Estudia las montañas guía de geografía

La orogenia es una disciplina de la geología que analiza la génesis de los sistemas montañosos y juega un papel imprescindible en la comprensión de estructuras complejas como las cordilleras. El campo de investigación de la orografía Cuál es su objeto de estudio La orografía hace referencia a las elevaciones que forman el relieve de … Leer más Estudia las montañas guía de geografía

Fallas en la teoría de la tectónica de placas: todo lo que necesitas saber

¿Qué causa los terremotos de origen tectónico? Las fallas son grietas en la tierra donde dos bloques se desplazan uno sobre el otro. Este movimiento es producto del desplazamiento de las placas tectónicas y, por lo tanto, los terremotos se localizan principalmente en sus bordes. Sin embargo, no todas las fallas generan este tipo de … Leer más Fallas en la teoría de la tectónica de placas: todo lo que necesitas saber

La teoría tectónica de placas: Bloques de gran tamaño en la corteza terrestre

Una hipótesis explica que la superficie terrestre se encuentra fragmentada en placas que se mueven sobre la capa interna de la Tierra. Principios de la dinámica de las placas terrestres Según esta teoría integradora, la superficie terrestre está dividida en «,placas»,, que se desplazan sobre la estructura interna de la Tierra. La capa más externa, … Leer más La teoría tectónica de placas: Bloques de gran tamaño en la corteza terrestre

Descubriendo el misterioso Glaciar Thwaites en la Antártida

El Glaciar Thwaites, ubicado en la Antártida, es un impresionante cuerpo de hielo. Su desembocadura se encuentra a unos 30 kilómetros al este del Monte Murphy, en la tierra de Marie Byrd, y desemboca en el Mar de Amundsen. Este imponente glaciar se encuentra en una zona de la Antártida que no pertenece a ningún … Leer más Descubriendo el misterioso Glaciar Thwaites en la Antártida

Conoce la teoría de Pangea y su explicación sobre la formación de los continentes

A través de millones de años de cambios geográficos, se han formado los seis continentes que conocemos hoy en día en nuestro planeta, junto con sus vastos océanos. La disposición actual de estas masas terrestres es resultado de la separación del antiguo supercontinente Pangea, que se cree existió hace entre 300 y 200 millones de … Leer más Conoce la teoría de Pangea y su explicación sobre la formación de los continentes

Tectónica de Placas en México Terremotos Tsunamis y Volcanes

En 1885, el geólogo suizo Suess presentó su teoría sobre la existencia de un enorme continente que llamó Gondwana, que abarcaba países como India, África, Madagascar y más tarde se sumaron Australia y Sudamérica. Esta idea surgió a partir de la observación de la disposición de las floras fósiles y los sedimentos glaciales en estas … Leer más Tectónica de Placas en México Terremotos Tsunamis y Volcanes

Entendiendo la Teoría Glacial Historia y principios en breve

¿Estás preparado para embarcarte en el cautivador universo de la Teoría del hielo? Disponte a desvelar los misterios detrás de los majestuosos glaciares y su impacto en la evolución de nuestro planeta. Desde la era glacial más reciente hasta los imponentes paisajes que aún perduran, esta teoría encierra todo lo necesario para fascinarte. ¡No dejes … Leer más Entendiendo la Teoría Glacial Historia y principios en breve

Descubre qué es la teoría del uniformismo y su impacto en la geología

En la filosofía de la ciencia, el principio de uniformidad, también llamado doctrina de la Uniformidad, sostiene que los mismos fenómenos y procesos naturales que son observados en la ciencia actual siempre han estado presentes en el universo y se aplican en todas partes.[1]​[2]​ Este concepto se refiere a la inmutabilidad de los principios metafísicos … Leer más Descubre qué es la teoría del uniformismo y su impacto en la geología

Todo lo que debes saber sobre la sismología: ciencia que estudia los tsunamis

La sismología es una rama de la geofísica que se dedica predominantemente al análisis de los sismos, la propagación de las ondas sísmicas en la Tierra y otros cuerpos celestes, así como la estructura y propiedades del subsuelo en general. Esta disciplina abarca varias áreas, como la sísmica activa, sísmica pasiva, ingeniería sísmica, sismología volcánica, … Leer más Todo lo que debes saber sobre la sismología: ciencia que estudia los tsunamis

A qué ciencia pertenece la geología: todo lo que necesitas saber

La Geología se define como la disciplina encargada de analizar la conformación, organización, movimiento e historia del planeta Tierra, abarcando también sus materias primas (como energía, minerales y agua) y los fenómenos que afectan a su superficie y, por consiguiente, al entorno natural. Importancia de la geología La geología, una ciencia extensa y diversa, cuenta … Leer más A qué ciencia pertenece la geología: todo lo que necesitas saber