas ecológicos. El compuesto verde malaquita tiene propiedades antibacterianas y fungicidas, lo que lo convierte en una alternativa más segura y sostenible a los pesticidas químicos convencionales.

Su uso no solo beneficia al medio ambiente, sino también a la salud humana y animal. ¡Es hora de darle valor a este compuesto verde y utilizarlo en nuestro día a día!

Composición Molecular y Estructura del Verde Malaquita

El Verde Malaquita, también conocido como verde anilina o malaquite verde, es un compuesto químico utilizado en diversas aplicaciones como colorante, conservante y antifúngico.

Su fórmula química es C32H22N4O8Cu, lo que indica que está compuesto por carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno y cobre. Esta combinación de elementos le otorga su llamativo color verde y sus propiedades beneficiosas.

La estructura molecular del Verde Malaquita consiste en un anillo de benceno unido a un anillo de naftaleno, al cual se le agregan dos grupos metileno y cuatro átomos de nitrógeno en diferentes posiciones. Esto le concede una forma característica en tres dimensiones, la cual es fundamental para su capacidad de unirse a otras moléculas y ejercer su función.

Además de su uso en la industria textil y alimentaria, el Verde Malaquita también es empleado en medicina como conservante y antifúngico en diversos tratamientos. Se ha demostrado que es eficaz contra ciertas enfermedades de la piel causadas por hongos y también para el control de infecciones en acuarios y pisciculturas.

Su uso adecuado y controlado es esencial para aprovechar todas sus propiedades de forma segura.

Propiedades Físicas del Verde Malaquita

El verde malaquita es un pigmento de color verde intenso que ha sido utilizado desde la antigüedad en diversas aplicaciones como la pintura y la joyería.

Esta sustancia, cuyo nombre químico es cloruro de cobre(II) dicloruro de dicuenco(II) o hidróxido de cobre(II), se caracteriza por sus propiedades físicas únicas que han llamado la atención de científicos y artistas a lo largo de los siglos.

Una de las propiedades más importantes del verde malaquita es su alta resistencia a la luz y al calor. Esto lo hace ideal para su uso en pinturas que serán expuestas a la luz solar o en ambientes cálidos.

Otra característica destacable es su dureza y resistencia a la abrasión, lo que lo convierte en un pigmento ideal para su uso en joyería y en la fabricación de esmaltes para cerámica.

Además, el verde malaquita presenta excelente estabilidad química, lo que lo hace resistente a la oxidación y a la corrosión. Esta propiedad lo ha convertido en un ingrediente esencial en la producción de tintes y en la industria textil.

Otro aspecto a destacar es la versatilidad del verde malaquita, ya que puede ser utilizado en procesos de tintura tanto en medios ácidos como básicos, lo que lo hace un pigmento muy versátil en la industria textil y de las artes plásticas.

Solubilidad y Reacciones del Verde Malaquita en Agua

La solubilidad de una sustancia es una propiedad física que indica la cantidad máxima de dicha sustancia que puede disolverse en una cantidad determinada de un solvente, a una temperatura y presión específicas. En el caso del verde malaquita, un colorante orgánico utilizado en diversas aplicaciones, su solubilidad en agua ha sido objeto de estudio y discusión debido a sus propiedades reactivas.

En primer lugar, debemos destacar que el verde malaquita tiene diferentes formas de presentación, como sales, ácidos o sales sódicas. Esto influye en su solubilidad en agua, ya que cada forma tiene una estructura molecular distinta, lo que puede afectar la interacción con las moléculas de agua.

Sin embargo, en general, podemos afirmar que el verde malaquita es muy soluble en agua, especialmente en temperaturas elevadas. A temperatura ambiente, se pueden obtener soluciones saturadas con concentraciones de hasta 10 g/L. Además, es un compuesto iónico, lo que significa que se disocia en iones en agua. Esto también contribuye a su alta solubilidad.

En cuanto a sus reacciones en agua, el verde malaquita es un ácido débil, lo que significa que puede liberar iones hidrógeno (H+) en solución. Por tanto, su solubilidad puede verse influenciada por el pH del agua. Por ejemplo, en soluciones ácidas, el verde malaquita se disuelve más fácilmente debido a su capacidad de liberar más iones H+. Por otro lado, en soluciones alcalinas, puede formar precipitados y ser menos soluble.

Sin embargo, su solubilidad puede verse afectada por factores como la forma de presentación o el pH. Por ello, es importante tener en cuenta estos aspectos al utilizar este colorante en diferentes aplicaciones, como en la industria textil o alimentaria.

Artículos relacionados