fct europa

FCT Europa: Todos los detalles sobre las oportunidades de formación en el extranjero

La Generalitat Valenciana organiza anualmente una serie de becas en las que nuestro centro participa como intermediario. Estas becas están destinadas a estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, con el fin de realizar su Formación en Centros de Trabajo (FCT) en Reino Unido, Irlanda y Francia, en empresas que se ajusten al perfil profesional del alumno/a. Estas becas cubren la totalidad de los costos de movilidad, incluyendo transporte, seguro, alojamiento y manutención. La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte es la encargada de asignar las ciudades y empresas de destino para cada estudiante. Aunque no se proporciona previamente una lista con esta información, una vez finalizado el proceso de selección, el alumno/a conocerá su destino y empresa asignados.

Condiciones

Antes de comenzar las prácticas, es necesario que el interesado, su institución u organización de origen y la organización de destino establezcan un acuerdo de aprendizaje y firmen un compromiso de calidad. Este documento es de vital importancia, ya que en él se especifican los objetivos de aprendizaje, los derechos y responsabilidades del interesado, así como las modalidades de reconocimiento oficial de las prácticas realizadas.

Si el participante ha obtenido su título recientemente, es importante que tenga en cuenta que, para poder recibir una ayuda de Erasmus+, deberá realizar sus prácticas durante el año siguiente a su graduación.

Ayudas económicas

A pesar de que la Unión Europea es quien ofrece la financiación para las ayudas, su gestión y los pagos correspondientes recaen en la organización encargada. Esta entidad es, precisamente, la encargada de llevar a cabo todos los trámites y gestiones necesarias para llevar a cabo la distribución del dinero.

Es importante destacar que la organización de origen es clave en todo el proceso, ya que es la encargada de controlar el correcto uso de los fondos y de garantizar su correcta distribución. Por lo tanto, su papel es fundamental para garantizar el éxito de las ayudas y para que lleguen de forma efectiva a los destinatarios.

Incluso aunque la financiación venga directamente de la UE, la organización que se encarga de administrar las ayudas es la que tiene la responsabilidad de llevar a cabo los pagos a los participantes. Es por ello que esta entidad debe contar con una buena gestión y un seguimiento riguroso para asegurar que los fondos sean utilizados de manera adecuada.

Además, esta colaboración entre la UE y la organización beneficiaria permite una mayor agilidad en el proceso de distribución de las ayudas, ya que al ser un ente local quien se encarga de ello, se pueden tomar decisiones más rápidamente y adaptar mejor los recursos a las necesidades reales de los beneficiarios.

De esta manera, se garantiza que los recursos lleguen de manera adecuada a quienes más lo necesitan.

Cómo solicitar las ayudas

Las solicitudes individuales no son aceptadas. Solo se considerarán las solicitudes presentadas por organizaciones, quienes también son responsables de la selección de los candidatos para los programas de prácticas en el extranjero.

Artículos relacionados