Madurez psicológica: Vivir en paz con lo que no podemos cambiar

La madurez psicológica es ese punto de inflexión en el que aprendemos a vivir en paz con lo que no podemos cambiar. No se trata solo de crecer en edad, sino de embarcarnos en un viaje profundo de autoconocimiento que nos permite aceptar el mundo tal como es, incluso cuando hay aspectos que nos desagradan. … Leer más Madurez psicológica: Vivir en paz con lo que no podemos cambiar

Medidor emocional, la herramienta para equilibrar tu mundo afectivo

¿Alguna vez te has preguntado cómo te sientes realmente? Aquí es donde entra el medidor emocional, una herramienta fascinante que nos invita a explorar y comprender nuestras emociones de manera más profunda. Co-diseñado por Brackett y Caruso, este ingenioso artefacto visual actúa como un mapa, organizando las emociones en cuatro cuadrantes basados en dos ejes … Leer más Medidor emocional, la herramienta para equilibrar tu mundo afectivo

No prometas estando eufórico, no respondas enojado, no decidas dolido y jamás actúes si no estás convencido

Ah, la vida y sus vaivenes emocionales. Es curioso cómo a veces nuestras promesas eufóricas se convierten en cadenas que no queremos llevar. Decir «sí» a todo cuando estamos en la cima de la felicidad puede parecer divertido, pero, créeme, al otro lado de ese abismo de euforia a menudo nos espera la realidad. Hay … Leer más No prometas estando eufórico, no respondas enojado, no decidas dolido y jamás actúes si no estás convencido

Aprensión ansiosa, cuando la preocupación por el futuro no te deja vivir

La aprensión ansiosa es esa sensación abrumadora que nos persigue, como un eco constante en la mente, donde la preocupación por el futuro se convierte en un monstruo que no nos deja vivir en paz. Imagina que estás en un mar de pensamientos, navegando entre posibilidades catastróficas que aún no han sucedido. Cada día se … Leer más Aprensión ansiosa, cuando la preocupación por el futuro no te deja vivir

Escapismo: crear más problemas huyendo de los problemas

¿Alguna vez has notado cómo a veces huimos de nuestros problemas solo para terminar creando otros nuevos? Esto es lo que se conoce como escapismo, una estrategia que, aunque suena cómoda, puede resultar un verdadero laberinto. La evitación situacional nos lleva a esquivar las situaciones que generan malestar, en vez de confrontarlas. A primera vista, … Leer más Escapismo: crear más problemas huyendo de los problemas

Mente ansiosa: ¿Cómo piensa un ansioso?

La mente ansiosa es un lugar donde el estrés y la preocupación parecen tener su propia fiesta. Cuando una persona empieza a sentir esa ansiedad, sus pensamientos pueden volverse ilógicos y catastrofistas, como si estuvieran montando una película de terror en su cabeza. A menudo, sienten cada emoción con una intensidad desbordante, lo que hace … Leer más Mente ansiosa: ¿Cómo piensa un ansioso?

La diferencia entre problema y conflicto que debes conocer – sí o sí

¡Hola! Hoy quiero hablarte sobre un tema que a menudo causa confusión: la diferencia entre problema y conflicto. Aunque ambos son situaciones que pueden generar malestar, hay una línea sutil que los separa. En términos simples, un problema es una cuestión que necesita solución, mientras que un conflicto implica la interacción de al menos dos … Leer más La diferencia entre problema y conflicto que debes conocer – sí o sí

Autorespeto: 3 claves para desarrollar el respeto hacia uno mismo

A veces nos olvidamos de lo fundamental: el autorespeto es la clave para vivir a plenitud y ser realmente felices. ¡Sí! Si queremos que los demás nos respeten, primero debemos mirarnos al espejo y poner en práctica ese amor propio. ¿Cómo? Aquí van tres claves que pueden cambiar tu vida. En primer lugar, es esencial … Leer más Autorespeto: 3 claves para desarrollar el respeto hacia uno mismo