
Subida al Pico Coriscao desde el Collado de Llesba con niños
Si estás buscando una aventura familiar en plena naturaleza, la subida al Pico Coriscao desde el Collado de Llesba es una opción magistral. Con una distancia de 7,98 km y un desnivel positivo de 460 m, esta ruta es ideal para hacer con niños, ya que se considera de dificultad fácil. Imagina recorrer paisajes impresionantes mientras tus pequeños se maravillan con las vistas a los Picos de Europa. ¡Es un plan perfecto para disfrutar de un día en la montaña!
Sin embargo, hay que tener en cuenta ciertos detalles. Aunque el camino es accesible, los últimos tramos pueden ser un poco más complicados, así que es recomendable llevar a cabo la ruta con precaución. La falta de sombra en algunas partes del recorrido también puede ser un aspecto a considerar, especialmente en los días más calurosos. Pero, sin duda, la recompensa en forma de vistas panorámicas y la satisfacción de haber conquistado 2.235 metros de altitud hacen de este plan una experiencia inolvidable para todos.
El Coriscao: Una Aventura Familiar en las Montañas
La subida al Coriscao se presenta como una de las rutas más adecuadas para disfrutar en compañía de los más pequeños. Desde el inicio del recorrido en el Mirador de Llesba, nos envuelve una espectacular vista del paisaje que se despliega ante nuestros ojos, una belleza que se convierte en un verdadero regalo al alcanzar la cima.
"La cumbre del Coriscao ofrece una perspectiva única de los tres macizos que forman los Picos de Europa."
Con una altitud de 2.234 metros, el Coriscao destaca como una de las ascensiones más accesibles y breves dentro del Parque Nacional de Picos de Europa. Este majestuoso monte se encuentra en el municipio de Camaleño (Cantabria), aunque sus linderos tocan también la provincia de León.
Ideal para aquellos que buscan introducir a los niños en el fascinante mundo de la montaña, esta ruta no presenta complicaciones significativas. Además, la recompensa de alcanzar la cumbre es inigualable: desde el vértice geodésico, se pueden contemplar con asombro los tres emblemáticos macizos de los Picos de Europa: el macizo Occidental o Cornión, el macizo Central de los Urrieles, y el macizo Oriental de Ándara.
Inicio del Ascenso al Majestuoso Pico Coriscao
Para emprender una de las rutas más cautivadoras, es imprescindible que nos dirijamos al Collado de Llesba, ubicado en Cantabria a una altitud de 1.681 metros. El acceso se puede realizar desde el puerto de San Glorio, ya sea por la N-621 proveniente de Riaño, en la comunidad de Castilla y León, o también desde Cantabria siguiendo la misma carretera tras cruzar el Desfiladero de La Hermida, o bien, ascendiendo desde Palencia a través del puerto de Piedrasluengas.
Una vez alcanzado el Puerto de San Glorio, es necesario tomar un desvío bien señalado hacia el Mirador de Llesba. Este trayecto, que se extiende a lo largo de aproximadamente 2 kilómetros, se realiza por una pista asfaltada que culmina en el Collado de Llesba, donde encontraremos un pequeño aparcamientos para dejar el vehículo.
Valdrá la pena acercarse al Mirador, no solo por el acceso a la ruta de ascenso, sino también por las impresionantes vistas que ofrece de los Picos de Europa y la montaña palentina. Además, en este lugar se encuentra el Monumento al Oso, que rinde homenaje a la fauna de la región.
Explorando la Ruta hacia el Coriscao
Al viajar con niños, hemos decidido optar por la ruta más sencilla, claramente señalizada dentro del Parque Nacional. Según lo indicado en el cartel informativo, la ascensión al Coriscao está estimada en aproximadamente 2 horas, aunque es fundamental tener en cuenta que con los más pequeños, este tiempo se prolongará significativamente.
"No hay prisa cuando se está rodeado de naturaleza, cada paso cuenta en la aventura familiar."
Comienzo de la Aventura
El trayecto inicia con una larga pradera salpicada de piornos, donde el sendero se presenta claramente trazado y pisoteado. A medida que avanzamos, el camino nos lleva a través de pastizales y prados de montaña con suaves ascensos y descensos, en los que puede observarse ganado pastando libremente por la falda de la montaña.
Desafíos en el Sendero
Conforme avanzamos, nos encontramos con la imponente formación rocosa conocida como Peña Gustal. Para evitar cualquier incidente, bordearamos esta montaña por la derecha, prestando especial atención en ciertos tramos donde el riesgo de caídas hacia el Valle de Liébana es palpable.
- Tramo corto y en descenso sobre terreno pizarroso.
- Precaución necesaria con los niños debido al riesgo de caídas.
- Sendero pedregoso hacia Peña Cascajal, que requiere atención.
Aunque la cima parece próxima, aún necesitamos cruzar un pequeño collado y atravesar algunas praderas antes de llegar a los pies del Coriscao. Reconocemos que el ascenso final requerirá un tiempo considerable, lo que puede resultar un desafío con los niños. Pero aun así, el sendero en zig-zag facilita el camino y pronto nos encontraremos en la cima. Los últimos metros presentan un terreno rocoso, donde los niños, siempre activos, disfrutarán trepando para alcanzar la cumbre.
"Coronar el Coriscao es una experiencia inigualable en la Cordillera Cantábrica."
Las Vistas desde la Cumbre
Alcanzar la cima del Coriscao es sin duda una de las metas más emocionantes de la Cordillera Cantábrica. El esfuerzo invertido se ve más que recompensado por las vistas espectaculares que se despliegan ante nosotros. Estamos rodeados por una impresionante cadena montañosa, mientras que a nuestros pies se extiende la hermosa Vega de Liébana, con localidades encantadoras como Potes, Pido y Fuente Dé.
Retorno por el Mismo Camino
El descenso lo realizamos por la misma ruta de subida. Sin embargo, existe la opción de bajar hacia Pido desde la cumbre del Coriscao, un trayecto que hemos recorrido en ocasiones anteriores y que recomendamos vivamente, dado que ofrece paisajes espectaculares. En definitiva, toda aventura familiar merece una captura visual, ¡así que os dejamos algunas fotos para que os animéis!
Opciones de Alojamiento – Organiza tu Escapada
Para disfrutar de rutas familiares en la región, nosotros optamos por quedarnos en la casa rural El Casar del Puente, situada en Boca de Huérgano. Este lugar se caracteriza por ser un alojamiento amplio y acogedor, además de contar con un jardín encantador que lo hace aún más especial. Sin duda, recomendamos esta opción para aquellos que buscan confort en medio de la naturaleza.
- Casa Rural El Casar del Puente – ideal para grupos y familias
- Boca de Huérgano – un entorno natural impresionante
- Alternativas disponibles en el siguiente enlace si esta opción no se ajusta a tus necesidades
Considera que una estancia en este lugar puede enriquecer tu experiencia al aire libre y brindarte momentos memorables en compañía de tus seres queridos.
Planificar tu viaje con anticipación te permitirá explorar múltiples rutas y disfrutar de la belleza de la zona sin preocupaciones.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Es el Pico Coriscao adecuado para ir con niños?
Sí, es una ruta ideal para familias, aunque hay que estar atentos al tramo final.
¿Cuánto mide la ruta desde el Collado de Llesba?
La ruta tiene una distancia de aproximadamente 7,98 km.
¿Cuál es el desnivel positivo de la subida?
El desnivel positivo es de 460 metros.
¿Cuál es la dificultad técnica de la ruta?
La ruta se considera fácil, apta para todos los públicos.
¿Cuánto tiempo se tarda en completar la ruta?
El tiempo estimado es de entre 3 y 4 horas, según el ritmo.
¿Hay sombra durante la ruta?
No, es importante llevar protección solar ya que no hay sombra.
¿Qué se puede ver desde la cima del Coriscao?
Desde la cima se puede disfrutar de vistas a los tres macizos de Picos de Europa.
¿Es recomendable ir en invierno?
Sí, se puede hacer con esquís o raquetas de nieve en invierno.
¿Cómo son los primeros dos kilómetros de la ruta?
Los primeros casi dos kilómetros son por una pista asfaltada.
¿Qué precauciones tomar al ir con niños?
Tener cuidado en el tramo final, que puede ser un poco más complicado.