Descubriendo la metonimia: significado, ejemplos y aplicaciones para niños de primaria

La metonimia es una figura retórica muy común en nuestro lenguaje cotidiano, aunque muchas veces la usamos sin siquiera ser conscientes de ello. Esta figura consiste en sustituir una palabra por otra que tenga una relación de cercanía o asociación con ella. Por ejemplo, cuando decimos «beber un vaso de agua», en realidad nos referimos … Leer más Descubriendo la metonimia: significado, ejemplos y aplicaciones para niños de primaria

La retórica: significado, figuras, lenguaje y usos

La retórica es un término que abarca diferentes significados y aplicaciones en el ámbito de la comunicación y el lenguaje. En primer lugar, se puede entender como el arte de persuadir a través de la palabra y el discurso, que se basa en el uso de técnicas y recursos lingüísticos para convencer a un auditorio. … Leer más La retórica: significado, figuras, lenguaje y usos

Explorando las figuras retóricas visuales: metonimia, sinécdoque, metáfora y más en el arte

La retórica visual es un elemento fundamental en el arte y la literatura, ya que permite transmitir ideas y emociones a través de una serie de recursos y figuras retóricas. Entre ellas, destacan la metonimia y la sinécdoque visual, las cuales forman parte de una amplia gama de técnicas que hacen uso de imágenes para … Leer más Explorando las figuras retóricas visuales: metonimia, sinécdoque, metáfora y más en el arte