Descubre los modelos más populares de historias sociales

Carol Gray introdujo las historias sociales en la década de 1990 (Gray, 1995, Gray y Garand, 1993) como guías cuidadosamente estructuradas compuestas de oraciones u relatos personalizados que indican cómo una persona debe comportarse en diversas situaciones o entornos, y pueden también mencionar las recompensas y castigos resultantes de dicho comportamiento. División y Clasificación de … Leer más Descubre los modelos más populares de historias sociales

Descarga el PDF de Ciencias Sociales 3 Primaria Anaya y resuelve tus dudas

En nuestro sitio web, puedes acceder y descargar un PDF con soluciones a ejercicios, resúmenes, ejemplos y actividades de Ciencias Sociales de 3º de Primaria Anaya (Serie Aprender es crecer). También tienes la opción de visualizar el documento directamente en línea. Introducción a las Ciencias Sociales en 3º de Primaria: Material de Anaya Las Ciencias … Leer más Descarga el PDF de Ciencias Sociales 3 Primaria Anaya y resuelve tus dudas

Demás o de más: Aprende a utilizar correctamente estas expresiones y sus variantes

Hoy en día, el uso correcto de las palabras es fundamental para comunicarnos de manera efectiva. Sin embargo, en ocasiones pueden surgir dudas sobre cómo utilizar ciertas palabras en nuestro lenguaje cotidiano. En este artículo hablaremos acerca de la palabra «demás», analizando sus distintos significados y su correcta escritura según la RAE. También exploraremos ejemplos … Leer más Demás o de más: Aprende a utilizar correctamente estas expresiones y sus variantes

Ser chivato: más allá del insulto y su escritura

Ser una persona chivata puede ser visto como una cualidad negativa en la sociedad actual. Sin embargo, el término chivata puede tener diferentes significados y usos según el contexto en el que se utilice. En este artículo, exploraremos qué significa exactamente ser una persona chivata, cómo se escribe correctamente tanto chivato como chibata, y qué … Leer más Ser chivato: más allá del insulto y su escritura

Descubre el origen y las características de la teoría comprensiva de Max Weber

La perspectiva comprensiva se enfoca en analizar la sociedad como una compleja red de interacciones subjetivas. Esta corriente sociológica surgió de las investigaciones llevadas a cabo por Max Weber, reconocido sociólogo alemán entre los años 1864 y 1920. La perspectiva de Weber sobre la acción social comprensión teórica Según la visión de Weber, la acción … Leer más Descubre el origen y las características de la teoría comprensiva de Max Weber

Descubre el planteamiento de la teoría del Yo Espejo de Charles Cooley en detalle

¿Cómo percibes la forma en la que los demás te perciben? ¿Qué percepción consideras que tienen de ti? La teoría del espejo de la identidad, formulada en 1902, sigue vigente hasta el día de hoy. Especialmente en la época de las redes sociales y la obsesión por la imagen. En la actualidad, la imagen que … Leer más Descubre el planteamiento de la teoría del Yo Espejo de Charles Cooley en detalle