RUTA BRAÑA DE MUMIÁN EN SOMIEDO CON NIÑOS

RUTA BRAÑA DE MUMIÁN EN SOMIEDO CON NIÑOS

¿Estás buscando una aventura en la naturaleza que sea perfecta para compartir con los niños? La ruta de la Braña de Mumián en Somiedo es justo lo que necesitas. Este recorrido te lleva a través de paisajes impresionantes y te permite descubrir antiguas cabañas, llamadas teitos, que eran usadas para proteger al ganado. Comenzando el trayecto en Llamardal, hallarás un camino bien marcado que es accesible incluso con bicicletas o sillas de niños. ¡Ideal para toda la familia!

Mientras camináis, disfrutaréis de la suave ascensión y las espectaculares vistas del valle que rodea la zona. Es una experiencia que despierta la curiosidad: los peques pueden explorar la fauna y flora del lugar mientras aprendéis juntos sobre la vida en estas montañas. No sólo es una caminata, es una manera de acercar a los niños a la naturaleza y al mismo tiempo disfrutar de un día memorable. ¡Prepárate para un día lleno de risas y descubrimientos!

Descubriendo la Braña de Mumián: Un Balcón Natural en Somiedo

La Braña de Mumián se perfila como una opción de ruta sencilla que nos regala la posibilidad de contemplar el valle de Somiedo, un verdadero tesoro escondido en la península ibérica, como si estuviéramos asomados a un espectacular balcón. Cada vista que se despliega ante nuestros ojos es un deleite absoluto.

En el corazón de este paraíso se encuentra el Parque Natural de Somiedo, un lugar que se erige como uno de los espacios protegidos más cautivadores de la región. Una alegre combinación de prados, montañas, brañas, bosques, lagos y aldeas se entrelazan en esta Reserva de la Biosfera, como si un artista hubiera esbozado cada rincón con un toque de magia.

“En Somiedo, la naturaleza genuina se manifiesta en cada paso, en cada valle, como un regalo constante.”

Un Remanso de Belleza

Dentro de este mágico entorno, la Braña de Mumián se destaca como uno de sus rincones más singulares. Aquí, el juego de colores entre el vibrante verde de los prados, el majestuoso tapiz de las montañas y el mimetismo de las brañas se entrelaza para ofrecernos vistas que se quedan grabadas en la memoria.

La Ruta PR.AS-11

La Ruta de la Braña de Mumián (PR.AS-11) nos invita a caminar desde la pintoresca población de Llamardal, atravesando Canto Las Mostallal, pasando por la propia Braña de Mumián y culminando en el diminuto pueblo de Coto de Buenamadre. Sin embargo, en nuestra jornada decidimos no completar la ruta en su totalidad, ya que, como bien sabemos, los niños son quienes marcan el ritmo en estas aventuras montañesas. A pesar de ello, disfrutamos de un día soleado en compañía de la belleza que nos rodeaba, recorriendo el camino que va de Llamardal a Mumián.

Guía para llegar a la encantadora Braña de Mumián

Para comenzar esta maravillosa aventura, debemos dirigirnos hacia la carretera AS-227, que conecta Pola de Somiedo con El Puerto. Después de recorrer aproximadamente 9 kilómetros, nos encontraremos con un desvío a la izquierda que nos llevará a Llamardal, en el bello territorio asturiano.

  • Seguir la carretera AS-227
  • Después de 9 km, buscar el desvío a Llamardal
  • Aparcar en el área designada

En este punto, justo en el cruce, hay un pequeño aparcamiento y un área recreativa donde podremos detenernos. Es importante recordar que debemos aparcar aquí, ya que el acceso con coche al pueblo está prohibido, siguiendo las directrices de turismo sostenible del Parque Natural. Este esfuerzo por preservar la naturaleza se aprecia en cada rincón de la zona.

Desde el aparcamiento, un breve paseo de aproximadamente 500 metros nos llevará hasta el encantador poblado, donde el tiempo parece detenerse y la naturaleza nos abraza con su esplendor.

Explorando la Ruta hacia la Braña de Mumián

Al iniciar nuestra travesía, justo antes de llegar a las casas, tomaremos un nítido sendero que se encuentra a la izquierda, junto a un antiguo corral de piedra en ruinas. Lo bueno es que el primer tramo de este itinerario está bien señalizado con balizas de colores blanco y amarillo, facilitando el camino para los caminantes.

A medida que avanzamos, el terreno se va estrechando y ganaremos altura poco a poco, ofreciendo unas vistas impresionantes del valle y la carretera que nos trajo hasta Llamardal. Al poco tiempo, nos adentraremos en un puerto de hayas que nos protegerá del sol y el viento.

“Cada paso se siente como asomarse a un mirador natural, perpetuamente rodeados de belleza.”

Al salir del bosque, el camino continúa por un sendero colgado en la montaña. Aunque no resulta peligroso para los adultos, es recomendable que los niños estén bajo supervisión, dado que quienes corren tienen más probabilidades de tropezar y caer.

  • La Braña de Mumián alberga unas 15 cabañas o teitos que resguardan al ganado durante la noche.
  • Estas edificaciones tienen paredes de piedra y techos de escoba, perfectas para el verano.
  • La fuente que hay en la zona, conocida como el Cañu, servía como abrevadero para el ganado.
  • Las olleras son construcciones dedicadas a mantener la leche fresca en vasijas de barro.

La ruta bordea la Braña por su parte superior, permitiendo un vistazo a las cabañas, pero también podemos descender para caminar entre los teitos y admirar su arquitectura rústica. Decidimos hacer una pausa en el collado para deleitarnos con la belleza del paisaje de las brañas, antes de regresar pasos atrás hacia Llamardal.

Sin embargo, la ruta no termina aquí. Sigue descendiendo hacia el pueblo de Coto de Buenamadre, cruzando el Bosque de La Enraimada, un tramo que dejaremos para la próxima aventura, ya que en esta ocasión no nos fue posible.

Caminando por Somiedo siempre resulta ser una experiencia gratificante. Este espacio protege auténticas joyas de la naturaleza, ofreciendo senderos perfectos para todos aquellos que aman el aire libre. Definitivamente, una opción segura para disfrutar de una escapada familiar. ¿Te animas a explorarlo?

Descubriendo Somiedo: Opciones de Alojamiento para Tu Aventura

El Parque de Somiedo se presenta como un paraíso para los amantes del senderismo y las actividades al aire libre, ofreciendo un sinfín de rutas y momentos de ocio. Esto se traduce en una variedad de opciones de hospedaje que convierten la planificación de tu estancia en una tarea más sencilla.

Pola de Somiedo: Tu Base Ideal

Si buscas un lugar donde establecer tu residencia temporal, Pola de Somiedo se transforma en el punto de partida perfecto. Este pintoresco pueblo está provisto de todos los servicios que podrías necesitar durante tu visita, incluyendo restaurantes, tiendas y bares, asegurando que tu experiencia sea cómoda y placentera.

Valle de Lago: Naturaleza y Tranquilidad

Para aquellos que optan por una experiencia más auténtica y rural, el Valle de Lago se erige como una opción ideal. Este idílico entorno ofrece la serenidad de la naturaleza, permitiendo que te sumerjas en la paz que solo un paisaje rural puede brindar.

Explorando la Braña de Mumián: Una aventura familiar

A Eduardo, nuestra sincera gratitud por tu comentario. La ruta hacia la Braña de Mumián es, en nuestra opinión, apta para los más pequeños, siempre que se tomen algunas precauciones en ciertos tramos. La edad que mencionas no es un criterio decisivo para disfrutar de este recorrido, pero valoramos profundamente tu perspectiva. ¡Un saludo cordial!

Al abordar la travesía desde el pueblo del Coto, la senda se presenta como perfectamente accesible para los niños. No obstante, hay que tener en cuenta que la pendiente se vuelve más pronunciada, lo que puede resultar un reto para aquellos que no están acostumbrados a caminar. En esos momentos, no hay inconveniente en hacer pequeñas pausas para recobrar el aliento y disfrutar del paisaje.

“La ruta es un bello refugio natural, donde una familia puede explorar sin miedo, solo disfrutando del ambiente.”

Consejos para una caminata familiar

Al planificar esta aventura, la clave está en la preparación. Es esencial revisar el estado físico de los niños y adaptar el itinerario a sus capacidades. Las paradas regulares no solo ayudan a mantener la energía, sino que también permiten a los pequeños apreciar la belleza del entorno.

Disfrutar de la naturaleza juntos

Sin duda, esta ruta ofrece un hermoso contacto con la naturaleza. Un paseo por la Braña de Mumián puede convertirse en una experiencia inolvidable para toda la familia. Con las debidas precauciones y un paso tranquilo, las familias pueden compartir momentos memorables en un entorno natural impresionante.

FAQ - Preguntas Frecuentes

¿Dónde comienza la ruta de la Braña de Mumián?

La ruta comienza en Llamardal, tomando el camino desde Pola de Somiedo hacia el puerto.

¿Es apta la ruta para ir con niños?

Sí, la ruta es sencilla, pero siempre hay que estar pendientes de los pequeños.

¿Qué tipo de terreno hay en la ruta?

El camino es ancho y tiene buen firme, ideal para bicicletas y sillas de niños.

¿Cuánto se tarda en hacer la ruta a la Braña de Mumián?

El tiempo depende del ritmo, pero es una caminata ligera que no debería llevar mucho más de unas horas.

¿Cuál es el mejor momento para hacer la ruta?

La primavera y el otoño son ideales por el clima y las vistas, aunque el verano también es bonito.

¿Hay servicios en la ruta?

No hay muchas instalaciones a lo largo de la ruta, así que es mejor llevar lo necesario.

¿Qué se puede ver durante la ruta?

Disfrutarás de hermosas vistas del valle y de las cabañas tradicionales de la braña.

¿Es necesario llevar guías o mapas?

No es estrictamente necesario, pero un mapa puede ser útil para no perderse.

¿Se puede hacer la ruta en bicicleta?

Sí, el camino es adecuado para bicicletas, pero ten cuidado en algunas zonas.

¿Es recomendable llevar comida y agua?

Absolutamente, es recomendable llevar suficiente agua y algo de picar para descansar durante la ruta.

Artículos relacionados