que es teoria antropologica

Descubre la definición de teoría antropológica y sus enfoques culturales y sociales

La plataforma educativa Lumen Learning busca facilitar el acceso a una educación de alta calidad para todos, a través de recursos en línea y tecnología innovadora. Su objetivo es brindar a los estudiantes las herramientas y el apoyo necesarios para alcanzar el éxito académico y profesional.

Teoría Antropológica

Aprender teoría es fundamental para comprender y explicar diversos temas. Según la Wikipedia, "las teorías son herramientas analíticas para comprender, explicar y hacer predicciones". En otras palabras, las teorías nos ayudan a dirigir nuestro pensamiento y nos proporcionan un marco de referencia común para trabajar.

En el ámbito de la antropología cultural, existen diferentes enfoques teóricos. En esta página, nos centraremos en los principales. Algunas de estas teorías ya no están en uso, como por ejemplo el evolucionismo social, que fue abandonado al principio de la antropología cultural. Otras, como la cultura y la personalidad, la ecología cultural y el materialismo cultural, han evolucionado hacia perspectivas teóricas más modernas.

La evolución social, también conocida como evolución unilineal, fue la primera teoría desarrollada para la antropología. Propuesta en el siglo XIX, argumenta que las sociedades evolucionan de acuerdo a un orden universal, aunque a diferentes ritmos. Esto explicaría la existencia de distintos tipos de sociedad en el mundo. Entre los evolucionistas sociales más destacados de ese siglo se encuentran E. B. Tylor, Lewis Henry Morgan y Herbert Spencer (sociólogo). Para recopilar datos, solían recurrir a misioneros y comerciantes, pero raramente visitaban las sociedades que estudiaban. Organizaban...

Trabajos relacionados

Todos los contenidos presentes en esta página representan las opiniones de sus respectivos autores y no necesariamente las de Monografias.com. El objetivo principal de esta plataforma es difundir el conocimiento y ponerlo al alcance de toda su comunidad.

Cada lector es responsable del posible uso que le dé a la información aquí presentada. Por lo tanto, se requiere citar tanto al autor del contenido como a Monografias.com como fuentes de información.

Es importante mencionar que esta página puede no incluir todos los elementos del trabajo original, como pies de página, fórmulas matemáticas complejas, esquemas o tablas avanzadas. Sin embargo, para acceder a la versión completa y original, es posible descargarla desde el menú superior.

TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS

Herodoto es considerado el padre de la Historia y de la Antropología debido a las magníficas descripciones que dejó registradas de nuevos territorios y culturas durante la antigüedad clásica.

Aristóteles, por otro lado, se enfocó en la elaboración de una teoría sobre el alma y el cuerpo. Sin embargo, en aquellos tiempos aún habitaban seres como los sciápodas, que poseían solo un pie, o los blemmyas, sin cabeza pero con boca y ojos en el pecho. También se creía en la existencia de seres con cabeza de perro (cinocéfalos) o con orejas tan grandes que podían envolverse en ellas para dormir (panotios).

Con el paso de los siglos, el mundo comenzó a tomar forma gracias al surgimiento de nuevos conocimientos y descubrimientos.

Por lo tanto, es de vital importancia poseer y comprender conocimientos provenientes de libros de texto avanzados, pero también estar al día con las últimas investigaciones y descubrimientos en el área de estudio.

Aplicar estos conocimientos de manera profesional y demostrar competencias a través de la resolución de problemas y la defensa de argumentos es esencial para cualquier trabajo o vocación relacionados con el área de estudio.

Artículos recomendados

¡Bienvenido a las bibliotecas de LibreTexts! Estas bibliotecas son impulsadas por MindTouch® y cuentan con el respaldo del Proyecto Piloto de Libros Abiertos del Departamento de Educación, la Oficina del Rector de la Universidad de California Davis, la Biblioteca de la Universidad de California Davis, el Programa de Soluciones de Aprendizaje Económicas de la Universidad del Estado de California y Merlot. También agradecemos el apoyo proporcionado previamente por la Fundación Nacional de Ciencias a través de las subvenciones 1246120, 1525057 y 1413739. A menos que se indique lo contrario, todo el contenido de LibreTexts está licenciado bajo CC BY-NC-SA 3.0. ¡Es importante que lo tengas en cuenta! Si tienes preguntas o comentarios, no dudes en contactarnos para obtener más información. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Artículos recomendados

Las bibliotecas de LibreTexts no serían posibles sin la colaboración de diversas instituciones. Entre ellas se encuentran el Proyecto Piloto de Libros Abiertos del Departamento de Educación, la Oficina del Rector de la Universidad de California Davis, la Biblioteca de la Universidad de California Davis, el Programa de Soluciones de Aprendizaje Económicas de la Universidad del Estado de California y Merlot. Además, agradecemos el apoyo previo de la Fundación Nacional de Ciencias a través de las subvenciones 1246120, 1525057 y 1413739.

Es importante destacar que el contenido de LibreTexts está bajo licencia CC BY-NC-SA 3.0, a menos que se especifique lo contrario. Esto significa que puedes utilizarlo y compartirlo, siempre y cuando des crédito al autor, no lo utilices con fines comerciales y compartas bajo la misma licencia.

Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de brindarte más información. ¡Únete a nuestra comunidad y ayúdanos a enriquecer el conocimiento!

Artículos relacionados