RUTA LAGUNA DE LAS VERDES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE BABIA

RUTA LAGUNA DE LAS VERDES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE BABIA

¿Buscas una aventura que te deje sin aliento? La ruta a la Laguna de las Verdes, ubicada en la impresionante Reserva de la Biosfera de Babia, es el plan perfecto. Esta ruta de 11 kilómetros te llevará a través de paisajes montañosos de una belleza espectacular, con un tiempo estimado de 4 horas. Ideal para los que buscan un poco de emoción, la dificultad es alta, así que prepárate para disfrutar de una experiencia que promete ser inolvidable. El punto de partida es Torre de Babia, un lugar perfecto para comenzar esta emocionante travesía.

Al seguir el recorrido, te adentrarás en un entorno natural espectacular que ha sido reconocido como Patrimonio por la UNESCO desde 2004. A lo largo del camino, el paisaje cambia, y podrás apreciar la majestuosidad de las montañas mientras desciendes hacia la Majada de Las Verdes. Un recorrido que no es ciclabile, así que asegúrate de llevar calzado cómodo y muchas ganas de disfrutar. Pero no importa la época del año, ¡cada estación tiene su propio encanto!

Explorando la belleza de la Laguna de las Verdes

La ruta hacia la Laguna de las Verdes se posiciona como uno de los itinerarios más fascinantes dentro de la reserva de Babia, no solo por la increíble belleza que ofrece, sino también por su singular orografía de origen glaciar.

  • Características: La Reserva de la Biosfera de Babia presenta un marcado carácter glaciar, donde abundan morreras y lagunas.
  • Punto destacado: La Laguna de las Verdes, una asombrosa cuenca glaciar, se encuentra situada a los pies del Pico Montihuero.
  • Atractivo turístico: Babia es un destino que ofrece un encanto especial, aquellos que aún no lo han visitado se quedarán asombrados.

Este rincón idílico es un refugio perfecto para escapar de la rutina diaria. Aquí, el ritmo de vida es tranquilo y pausado, ideal para dejar atrás el estrés y sumergirse en la naturaleza. Entre montañas y verdes prados, se encuentra un verdadero paraíso que invita a la relajación y al disfrute del entorno.

Descubriendo la Laguna de las Verdes

La aventura hacia la Laguna de las Verdes inicia en el encantador pueblo de Torre de Babia, situado en la provincia de León. Esta pequeña localidad, ubicada a una altitud de 1.277 metros, ofrece un entorno natural impresionante que cautivará a cualquier visitante.

Acceso y Aparcamiento

Encontrar donde aparcar no debería ser un gran inconveniente, aunque las plazas son limitadas. Lo más recomendable es buscar un espacio cerca del cartel de información de la ruta, que se encuentra al inicio del pueblo.

Una Parada Obligada

Incluso si decides no seguir la ruta hacia la laguna, un simple paseo por las callejuelas de este pintoresco pueblo ya justificará tu visita. La belleza del lugar habla por sí misma y promete una experiencia inolvidable.

  • Inicio de la ruta en Torre de Babia
  • Altitud del pueblo: 1.277 m
  • Posibilidad de aparcar cerca de la ruta

Descubriendo la Ruta Laguna de las Verdes (PR-LE 73)

Después de aparcar el vehículo, iniciaremos nuestro recorrido atravesando el pueblo hasta llegar a la calle La Serna. Desde allí, nos dirigiremos hacia el arroyo de Torre, donde comenzaremos nuestra aventura por una pista asfaltada, que marca el punto de partida de esta espectacular ruta.

En el camino, dejaremos atrás un antiguo molino y lo que alguna vez fue una fábrica de luz. A medida que avanzamos, comenzaremos a identificar la señalización marcada en amarillo que nos indica la senda hacia la Laguna de las Verdes. El ascento es constante pero suave hasta alcanzar la Fuente de Portiecha.

“Estamos en Babia”

La bifurcación y el tramo circular

Unos metros más allá del manantial, encontramos una bifurcación de caminos bien señalizada. Elegimos el camino de la izquierda, que nos llevará hacia la laguna, situada a 2.8 km de distancia. Es en este punto donde comienza el tramo circular, pues luego regresaremos por el camino a la derecha.

Continuamos nuestro ascenso entre pastizales montañosos, protegidos por imponentes elevaciones. El paisaje es un auténtico espectáculo, con un contraste fascinante entre el agua del arroyo, la belleza del entorno glacial y la exuberante vegetación que nos rodea.

Un sendero entre panorámicas

El recorrido gira suavemente hacia la izquierda, dejándonos a nuestra derecha un hermoso circo glaciar. Alcanzamos la majada de las Verdes, donde la pista forestal se desvanece, y nos vemos obligados a seguir un sendero más estrecho que se encuentra bien señalizado, pero debemos tener cuidado con los más pequeños dada la naturaleza del terreno.

  • Observa los meandros del arroyo a la derecha.
  • Presta atención al cruce del cauce del río, que puede variar según el caudal.
  • Ten precaución en los tramos donde el sendero es menos visible.

Una vez superado un leve repecho, llegamos a la Laguna de las Verdes, una encantadora laguna glaciar que, aunque en gran parte colmatada, ofrece una belleza única. Este lugar invita a la tranquilidad y al sosiego.

Opciones de regreso

Desde aquí, tenemos dos caminos: regresar sobre nuestros pasos o optar por el recorrido circular. Es importante mencionar que, a partir de este punto, la ruta carece de señalización. Aunque no es excesivamente complicada, sí requiere de un mínimo sentido de la orientación.

Si decidimos seguir adelante con la ruta circular, debemos cruzar la laguna y ascender por un sendero poco marcado que se pierde entre los piornos. Posteriormente, descenderemos hacia una hondonada en el valle, donde encontraremos un sendero más definido que se alinea con nuestra ruta original hacia la Laguna de las Verdes.

Continuamos el trayecto, pasamos junto a la pequeña laguna de Chabuezo y avanzamos hasta divisar las señalizaciones de la ruta BTT “Norte”. Cuando lleguemos a una edificación ganadera, gira a la derecha y sigue por los pastos hacia una pista ganadera que está más abajo. Una vez que accedemos a esta pista, descubrimos la Cascada de Treméu y descendemos por el mismo camino para volver al punto de inicio de la ruta circular.

Descubriendo Torre de Babia

Te invitamos a no escatimar energías para explorar el encantador pueblo de Torre de Babia. Durante tu visita, tendrás la oportunidad de admirar los restos de una antigua fortaleza, que se presenta en forma de torre y que alguna vez funcionó como un punto de control hacia las rutas de los puertos en la cordillera.

Entre los tesoros arquitectónicos que ofrece el pueblo, destaca una pequeña ermita y, sobre todo, la espectacular Iglesia gótica dedicada a San Vicente, que se enorgullece de su portada renacentista y se asienta sobre un promontorio, posible ubicación de un antiguo castro.

La belleza de la arquitectura de las casas en Torre de Babia es realmente notable, con fachadas de piedra, techados de pizarra y acogedores balcones de madera. Además, en una de estas casas se encuentra el Museo Etnológico y de la Trashumancia “Torre de Babia”, donde puedes explorar una colección de aperos e instrumentos vinculados a la agricultura y al proceso de elaboración del queso. Para agendar tu visita, contacta al 608 70 27 02 o envía un correo a museotorredebabia@gmail.com.

Estos son solo algunos de los lugares emblemáticos que ofrece la villa, pero si te das tiempo para indagar, descubrirás muchos otros rincones encantadores que te cautivarán.

Descubre la Joyita Oculta de Babia

La Reserva de la Biosfera de Babia es un enclave que, aunque no resuena en la mente de muchos, ofrece una rica variedad de alojamientos rurales que destacan por su calidad. Si estás pensando en una escapada, puedes alojarte en la Casa Rural Las Verdes, ubicada en el corazón del pueblo de Torre de Babia, o disfrutar de la acogedora Posada Real El Rincón de Babia, situada a solo 7 kilómetros del pueblo.

“La belleza y tranquilidad de Babia te invitan a desconectar por completo.”

Alojamientos Recomendados

Además de las opciones mencionadas, Babia ofrece una variedad de opciones de hospedaje de calidad. Sin duda, encontrarás alternativas que se ajusten a tus necesidades y preferencias, asegurando una estancia memorable en este encantador rincón.

Más Ideas para Tu Visita

Si las opciones anteriores no terminan de enamorarte, no te preocupes. Hay muchas más sugerencias y enlaces que te ayudarán a encontrar el lugar perfecto para tu escapada ideal a Babia.

FAQ - Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la distancia de la ruta a la Laguna de las Verdes?

La ruta tiene una distancia de 11 km.

¿Cuánto tiempo se necesita para completar la ruta?

Este recorrido se estima en aproximadamente 4 horas.

¿Desde dónde comienza la ruta?

La ruta comienza en Torre de Babia, en Cabrillanes.

¿Es posible realizar la ruta en bicicleta?

No, la ruta no es ciclable.

¿Cuál es el nivel de dificultad de la ruta?

La dificultad de la ruta es alta.

¿Hay alguna época del año recomendada para hacer la ruta?

La ruta se puede hacer todo el año.

¿Qué tipo de sendero es el que se sigue en la ruta?

El recorrido va por senda, con un desnivel positivo de 120 metros en un tramo de 1,5 km.

¿Qué es la Reserva de la Biosfera de Babia?

Es un área protegida declarada por la UNESCO en 2004, que destaca por su biodiversidad.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre la ruta?

Puedes buscar en plataformas como Wikiloc o en guías de montaña.

¿Es segura esta ruta para caminantes?

Sí, siempre y cuando los caminantes estén preparados y sigan las indicaciones de seguridad.

Artículos relacionados