agenda visual tea

Aprende a crear una agenda visual adaptada para niños con TEA

A la llegada de A. al curso de Infantil de 3 años, se nos informó que padecía Trastorno del Espectro Autista (TEA). Durante los primeros meses de su incorporación, nos tomamos el tiempo de conocerlo, conversar con su familia para entender sus necesidades e intereses, y observar cómo se desenvolvía en el aula (ya había establecido una rutina en el baño de clase, aunque aún enfrentaba dificultades con el control de esfínteres). En colaboración con el Equipo de Atención a la Diversidad (conformado por Juani, Laura y yo), la orientadora y el tutor, determinamos la importancia de proporcionarle una agenda visual para su uso en el aula.

Preservación de la Privacidad de la Información

Todos los datos proporcionados serán incluidos en un fichero automatizado propiedad de DIVCON CONOCIMIENTO, S.L. y serán tratados con confidencialidad absoluta.

El propietario del fichero, así como cualquier entidad involucrada en su tratamiento o aquellas a las que se les hayan comunicado los datos con la autorización del USUARIO, están obligados a mantener el secreto profesional y a implementar medidas técnicas y organizativas que garanticen la seguridad de los datos personales. Estas medidas buscan evitar el acceso no autorizado, modificaciones ilegales, robos o pérdida de los mismos.

Sin embargo, se informa a los USUARIOS que estas medidas técnicas no son infalibles ni impenetrables, por lo que el propietario del fichero no se hace responsable de posibles incidentes o sus consecuencias.

División y Clasificación de la Información

Protección de datos personales: Al suscribirte o contratar nuestros cursos, seminarios, publicaciones, productos u otros servicios, nos proporcionarás información personal. Durante nuestra relación, también podremos solicitarte más datos. Ten en cuenta que al hacerlo, aceptas voluntariamente que DIVCON CONOCIMIENTO, S.L. trate dichos datos con fines de gestión administrativa, información, comercialización de nuestros servicios, creación de perfiles, análisis estadístico, estudios de mercado, entre otros.

Uso de datos personales: Al proporcionarnos tus datos, aceptas que los mismos sean segmentados o clasificados para su aplicación en actividades relacionadas con la administración general, información, comercialización, y otras áreas pertinentes. También realizamos perfiles basados en tus preferencias, análisis de solicitudes hechas por USUARIOS/CLIENTES y estudios estadísticos de servicios y contenidos utilizados.

Asociación voluntaria: Ten en cuenta que al suministrar tus datos personales en el momento de suscripción o contratación, además estarás aceptando voluntariamente su tratamiento por DIVCON CONOCIMIENTO, S.L. para los fines mencionados anteriormente. Esto incluye también la oportunidad de participar en encuestas y estudios de mercado que nos ayudarán a mejorar nuestros servicios.

Autenticidad y Encargado del Registro de Datos

Título y responsable del fichero: DIVCON CONOCIMIENTO S.L.

A través de las distintas áreas de nuestro Sitio Web, los USUARIOS pueden acceder a nuestros Servicios Prestados, obtener información, y contratar servicios ofrecidos en el Sitio Web. La navegación por la Web es gratuita y no requiere registro previo por parte de los USUARIOS.

Para acceder, utilizar o contratar nuestros servicios a través del Sitio Web, es posible que los USUARIOS nos proporcionen datos personales de manera voluntaria. Estos datos serán utilizados únicamente por el responsable del fichero a fin de facilitar el acceso y uso de nuestros servicios.

Comunicación de los Datos

Cesión de datos personales

Al proporcionar tus datos personales, aceptas de manera voluntaria y expresa su cesión y transmisión a otras entidades del entorno DIVCON CONOCIMIENTO, S.L.. Esta cesión se realiza con los mismos fines mencionados anteriormente.

Además, autorizas al responsable del fichero a recibir información de dichas entidades del entorno DIVCON CONOCIMIENTO, S.L., incluso de forma interconectada, para los mismos fines mencionados.

Compartir información con terceros

Recabamos tu permiso para compartir tu información en los siguientes casos:

  • Cuando necesitamos compartir dicha información para brindarte el producto o servicio solicitado.
  • Cuando necesitamos enviar tu información a empresas colaboradoras de DIVCON CONOCIMIENTO, S.L. que nos ayudan a proporcionarte el producto o servicio solicitado. A menos que se indique lo contrario, estas empresas solo podrán utilizar tu información de identificación para cumplir con su función.
  • Cuando debemos responder a citaciones, requerimientos legales u órdenes judiciales, o cuando creemos que tus actividades en nuestros sitios web violan nuestras condiciones de uso.

¿Qué es el TEA y cómo afecta a los niños?

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del desarrollo que afecta a la comunicación, la interacción social y el comportamiento de la persona que lo padece. Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que 1 de cada 160 niños en todo el mundo tiene TEA.

Existen diferentes tipos de TEA, entre los que se encuentran el autismo, el síndrome de Asperger y el trastorno generalizado del desarrollo no especificado. Cada uno de ellos presenta síntomas y características específicas, pero todos tienen en común la dificultad en la comunicación y la interacción social.

Los niños con TEA pueden tener dificultades para comunicarse de manera efectiva, tanto verbal como no verbalmente. Pueden tener problemas para entender el lenguaje y también para expresarse de manera clara. Además, pueden presentar comportamientos repetitivos y patrones de actividades restrictivos e inflexibles.

El TEA puede tener un impacto significativo en la vida de los niños y sus familias. Puede afectar su capacidad para participar en actividades sociales, educativas y recreativas, y también puede causar desafíos en su desarrollo personal y emocional.

Es importante destacar que el TEA no tiene una causa única, sino que es el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales. Aunque no existe una cura para el TEA, con una intervención temprana y un apoyo adecuado, los niños pueden aprender a desarrollar habilidades sociales y de comunicación, y a manejar sus comportamientos de manera más efectiva.

La importancia de una agenda visual en el aula de Infantil

En la educación infantil, es fundamental tener una agenda visual para organizar y planificar las actividades diarias. Esta herramienta no solo ayuda a los niños a entender lo que van a hacer durante el día, sino que también les da una sensación de seguridad y estabilidad.

Una agenda visual puede ser muy simple, consistiendo en una lista de imágenes o dibujos que representen las actividades del día, o puede ser más elaborada, con un horario detallado y metas específicas.

Además de ayudar a los niños a entender la rutina, una agenda visual también fomenta la independencia y la responsabilidad. Al ver que tienen control sobre lo que van a hacer, los niños se sienten más empoderados y motivados a participar en las actividades.

Otra ventaja de utilizar una agenda visual en el aula de infantil es que facilita el aprendizaje. Al poder ver de manera clara lo que van a hacer durante el día, los niños tienen una mejor comprensión de las tareas y los objetivos que se les presentan.

Por último, una agenda visual también ayuda a los niños a desarrollar habilidades de planificación y organización desde temprana edad. Al tener una idea clara de lo que van a hacer durante el día, aprenden a gestionar su tiempo y a priorizar las actividades.

¡No subestimes su importancia y úsala en tu aula para mejorar la experiencia educativa de tus niños!

Artículos relacionados