Explorando la teoría de Oparin: Formación de coacervados en el laboratorio

La teoría de la coacervación, también conocida como concentración de coas, fue presentada por Alexander Oparin y John Burdon Sanderson Haldane como un elemento crucial en la teoría de los «principios de la abiogénesis» (el origen de la vida). De acuerdo a esta teoría, se plantea que el metabolismo precedió a la replicación de la … Leer más Explorando la teoría de Oparin: Formación de coacervados en el laboratorio

Todo lo que necesitas saber sobre la teoría ácido-base de Brønsted-Lowry

En el año 1903, un investigador de origen sueco llamado Svante Arrhenius fue galardonado con el Premio Nobel, convirtiéndose así en el primer sueco en recibir tan prestigioso reconocimiento. Este premio fue otorgado en reconocimiento a sus relevantes contribuciones en el campo de los electrolitos y los iones en disolución acuosa, así como por su … Leer más Todo lo que necesitas saber sobre la teoría ácido-base de Brønsted-Lowry

Descubre en qué consiste la teoría de la disociación electrolítica con Arrhenius: electroquímica

En la antigüedad, se consideraban como sustancias básicas aquellas que cumplían con ciertas características en una solución acuosa: si la base estaba completamente disuelta, el sabor de la mezcla era amargo, al exponer un papel tornasol a la disolución, su color cambiaba de rojo a azul, al tocarlas, estas sustancias eran viscosas y parecidas a … Leer más Descubre en qué consiste la teoría de la disociación electrolítica con Arrhenius: electroquímica